Dar un punto de vista sobre los grandes problemas que existen en la sociedad acerca de la criminalidad y la seguridad pública, y sobre éste, realizar políticas que ayuden al Estado a la aplicación delos Planes de prevención realizados por los Criminólogos. En particular, exponer ideas de nuestra rama sobre: *El Estado y su desarrollo criminal; * Las políticas públicas criminológicas y laplaneación del desarrollo de las mismas; * La organización y reorganización administrativa de las dependencias que tienen a su cargo la seguridad pública.
Para poder crear Políticas Públicas es necesario nosolo tener las ideas, también es necesario aprender a orientar las mismas, poder plasmarlas en un papel y sobre todo, saber luchar por ellas. Necesitamos de nuevo personas doctas en la materiacriminológica, que tengan no solo el conocimiento, también la pasión por enseñarnos.
Impartir justicia, también será el encargado de la readaptación y el seguimiento de los casos en donde exista unaconducta antisocial.
• Definir el papel que corresponde a esta profesión, y darle la jerarquía que en realidad merece a lado de otras carreras; dentro del servicio público y privado.
• Analizar cuáldebe ser la formación -en cuánto a contenido y método- del Licenciado en Criminología
• Dentro de dicho análisis, es necesario que se apliquen métodos en los cuales el futuro criminólogo puedadesarrollar sus capacidades de observación durante el estudiantado, aplicando a partir de un semestre (tercero, por ejemplo, en el cual el futuro Criminólogo ya sabe la esencia de la criminología, y aunestá con deseos de seguir aprendiendo),
Como objetivos principales la carrera de Criminología tiene: enseñar a los alumnos que la carrera es de beneficio común de forma próxima para la sociedad -quienes la que desgraciadamente recibe todas las incomodidades de la conducta criminal- por lo tanto, como criminólogos debemos buscar, antes que el beneficio económico, el beneficio social, estudiando a...
Estos documentos también te pueden resultar útiles
...
TAREA 1
CRIMINOLOGIA.
PRINCIPIOS DE CRIMINOLOGÍA
La Criminología tiene un largo desarrollo histórico, han sido muchos los autores que han estudiado diversos aspectos del fenómeno criminal, pero, para el objetivo introductorio de este tema, se señala lo más básico y necesario.
Por el año de 1876 se publicó “El hombre delincuente” del médico italiano EZEQUIAS MARCO CÉSARLOMBROSO LEVI quien tras haber estudiado delincuentes...
...crimen se refiere, es decir, cuando un gemelo delinquía había mayorprobabilidad de que el otro delinquiera también, esta probabilidad era menor entre simples hermanos.
En 1929 el médico alemán Johannis Lange publicó un trabajo sobre gemelos en Criminología. Lange investigo las historias de 30 criminales varones de quienes se sabía que tenían gemelos del mismo sexo. Se encontró que 13 de los 30 pares eran idénticos o monozigóticos; en diez de estos pares se descubrió que el otro...
...PARTE I
¿QUÉ ES LA CRIMINOLOGÍA?
1. LA CRIMINOLOGÍA COMO CIENCIA Y PROFESIÓN
1.1. OBJETO DE LA CRIMINOLOGÍA
La criminología es la ciencia que estudia el comportamiento delictivo y la reacción social frente a tal comportamiento, es decir, es la ciencia que estudia la delincuencia y los sistemas sociales empleados para su control.
CUADRO 1.1.Objeto de estudio de la criminología, que definen las dimensiones (1)...
...UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN
FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES
Y
COLEGIO DE CRIMINOLOGÍA.
“PRINCIPIOS DE CRIMINOLOGÍA”
Temas: Psicología Criminal.
Criminología y Criminalística.
La Victimología.
Catedrático: LIC. JOSÉ MARTÍN TREVIÑO SOSA.
Suplente: LIC. JOSÉ ROBERTO TREVIÑO SOSA.
Alumno: HIDDEKEL ALANIZ RANGEL
Matrícula: 216744
San Nicolás de los Garza, N.L., a junio 5 de 1999.
Í N...
...Principios de Criminología
Resumen: Delitos de cuello blanco. Concepto. Características. Críticas terminológicas. Sutherland y "El delito de cuello blanco". El informe estadístico. ¿Es un delito el delito de "cuello blanco"?. Justificación criminológica. Teorías de la personalidad del autor. Teorías de orientación sociológica. Teoría de la asociación diferencial. Teoría de la Anomia. Teoría del "Labelling Aproach" América Latina. Antecedentes del Derecho Penal...
...Definición de criminología: es la disciplina que estudia las causas del crimen y preconiza los remedios del comportamiento antisocial del hombre. También es una ciencia interdisciplinaria que basa sus fundamentos en conocimientos propios de la sociología, psicología y la antropología, tomando para ello el marco teórico de la medicina y el derecho penal.
Criminología como ciencia: es la ciencia del delito general de la criminalidad y de las penas, que se apoya y...
{"essaysImgCdnUrl":"\/\/images-study.netdna-ssl.com\/pi\/","useDefaultThumbs":true,"defaultThumbImgs":["\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_2.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_3.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_5.png"],"thumb_default_size":"160x220","thumb_ac_size":"80x110","isPayOrJoin":false,"essayUpload":true,"site_id":2,"autoComplete":false,"isPremiumCountry":false,"userCountryCode":"DE","logPixelPath":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","tracking_url":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","cookies":{"unlimitedBanner":"off"},"essay":{"essayId":2957463,"categoryName":"Temas Variados","categoryParentId":null,"currentPage":1,"format":"text","pageMeta":{"text":{"startPage":1,"endPage":2,"pageRange":"1-2","totalPages":2}},"access":"free","title":"Principios de la criminología","additionalIds":[],"additional":[],"loadedPages":{"html":[],"text":[1,2]}},"user":null,"canonicalUrl":"http:\/\/www.buenastareas.com\/ensayos\/Principios-De-La-Criminología\/985218.html","pagesPerLoad":50,"userType":"member_guest","ct":null,"ndocs":"11,100,000","pdocs":"","cc":"10_PERCENT_1MO_AND_6MO","signUpUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/","joinUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/join.php","payPlanUrl":"\/checkout\/pago\/2191","upgradeUrl":"\/checkout\/subir de categoría","freeTrialUrl":null,"showModal":"get-access","showModalUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/?redirectUrl=https%3A%2F%2Fwww.buenastareas.com%2Fjoin.php","joinFreeUrl":"\/contribuir?newuser=1","siteId":2}