dass * Las posadas son fiestas populares que en México se celebran durante los nueve días antes de Navidad, o sea del 16 al 24 de Diciembre. Estas fiestas recuerdan el peregrinaje de María y Josédesde su salida de Nazaret hasta Belén donde buscan un lugar donde alojarse para esperar el nacimiento del niño Jesús.
* En el México prehispánico celebraban el advenimiento de Huitzilopochtli(Dios de la Guerra) durante la época invernal o Panquetzaliztli, que iba del 17 al 26 de diciembre, que coincidía con la época donde los europeos celebraban la Navidad. Estas celebraciones fueroncambiando una vez que el pueblo fue evangelizado y la imagen de Huitzilopochtli fue sustituida por la de José y María.
* Para empezar En varias poblaciones las posadas se celebran en las calles las cualespreviamente se adornan con hilos de heno y faroles. Y en otras muchas poblaciones se sustituyen los tradicionales peregrinos de barro por elementos vivos, causando mayor emotividad entre losasistentes.
* Una de las tradiciones relacionadas con las posadas está el rompimiento de la piñata, que simboliza eliminar el mal que se encuentra dentro del hombre; las puntas de la piñata representanlos pecados capitales, y el estar vendado representa la fe. Otros elementos de la celebración de las posadas son las velas, las frutas, las luces, el ponche y la cena.
* Más de 400 años han pasado yen México persiste la tradición de las posadas, que aunque oficialmente inician 9 días antes del nacimiento de Jesús, en muchos lugares lo hacen antes.
* Posadas surgen en la Conquista:Los Franciscanos, Dominicos y finalmente los Agustinos, son quienes en un principio se dedicaron a observar y analizar las costumbres prehispánicas, las que los aztecas tenían para rendir culto a sus deidades,entre ellos a Huitzilopochtli.
* El calendario mesoamericano comprendía 18 meses. El décimo quinto mes era muy importante: se llamaba Panquetzaliztli, empezaba el 9 de noviembre y terminaba el...
Estos documentos también te pueden resultar útiles
...LAS POSADAS
Las posadas son fiestas populares que en México se celebran durante los nueve días antes de Navidad, o sea del 16 al 24 de Diciembre. Estas fiestas recuerdan el peregrinaje de María y José desde su salida de Nazaret hasta Belén, donde buscan un lugar donde alojarse para esperar el Nacimiento del ni8ño Jesús.
En el México prehispánico celebraban del advenimiento de Huitzilopochtli (Dios de la Guerra) durante la época invernal, que iba del 17 al 26...
...La Posada del Emperador
UNA ESTANCIA CON HISTORIA
PRECIO DE LAS HABITACIONES
N. HAB 1 2 3 4 5 6 6ª PAQ. 6 7 8 9 10 11 12 14 15 PER PAX PER PAX NOMBRE HABITACION FRAY ALONSO DE SANTIAGO GUILLERMO PRIETO PRADILLO MAXIMILIANO DE HABSBURGO LIC. BENITO JUAREZ CRI-CRI GRAL. NICOLAS BRAVO GRAL. NICOLAS BRAVO PAQUETE GRAL NICOLAS BRAVO MIGUEL DOMINGUEZ LA TROJE MOCTEZUMA FERNANDO DE JESUS HONORATO DOMINGUEZ CITLALTEPETL TETLAPAN CUEZCOMATEPEC N. PAX 6 2 2 2 4 2 2 4 2 2 4 1 2 4 2 3 N....
...ALIZE
*Presentación.*
ALIZE es un software que tiene por objeto facilitar el desarrollo de aplicaciones en el discurso y
campo de reconocimiento del locutor. ALIZE se desarrolla en el Laboratorio de Informática de Avignon (LIA) por Frédéric Wils bajo la dirección de JeanFrançois Bonastre desde febrero de 2003. Alize se compone de dos niveles distintos:
• Nivel de base encapsular.- La complejidad técnica de los módulos (adquisición de datos, computación, almacenamiento)....
...Las Posada
Origen de la tradición:
Las posadas son fiestas que tienen como fin, preparar la Navidad. Comienzan el día 16 y terminan el
día 24 de Diciembre.
Su origen se remonta a los tiempos de la conquista, cuando los españoles llegaron a México, los
aztecas creían que durante el solsticio de invierno, el dios Quetzalcóatl (el sol viejo) bajaba a
visitarlos. Cuarenta días antes de la fiesta, compraban los mercaderes a un esclavo en buenas
condiciones y lo...
...DESPEDIDA
Mil gracias os damos
Que en esta ocasión
Posada nos diste
Con el corazón.
Pedimos al cielo
Que esta caridad
Os premie y colme el cielo
De felicidad
Muy agradecidos
De aquí nos marchamos
Y al cielo rogamos
Premie vuestra acción
Quiera el Dios divino
Que al dejar el suelo
Disfrute del cielo
La hermosa mansión.
El señor de bondad os proteja
Y de dicha os colme piadoso
Si esta noche nos diste reposo
Años de mil ventura os dará.
En la...
...FORMULARIO PARA LA JUSTIFICACIÓN DE MEDICAMENTOS NO INCLUIDOS EN EL MANUAL DE MEDICAMENTOS Y TERAPÉUTICA DEL POS
(Acuerdos 228, 236, 263, 282, 336)
Respetado Doctor: comunicamos a Usted que se hace INDISPENSABLE DE DILIGENCIAMIENTO COMPLETO de este formato, como Medico tratante, para justificar el tratamiento instaurado ante el COMITÉ TÉCNICO CIENTÍFICO, de la EPS, a la que pertenece el paciente.
|FECHA: 16/07/11 |CIUDAD...
...Puebla, Puebla.- Más de 400 años han pasado y en México persiste la tradición de las posadas, que aunque oficialmente inician 9 días antes del nacimiento de Jesús, en muchos lugares lo hacen antes.
Marisela López de Velázquez, coordinadora de promoción y difusión del museo de la Universidad Popular Autónoma de Puebla (UPAEP), explicó que hablar de estos festejos es retornar hasta los tiempos de la conquista.
Posadas surgen en la Conquista
Los Franciscanos,...
...Proyecto:
“Las Posadas”
Escuela: ???
Grupo: 3° C
Turno: Matutino
Asignatura: Educación Cívica y Ética
Alumno: ???
1) ¿Cuándo se realizó la primera posada, quien la hizo y en dónde?
Las posadas se celebran desde hace 400 años, justo nueve días antes de la Navidad, del 16 al 24 de diciembre, tiempo durante el cual se representa simbólicamente el peregrinar de José y María. A su salida de Nazaret, culminando en la Nochebuena con el...
{"essaysImgCdnUrl":"\/\/images-study.netdna-ssl.com\/pi\/","useDefaultThumbs":true,"defaultThumbImgs":["\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_2.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_3.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_5.png"],"thumb_default_size":"160x220","thumb_ac_size":"80x110","isPayOrJoin":false,"essayUpload":true,"site_id":2,"autoComplete":false,"isPremiumCountry":false,"userCountryCode":"US","logPixelPath":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","tracking_url":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","cookies":{"unlimitedBanner":"off"},"essay":{"essayId":4690656,"categoryName":"Historia","categoryParentId":null,"currentPage":1,"format":"text","pageMeta":{"text":{"startPage":1,"endPage":3,"pageRange":"1-3","totalPages":3}},"access":"free","title":"Posadas","additionalIds":[],"additional":[],"loadedPages":{"html":[],"text":[1,2,3]}},"user":null,"canonicalUrl":"http:\/\/www.buenastareas.com\/ensayos\/Posadas\/1354049.html","pagesPerLoad":50,"userType":"member_guest","ct":null,"ndocs":"11,100,000","pdocs":"","cc":"10_PERCENT_1MO_AND_6MO","signUpUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/","joinUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/join.php","payPlanUrl":"\/checkout\/pago\/2191","upgradeUrl":"\/checkout\/subir de categoría","freeTrialUrl":null,"showModal":"get-access","showModalUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/?redirectUrl=https%3A%2F%2Fwww.buenastareas.com%2Fjoin.php","joinFreeUrl":"\/contribuir?newuser=1","siteId":2}