Un Doctor en cualquier rama que se especialice debe tener ética profesional, la cual este supuesto psicólogo que protagoniza la película“Mumford” tuvo y no tuvo en diferentes circunstancias de esta. La primera de estas éticas son las declaraciones públicas en donde él le expresa a la madre de uno de sus pacientes que esPsicólogo, lo cual no es cierto por que el no tienes la preparación académica, ya que nunca lo estudio. La segunda es la confidencialidad, la cual él la viola cuando le divulga a uno de sus mismospacientes la situación por la cual el otro paciente está pasando. La tercera es el bienestar del consumidor, yo pienso desde mi perspectiva que él no violo esta, ya que él busco la manerade ayudar a ese paciente en diferentes maneras y formas. La cuarta son las relaciones profesionales, creo que esta la violo y no la violo me explico, por que a algunos pacientes le daba esaconfianza de paciente a doctor mientras que a otros no se las daba. La quinta es la responsabilidad creo que la tuvo y no la tuvo ya que él les mintió a sus pacientes en que era doctorpero, sin embargo, pienso que tuvo un poco de responsabilidad ya que él se responsabilizo con sus pacientes y los ayudo a arreglar sus dificultades mentales. Y la ultima y no menosimportante de estas éticas profesionales es el conocimiento, pienso que aunque no tenía los estudios, creo que tenía el conocimiento para bregar y ayudar a estas personas y lo logro sin ningún tipode estudio. Finalmente, creo que violo todas estas éticas con el simple hecho de decir que era un psicólogo y no lo era.Hecho por:
Grace M. Febo Alvardo
B00304851
Estos documentos también te pueden resultar útiles
...En ética, los principios son reglas o normas de conducta que orientan la acción de un ser humano. Se trata de normas de carácter general, máximamente universales, como, por ejemplo: amar al prójimo, no mentir, respetar la vida, etc. Los principios morales también se llaman máximas o preceptos.
Los principios son declaraciones propias del ser humano, que apoyan su necesidad de desarrollo y felicidad, los principios son...
...INTRODUCCION
A través de la historia el hombre ha buscado la organización territorial de su especie teniendo en cuenta un orden demográfico, una estabilidad sanitasia saludable y una convivencia social adecuada.
Desde los más grandes imperios hasta las más pequeñas veredas tienen su propia historia, cultural, costumbres y por su puesto leyes que decretan su gobierno para mantener un orden social.
En una ciudad en vía de desarrollo como lo es Bogotá cabe destacar su...
...1. La ética profesional
Teorías de las profesiones
Spencer 1802-1902 nos argumenta que las profesiones son aumentar nuestra calidad de vida y tener un servicio positivo a la sociedad en general.
Weber 1864-1920 habla que las profesiones es una actividad que realizamos permanente y es nuestra propia subsistencia.
Durkheim 1858-1917 nos dice que cada profesión busca entre los mismos colegas y su perfil profesionista ético.
Parsons 1902-1079 nos dice...
...aceptación de los principios y la creencia en valores forman el concepto de lo ético o moral y quien obra ajustando su conducta a tales valores y respetando tales principios es una persona ética o virtuosa. La virtud viene a ser entonces la capacidad humana de actuar y proceder correctamente, de conformidad con la ética.” (Ramírez, 2010).
Los códigos de ética son una guía para modelar y representar el...
...
PRINCIPIOSÉTICOS Y MORALES RELACIONADOS CON LA CONVIVENCIA HUMANA PARA UNA VIDA SANA Y ARMÓNICA
Abordar el tema de la convivencia humana es fundamental para promover relaciones respetuosas entre quienes hacen vida en las sociedades, lo cual implica hacer comprender que la vida en sociedad tiene reglas y normas. Estos argumentos sugieren la introducción de valores...
...
PRINCIPIOS Y ETICA UNIVERSAL
JUSTIFICACION
La ética ( gr, ethos= morada, lugar) estudia el comportamiento moral del hombre en sociedad, para lo cual crea un sistema de opiniones, normas y evaluaciones sobre la regulación de la conducta de los individuos.
La modernidad ha generado una evolución en la sociedad, así como una gran deshumanización, la cuál va de la mano de una miseria moral y una total ausencia de...
...5. Principio de la Justicia
Este principio se sustenta en la obligación ética de dar a cada una de las personas lo que verdaderamente necesita o corresponde, en consecuencia con lo que se considera correcto y apropiado desde el punto de vista moral.14 La aplicación consecuente de este principio puede suscitar el surgimiento de problemas éticos, que últimamente se presentan con gran frecuencia en la práctica médica y que...
...legal que le sea contraria.”
Lo cual significa que las disposiciones de la ley 483 de 1964 referente a la Venta Condicional de Bienes Muebles, ha quedado derogada no solo en la forma y manera que lo hizo la ley 86 en el año de 1965 sino bajo los principios del Estado Social y Democrático de derecho que consigna la Constitución de la República y cuya habilitación contiene la ley 358-05.
Así, llegamos a puntos de inflexión legal tan firmes como el contenido en el artículo dos...
{"essaysImgCdnUrl":"\/\/images-study.netdna-ssl.com\/pi\/","useDefaultThumbs":true,"defaultThumbImgs":["\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_2.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_3.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_5.png"],"thumb_default_size":"160x220","thumb_ac_size":"80x110","isPayOrJoin":false,"essayUpload":true,"site_id":2,"autoComplete":false,"isPremiumCountry":false,"userCountryCode":"US","logPixelPath":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","tracking_url":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","cookies":{"unlimitedBanner":"off"},"essay":{"essayId":3078432,"categoryName":"Psicología","categoryParentId":null,"currentPage":1,"format":"text","pageMeta":{"text":{"startPage":1,"endPage":2,"pageRange":"1-2","totalPages":2}},"access":"free","title":"Principios eticos","additionalIds":[],"additional":[],"loadedPages":{"html":[],"text":[1,2]}},"user":null,"canonicalUrl":"http:\/\/www.buenastareas.com\/ensayos\/Principios-Eticos\/1025578.html","pagesPerLoad":50,"userType":"member_guest","ct":null,"ndocs":"11,100,000","pdocs":"","cc":"10_PERCENT_1MO_AND_6MO","signUpUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/","joinUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/join.php","payPlanUrl":"\/checkout\/pago\/2191","upgradeUrl":"\/checkout\/subir de categoría","freeTrialUrl":null,"showModal":"get-access","showModalUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/?redirectUrl=https%3A%2F%2Fwww.buenastareas.com%2Fjoin.php","joinFreeUrl":"\/contribuir?newuser=1","siteId":2}