1. ¿Qué entiende BBVA por Posicionamiento? ¿Y por Reputación Corporativa?
El posicionamiento es un conjunto de percepciones, imágenes y pensamientos que el cliente tiene de una marca oproducto, en este caso BBVA; debe afectar positivamente a todas las estrategias aplicadas por una empresa.
Este posicionamiento es lo que BBVA entiende por reputación corporativa, un conjunto depercepciones que tienen sobre la empresa los diversos grupos de interés con los que se relaciona, tanto internos como externos, como resultado del comportamiento desarrollado a lo largo deltiempo.
A la hora de analizar la reputación corporativa del grupo, integró dicha función con aquellas relacionadas con la responsabilidad social corporativa (RSC). Este departamento es elencargado de atender las expectativas de los diferentes stakeholders (grupos de interés) para integrarlas en la gestión, cuyo propósito es responder a dichas expectativas de un modo proactivo,sistemático, equilibrado y adecuado.
La relación entre reputación corporativa y responsabilidad social corporativa se asientan bajo la premisa de que “un comportamiento responsable es clavepara un buen posicionamiento”.
La gestión de la reputación es una de las claves de la “Experiencia BBVA”, un modelo de gestión que integra los 3 principales activos intangibles del grupo:marca, cultura y reputación corporativa.
El objetivo de la “Experiencia BBVA” es que el Banco transmita en cada contacto con los grupos de interés, una experiencia positiva y diferenciadoraque cree un vínculo emocional entre los grupos y BBVA, contribuyendo a la generación de relaciones a l/p. El resultado buscado es una coherencia entre “lo que se dice” (comunicación), “lo quese hace” (cultura corporativa) y “lo que se ofrece” (productos y servicios).
El contenido de la experiencia BBVA se desarrolla en una idea creativa que se traduce en su eslogan: ADELANTE.
Estos documentos también te pueden resultar útiles
...Concepto de Reputación
La reputacióncorporativa es el conjunto de percepciones que tienen sobre la empresa los diversos grupos de interés con los que se relaciona (stakeholders), tanto internos como externos. Es el resultado del comportamiento desarrollado por la empresa a lo largo del tiempo y describe su capacidad para distribuir valor a los mencionados grupos. Gestionar la reputación implica gestionar "la realidad" de la...
...de la constructora CDO de Medellín, que cómodos por “hiperoptimizar” en términos de ingeniería, transformaron su visión en una crisis por reputacióncorporativa.
Lo que hoy es el conglomerado de CDO inició actividades en el año 61 como una pujante empresa familiar que al día de hoy logra alcanzar el número de 99 proyectos, casi 31.557 unidades, posicionando a CDO como una de las más grandes constructoras del país con cualquier tipo de soluciones del...
...
REPUTACIÓNCORPORATIVA
INTRODUCCIÓN
Las reputaciones indican a los públicos cómo son los productos, los trabajos, las estrategias, y las perspectivas de las compañías en comparación con sus competidoras. Como indicadores de la calidad del conjunto de las acciones de la compañía, las reputaciones favorables son un recurso valioso difícil de imitar que permitirían a las organizaciones obtener beneficios superiores derivados de: cargar...
...ADMINISTRACIÓN DE LA REPUTACIÓN, ESTABLECIMIENTO Y MONITOREO
La Administración de la Reputación es un tema que hoy desde las mipymes hasta las grandes empresas deben considerar de manera importante. ¿Por qué? Simple. ¿Cuántas veces con distintas personas hemos escuchado?, ¿Fue él/ella?, ¿Cómo?, el/ella no pudo haber sido.
La resistencia ante hechos que pudieran ser malos o no, son derivados de acciones buenas que una marca o persona construye y que reflejan...
...Gestión de la reputacióncorporativa online
El no realizar estrategias para gestionar la reputación, sin una estrategia definida, sin ningún tipo de control sobre lo que los medios sociales dicen de la marca, etc nos puede llevar a una crisis de reputación muy importante y es algo que tenemos que evitar a toda costa o tenerla controlada para poder actuar en consecuencia si queremos mejorar nuestras ventas y no empezar a perder...
...Riel, 1997; Gotsi y Wilson, 2001). Sin
embargo, a pesar de esta confusa situación, dichos conceptos se han impuesto
como básicos en el ámbito del Marketing, las Relaciones Públicas, la Publicidad
y el Management. La dificultad para establecer una posición más o menos consensuada
sobre la definición de cada uno de estos conceptos ha generado una
creciente inflación terminológica que no ha ayudado a clarificar la situación.
Esta confusión ha generado tres tipos de...
...Introducción a la ReputaciónCorporativa
Madrid, diciembre 2005
Índice
Introducción ¿Qué entendemos por ReputaciónCorporativa? Medición de la reputaciónReputaciónCorporativa y RSC ReputaciónCorporativa y Marca Riesgo reputacional ¿Cómo se gestiona la reputación?
Índice
Introducción ¿Qué entendemos por Reputación...
...CAPITULO 4
LA REPUTACIONCORPORATIVA
4.1 Identidad, Imagen y Reputacion
El concepto “corporativo” segun Joan Costa
El termino “corporativa” aplicado a este aspecto de la comunicación en las organizaciones tiene, según Costa, un sentido claramente holístico y presentan al mismo tiempo dos vertientes:
Corporativo implica la idea de corpus o de integridad de todas la partes que componen ese corpus...
{"essaysImgCdnUrl":"\/\/images-study.netdna-ssl.com\/pi\/","useDefaultThumbs":true,"defaultThumbImgs":["\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_2.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_3.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_5.png"],"thumb_default_size":"160x220","thumb_ac_size":"80x110","isPayOrJoin":false,"essayUpload":true,"site_id":2,"autoComplete":false,"isPremiumCountry":false,"userCountryCode":"US","logPixelPath":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","tracking_url":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","cookies":{"unlimitedBanner":"off"},"essay":{"essayId":1359297,"categoryName":"Temas Variados","categoryParentId":null,"currentPage":1,"format":"text","pageMeta":{"text":{"startPage":1,"endPage":2,"pageRange":"1-2","totalPages":2}},"access":"free","title":"Posicionamiento y reputacion corporativa","additionalIds":[],"additional":[],"loadedPages":{"html":[],"text":[1,2]}},"user":null,"canonicalUrl":"http:\/\/www.buenastareas.com\/ensayos\/Posicionamiento-y-Reputacion-Corporativa\/452990.html","pagesPerLoad":50,"userType":"member_guest","ct":null,"ndocs":"11,100,000","pdocs":"","cc":"10_PERCENT_1MO_AND_6MO","signUpUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/","joinUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/join.php","payPlanUrl":"\/checkout\/pago\/2191","upgradeUrl":"\/checkout\/subir de categoría","freeTrialUrl":null,"showModal":"get-access","showModalUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/?redirectUrl=https%3A%2F%2Fwww.buenastareas.com%2Fjoin.php","joinFreeUrl":"\/contribuir?newuser=1","siteId":2}