REGISTRÓ DE DERECHO A SABER
| |
|De acuerdo a lo establecidoen el Decreto Supremo Nº 40 “Apruébese el siguiente reglamento sobre prevención de riesgos profesionales,|
|titulo VI de la obligación de informar de los riesgos laborales, Artículo 21.|
|“Los empleadores tiene la obligación de informar oportuna y convenientemente a todos sus trabajadores acerca de los riesgos que |
|entrañan suslabores, de las medidas preventivas y de los métodos de trabajo correctos. Los riesgos son los inherentes a la actividad|
|de cada empresa.|
|Especialmente deben informar a los trabajadores acerca de los elementos, productos y sustancias que deban utilizar en los procesosde|
|producción o en su trabajo, sobre la identificación de los mismos (fórmula, sinónimos, aspecto y olor), sobre los límites de |
|exposición permisibles de esos productos, acerca de lospeligros para la salud y sobre las medidas de control y de prevención que |
|deben adoptar para evitar tales riesgos.|
|TOMA DE CONOCIMIENTO |
||
|YO:|
|RUT Nº: |
|CON FECHA:...
Estos documentos también te pueden resultar útiles
...
Observaciones de Seguridad
Módulo: Administración y Control de Perdidas
Docente: Ximena Calderón
Carrera: Tec. Prevención de Riesgos
Año: 2014
Índice
Introducción………………………………………………………………………….pág. 3
Observaciones de Seguridad………………………………………………………....pág. 4
A quien observar
a) El trabajador sin experiencia
b) El trabajador repetidor de accidentes
c) El trabajador inseguro crónico……………………………………………….pág. 5
d) El trabajador con problemas...
...Ley 8198 año 1945
Artículo 1.° La garantía a que se refiere el artículo 1° de la ley n° 8198 de 14 de septiembre de 1945, tendrá por objeto caucionar el pago de las prestaciones a que resultare obligado el patrón , en caso de accidentes del trabajo o enfermedad profesional de uno o más de sus obreros o empleados.
La garantía deberá constituirse con anterioridad a la iniciación de los trabajos u obras.
Artículo 2. ° Esta caución deberá constituirse en la caja de accidentes del...
...pueden explotar. División 1.1: Riesgo de explosión en masa, es decir, involucran casi toda la carga al explotar e impactan el entorno con la onda generada.División 1.2: Riesgo de proyección, es decir, emite partículas hacia todas las direcciones cuando explota.División 1.3: Riesgo de incendio, que puede estar acompañado de proyección de partículas y/o de una pequeña onda expansiva. El efecto puede ser sucesivo (explosiones repetidas). |
| | |...
...procedimiento en el lugar de trabajo y asegurar que se cumplan sus instrucciones de acuerdo a planos y especificaciones técnicas.
2).- Deberá instruir al personal que trabaje junto a él a cerca de la actividad que se realizará, de los riesgos asociados y sus medidas de control.
3).- Ejecutar las actividades de flushing, prueba de presión y purga de aire por medio de personal especializado y definir para cada circuito, los flujos, presiones,...
...y en muchos Solventes Orgánicos. Soluble en Alcalis, A
cido Sulfúrico y Acido Clorhídrico.
IDENTIFICACION DE RIESGOSRiesgo Principal
:
Inflamable
Riesgos Secundarios
:
Reactivo - Nocivo e Irritante leves
Código Winkler
:
Rótulo de Transporte:
:
Norma NFPA
Clase
:
4
Grupo
:
II
0 - 3 - 1 No usar Agua
: 4.3
Division
RIESGOS PARA LA SALUD
EFECTOS DE SOBREEXPOSICION
Inhalación...
...
Definir:
Ambiente de trabajo
Se define como condiciones de trabajo, factores de origen físico, químico o técnico, la salud, la seguridad y el bienestar son de fundamental importancia para los propios trabajadores y sus familias es una relación trabajo individuo salud.
La salud se considera un derecho fundamental para las personas, mientras el trabajador cuente con salud en todo aspecto, el trabajo lo desempeñara bien, proyectando un buen ambiente de trabajo, esto...
...Ficha técnica de Prevención de Riesgos
Construcción
1
Descripción de la
Especialidad
El concretero realiza actividades relacionadas con preparación y
colocación de hormigón, donde sus tareas se relacionan con el uso
de cemento, áridos y agua.
1. Tareas que Realiza
Betonero: prepara hormigones en betonera o trompo y llena moldes para
ensayos de hormigón.
Transporta, acopia y coloca bolones en fundaciones y ripio bajo radieres.
Carretillero:...
{"essaysImgCdnUrl":"\/\/images-study.netdna-ssl.com\/pi\/","useDefaultThumbs":true,"defaultThumbImgs":["\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_2.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_3.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_5.png"],"thumb_default_size":"160x220","thumb_ac_size":"80x110","isPayOrJoin":false,"essayUpload":true,"site_id":2,"autoComplete":false,"isPremiumCountry":false,"userCountryCode":"US","logPixelPath":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","tracking_url":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","cookies":{"unlimitedBanner":"off"},"essay":{"essayId":3328239,"categoryName":"Temas Variados","categoryParentId":null,"currentPage":1,"format":"text","pageMeta":{"text":{"startPage":1,"endPage":2,"pageRange":"1-2","totalPages":2}},"access":"free","title":"Prevencion de riesgos","additionalIds":[],"additional":[],"loadedPages":{"html":[],"text":[1,2]}},"user":null,"canonicalUrl":"http:\/\/www.buenastareas.com\/ensayos\/Prevencion-De-Riesgos\/1109495.html","pagesPerLoad":50,"userType":"member_guest","ct":null,"ndocs":"11,100,000","pdocs":"","cc":"10_PERCENT_1MO_AND_6MO","signUpUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/","joinUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/join.php","payPlanUrl":"\/checkout\/pago\/2191","upgradeUrl":"\/checkout\/subir de categoría","freeTrialUrl":null,"showModal":"get-access","showModalUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/?redirectUrl=https%3A%2F%2Fwww.buenastareas.com%2Fjoin.php","joinFreeUrl":"\/contribuir?newuser=1","siteId":2}