A esta edad las relaciones con sus amigos son importantes y necesarias, hay que dejar que los niños jueguen aunque hay que explicarles que existen juegos que resultan peligrosos y no deben practicar.Y por último, es importante que los padres respeten las normas para ser ejemplo para si s hijos/as.
Vuestro hijo se siente grande, accede al colegio por primera vez pero todavía necesita vuestroapoyo y ayuda.
Debéis enseñarle a convivir con las distintas situaciones a medida que va creciendo, así al finalizar esta etapa será una persona independiente y responsable.
1 .- Discreto control:ya no hace falta que estéis tan encima de vuestro hijo aunque sigue siendo un niño, mantened un discreto control de sus comportamiento, juegos, etc.
2.- Responsable pero no tanto: aunque vuestro hijose sienta responsable, todavía no lo es del todo. No debéis dejarlo al cuidado de hermanos pequeños.
3.- Explicar: seguid enseñándole y explicándole qué tipo de riesgos se puede encontrar en lacalle, en la escuela, en el parque y como solucionarlos y/o evitarlos.
4.- Advertir: llamadle la atención sobre las conductas que vosotros consideréis peligrosas y que él desconoce, y sobre aquel lascosas (cerillas, productos tóxicos, etc.) que anteriormente estaban fuera de su alcance.
5.- Reglas de circulación: continuad explicándole las reglas básicas de circulación y la necesidad derespetarlas.
6.- Reforzar la importancia de su propia opinión: es bueno que le hagáis frecuentes comentarios sobre la necesidad de saber decir NO cuando él piense que puede ser un juego peligroso, aunque susamigos opinen lo contrario.
7.- Dadle ejemplo: como siempre tened en cuenta lo importante que es vuestro ejemplo y recordad que para que ciertas conductas se conviertan en normas tenéis que serconstantes, y evitar que existan incoherencia entre las directrices establecidas por las personas que os cuidan.
Prevención de Accidentes en la calle o en el colegio de 6 a 14 Años :
- Cuando los...
Estos documentos también te pueden resultar útiles
...Esquema de Desarrollo
6Años
Se incrementan los intereses sexuales, se interesan en el matrimonio, en el embarazo, en los orígenes de los bebes, el nacimiento, en sexo opuesto y el papel de cada sexo. No tienen una idea clara de lo que es el embarazo, ni de dónde vienen los bebes o como se desarrollan, ni que órgano es el responsable de este. Se preguntan por qué los niños tienen diferentes órganos que las niñas y saben que el embarazo y el nacimiento solo...
...Prevención de Accidentes en menores de 5 años
¿Por qué preocuparse por este tema?
Los accidentes son la 1ª causa de muerte entre 1 y 4 años en Mendoza, el país y en todos los países desarrollados. En el año 2009 el 42% de los niños que fallecieron, en la provincia entre estas edades, murieron debido a un accidente. Esta causa suma la mayor cantidad de años de vida potencialmente perdidos,...
...Medidas de seguridad para la prevención de accidentes con niños de 3 a 5 años
La autonomía que adquieren los niños a partir de los 3 años hace indispensable que las personas que están con ellos sean el doble de precavidas que antes con respecto a las pautas de seguridad.
En esta etapa, los niños tienen un gran dominio de su cuerpo y sienten que pueden dominar el mundo. Ya pueden provocar y evitar situaciones, pueden discriminar...
...DESARROLLO DE LA PERSONAD DESDE LOS
6AÑOS HASTA LA ADOLESCENCIA
(Capítulo 13)
El desarrollo de relaciones interpersonales de niños y niñas se ve intervenido por nuevas fuentes de influencia, afectando su personalidad.
Escuela y familia: contextos más influyentes en la personalidad infantil.
Padres, profesores y grupo de iguales: agentes sociales más importantes y decisivos durante estos años.
A través de las interacciones...
...1. INTRODUCCIÓN
1.1. CONCEPTO DE ACCIDENTE
En buen número de ocasiones, tanto los profesionales sanitarios como la propia opinión pública, al hacer referencia al tema de los accidentes olvidan los aspectos conceptuales como dando por supuesto "que hasta los niños conocen lo que es un accidente". Esto no es cierto, ya que desde hace varias décadas, los estudiosos de las materias deseaban encontrar la definición unitaria, universal y...
...DESDE MIS CATORCE
A los escasos años -14 para SER precisos- tuve mi primera experiencia sexual, quise que fuera como yo la imaginaba cada vez que la profesora lo comentaba para mis compañeros. La experiencia fue totalmente adversa a lo que pensaba: Una mañana casi sin querer que sucediera me deje llevar por el momento, el cómo me encontraba desnuda por completo. Se me acercaba y los nervios se apoderaban, al momento el ya me había empujado contra...
...habilidades se priva a veces a la infancia y a la juventud de otros recursos necesarios para defenderse del abuso.
Este ensayo más que ayudarnos a comprender la diferencia entre los términos accidente y violencia y como estos son mal utilizados deberíamos ver que la connotación importante aquí es la cultura de prevención que aun no tenemos como país.
La educación sanitaria persigue la modificación, en sentido favorable, de los conocimientos, actitudes y...
...TRABAJO Nº 3
1.- ¿Cuáles son los principios fundamentales de la prevención de accidentes?
R.- Son tres:
El interés y la participación activa de todos los trabajadores, desde el mas alto directivo de una empresa hasta el mas humilde de los trabajadores.
Conocer las causas de los accidentes.
Tomar medidas correctivas destinadas a controlar y eliminar las causas indicadas.
2.- ¿A que se deben los accidentes de...
{"essaysImgCdnUrl":"\/\/images-study.netdna-ssl.com\/pi\/","useDefaultThumbs":true,"defaultThumbImgs":["\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_2.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_3.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_5.png"],"thumb_default_size":"160x220","thumb_ac_size":"80x110","isPayOrJoin":false,"essayUpload":true,"site_id":2,"autoComplete":false,"isPremiumCountry":false,"userCountryCode":"US","logPixelPath":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","tracking_url":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","cookies":{"unlimitedBanner":"off"},"essay":{"essayId":4463631,"categoryName":"Informes de libros","categoryParentId":null,"currentPage":1,"format":"text","pageMeta":{"text":{"startPage":1,"endPage":4,"pageRange":"1-4","totalPages":4}},"access":"free","title":"Prevención de accidentes desde los 6 a los 14 años","additionalIds":[],"additional":[],"loadedPages":{"html":[],"text":[1,2,3,4]}},"user":null,"canonicalUrl":"http:\/\/www.buenastareas.com\/ensayos\/Prevención-De-Accidentes-Desde-Los-6\/3170443.html","pagesPerLoad":50,"userType":"member_guest","ct":null,"ndocs":"11,100,000","pdocs":"","cc":"10_PERCENT_1MO_AND_6MO","signUpUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/","joinUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/join.php","payPlanUrl":"\/checkout\/pago\/2191","upgradeUrl":"\/checkout\/subir de categoría","freeTrialUrl":null,"showModal":"get-access","showModalUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/?redirectUrl=https%3A%2F%2Fwww.buenastareas.com%2Fjoin.php","joinFreeUrl":"\/contribuir?newuser=1","siteId":2}