DAVID PEREA SEPTIEMBRE 15 de 2010
CODIGO: 200018645 PROFESOR: FELIPE OCHOAPROBLEMAS DE LA FILOSOFIA COTEMPORANEA
UNIVERSIDAD DEL NORTE
DESARROLLO DEL PARCIAL
1. cuanto mas pormenorizadamente estudian, por ejemplo, la dinámica de Aristóteles, la química del flogisto o latermodinámica del calórico, más convencidos se sienten de que esas visiones de la naturaleza antaño corrientes no eran globalmente consideradas ni menos científicas ni más el producto de la idiosincrasiahumana que las hoy en día vigentes.. con base en este pasaje de la estructura de las revoluciones científicas de Thomas Kuhn señale:
a) Las dos problemáticas epistemológicas a las que se aludetácitamente.
b) Exponga dos consecuencias epistemológicas que se desprenden de la postura de kuhn.
a) La racionalidad del pensamiento científico y el problema de la demarcación.b) Para Kuhn la ciencia es acumulativa y va cambiando de un paradigma a otro, otra consecuencia es que para Thomas Kuhn la ciencia es irracional.
2. Explique:
a) ¿cual es el criterio dedemarcación de Popper?
b) Las criticas de Lakatos a dicho criterio.
a) Para Popper la demarcación se basa en el falsa sionismo, distinguir entre ciencia y no ciencia, cada teoríadeber ser falsable a fin de ser una teoría científica.
b) Lakatos critica el problema de la demarcación de Popper, en plantear que Popper es Ingenuo; Lakatos propone que no se evalúe unateoría aislada si no evaluar una serie de teorías ya que van adquiriendo cambios agregados con respecto a la evolución científica.
3. Explique:
a) En que consisten un programa de investigacióncientífica como Lakatos lo concibe.
b) En que se diferencian los programas progresivos de los regresivos
a) Los programas de investigación científica consisten en la relación...
Estos documentos también te pueden resultar útiles
...CIRCUITOS CONVERTIDORES AC- DC DIODO DE POTENCIA
Profesor: ing. Jonis Ortega Gutiérrez Especialista en Electrónica industrial Magíster en Electrónica
CIRCUITOS CONVERTIDORES AC- DC DIODO DE POTENCIA
INDICE
Concepto Análisis estático del diodo semiconductor de potencia Análisis dinámico del diodo Características eléctricas y electrónica del diodo Encapsulado del diodo Perdidas de potencia del diodo semiconductor Análisis térmico del diodo Diodos en serie Diodo en...
...Popper:
Busca un criterio de demarcación que deja fuera al marxismo de la ciencia. Busco ser falsacionista.
La lógica del falsacionismo:
A Popper le interesa combatir el dogmatismo, Mostrar que la ciencia es un espacio de dialogo. Hay que hacer una renuncia previa, nadie tiene la verdad, para que el dialogo sea posible. Popper asume que nada puede ser probado, nadie puede decir que tiene la verdad. Todo saber es conjetural, hipotético. Todo el...
...* La teoría de Popper es claramente normativa, generadora de unas prescripciones para la sana práctica de la ciencia, aunque él mismo plantea que no existe método seguro que garantice que el conocimiento positivo que se tenga sobre el mundo es el mejor que pueda tenerse, dadas las circunstancias, dicho conocimiento siempre será provisional.
Popper logra poner en evidencia los errores que entraña pretender generar leyes universales y el analizar la historia desde...
...enfoques conceptuales.
Tomando en consideración a Popper y Lakatos podemos señalar que establecen un modelo epistemológico de transición, ya que algunas de sus aportaciones centrales son patrimonio común de la epistemología contemporánea". En ella se destaca el privilegio a la refutación, la falsación, la metodología basada en la crítica, en la superación de los datos contradictorios, buscando nuevas relaciones, explicaciones, e ideas. Para...
...importante en el surgimiento de la heurística. La razón estriba en la distancia –la crítica, en realidad- con respecto a la ciencia y la filosofía, las dos formas principales de la racionalidad occidental. Frente a ellas, contra ellas en rigor, Heidegger postula la necesidad de pensar.
Semiótica
CÉDULA 5.4.12 MODELO DIDÁCTICO GLOBAL MATERIA: RAZONAMIENTO COMPLEJO CUADRANTE DIDÁCTICO CINCO
Solucionar el problema acudiendo a procedimientos propios de la disciplina bajo el...
... EL FALSACIONISMO DE POPPER.
Karl Popper es punto de referencia obligado entre los padres de concepciones filosóficas que explican el desarrollo de la ciencia, puesto que su tesis supuso un fuerte giro en la forma de entender la metodología, ostentando una importante significación en el contexto de la moderna caracterización de la ciencia. Gonzalo Angulo (1983) dice de él que “de entre los filósofos y científicos del primitivo Círculo de Viena, sobresale Karl...
...| Karl Popper | Thomas Kuhn | Imre Lakatos | PaulFeyerabend |
Papel de la Lógica en el desarrollo de la Investigación Científica. | No es posible llegar a leyes universales o teorías sólo a través de una deducción lógica | Irracionalidad. La mayor parte de las veces somos influenciados por nuestra subjetividad | Las críticas racionales son importantes para que los programas progresen y la ciencia avance, no existe una racionalidad instantánea, todo lleva su...
...este parcial a modo de trabajo práctico se analizará las dos posturas de los pensadores Irme Lakatos y Thomas Kunh, sus distintas ideas y teorías realizando una comparación de sus diferencias y similitudes.
A partir del siglo XX la filosofía de la ciencia comenzó a desarrollarse y las obras de dichos pensadores fueron pioneras en esta rama de la filosofía. Tanto estos filósofos como Klimovsky y Popper constituyeron teorías analizando las...
{"essaysImgCdnUrl":"\/\/images-study.netdna-ssl.com\/pi\/","useDefaultThumbs":true,"defaultThumbImgs":["\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_2.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_3.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_5.png"],"thumb_default_size":"160x220","thumb_ac_size":"80x110","isPayOrJoin":false,"essayUpload":true,"site_id":2,"autoComplete":false,"isPremiumCountry":false,"userCountryCode":"DE","logPixelPath":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","tracking_url":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","cookies":{"unlimitedBanner":"off"},"essay":{"essayId":2320215,"categoryName":"Filosofía","categoryParentId":null,"currentPage":1,"format":"text","pageMeta":{"text":{"startPage":1,"endPage":2,"pageRange":"1-2","totalPages":2}},"access":"free","title":"Postulados de lakatos, kunh, popper","additionalIds":[],"additional":[],"loadedPages":{"html":[],"text":[1,2]}},"user":null,"canonicalUrl":"http:\/\/www.buenastareas.com\/ensayos\/Postulados-De-Lakatos-Kunh-Popper\/773971.html","pagesPerLoad":50,"userType":"member_guest","ct":null,"ndocs":"11,100,000","pdocs":"","cc":"10_PERCENT_1MO_AND_6MO","signUpUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/","joinUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/join.php","payPlanUrl":"\/checkout\/pago\/2191","upgradeUrl":"\/checkout\/subir de categoría","freeTrialUrl":null,"showModal":"get-access","showModalUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/?redirectUrl=https%3A%2F%2Fwww.buenastareas.com%2Fjoin.php","joinFreeUrl":"\/contribuir?newuser=1","siteId":2,"facebook":{"clientId":"117783761627229","version":"v2.9","language":"es_ES"}}