1. Usando un Teodolito y una Cinta métrica es posible tomar los datos que aparecen en la figura. ¿Cuál es el ancho aproximado en metros, del rio en esos puntos? (ENUNCIADO BASADO EN LIBROS DE TEXTO)A) 73 metros
B) 89 metros
C) 183 metros
D) 82 metros
[pic]
• 2. Tal como se muestra en la figura, para ir del punto A al punto P hay un camino recto de 622m. Encuentre el ángulo de elevación delpico de la montaña desde el punto A. (ENUNCIADO BASADO EN LIBROS DE TEXTO)
A) 49,98º
B) 40,02º
C) 32,74º
D) 57,26º
[pic]
• 3. El cielómetro se compone de un proyector de Luz "P" dirigidoverticalmente hacia un techo de nubes y un detector de Luz "D" dirigido hacia las mismas en una base horizontal. En un experimento se ubican a una distancia horizontal de 986m el Proyector del Detector,inclinándose este último a 75º. ¿Cuál es la altura aproximada del techo de nubes? (ENUNCIADO BASADO EN LIBROS DE TEXTO)
A) 264,2 metros
B) 3679,8 metros
C) 952,4 metros
D) 255,2 metros
[pic]
• 4. Auna distancia horizontal de 80 m de la base de un rascacielos, se observa en la parte superior, la base de un adorno con un ángulo de elevación de 78,99º y el punto más alto del adorno con un ángulode elevación de 79,24º. ¿Cuál es la altura del adorno? (ENUNCIADO BASADO EN LIBROS DE TEXTO)
A) 13,32 metros
B) 0,36 metros
C) 9,79 metros
D) 0,34 metros
[pic]
• 5. La luz de un faro seencuentra a 152,4 metros sobre el nivel del mar. Si el radio promedio de la tierra es 6371 Kilométros, ¿Desde que distancia en el horizonte sobre el nivel del mar se alcanza a observar la luz del Faro?(ENUNCIADO BASADO EN LIBROS DE TEXTO)
A) 44,07 Metros
B) 9963,48 Kilómetros
C) 44,07 Kilómetros
D) 9963,48 Metros
• 6. Usando el sistema G.P.S. se desarrolla un seguimiento a un automóvil. Desde elpunto de partida recorre 1500m en una dirección de 20º sobre la línea Oriente - Occidente y después gira 90º hacia el Noroccidente recorriendo 3000m. ¿Qué dirección usa el sistema para ubicar el auto...
Estos documentos también te pueden resultar útiles
...Problemas de Trigonometría
Colegio: Alexander Fleming
Nombre Alumno: Mathias Rubke
Curso: 4°B
Asignatura: Algebra
Nombre Profesor: Osvaldo Doña
Fecha de Entrega: Domingo 20 de junio
Desarrollo
1. Hallar la altura de una antena sabiendo que a una distancia de 18 m se ve la parte superior de la antena bajo un ángulo de 30°
Datos:
Se ocupara la tangente de los 30° dados con un lado adyacente de 18 metros.
Desarrollo:
Tan 30° = x/18
1/ √3 =...
...17.- Encuentre el ángulo de elevación del sol si un niño de 5.0 pie de estatura produce una sombra de 4.0 pie de longitud en el suelo
θ=tan-1(tan54)
θ=tan-11.25
θ
θ=51.34019175°
19.- El cordel de una cometa se encuentra tenso y forma un Angulo de 54°20´ con una horizontal. Encuentre la altura aproximada de la cometa, con respecto al suelo, si el cordón mide 85.0m y el extremo de la cuerda se sostiene a una altura de 1.5 m
85.0 Metros
φ
φ=(sin54°20´)(85.0)+1.5...
...
PROBLEMAS DE TRIGONOMETRÍA (De los exámenes de CFGS)
1-En un cierto momento del día un álamo proyecta una sombra de 6 metros, en ese mismo instante un manzano de 2, 5 metros de altura produce una sombra de 1, 5 metros.
¿Cuál es la altura del álamo?
2- En un mismo momento del día y sobre un suelo horizontal, están apoyadas, juntas y verticalmente,
una piragua K-2 y otra K-4. La K-2, que mide 6 metros de largo, tiene una sombra de 1,02...
...1. Desde una determinada posición de un camino una persona observa la parte más alta de una torre de alta tensión con un ángulo de elevación de 35°. Si avanza 45m en línea recta hacia la torre, distingue la parte más alta con un ángulo de 55°. Considerando que aquel observador mide 1.70m Encuentre la altura de la torre.
2. Desde un avión de reconocimiento que vuela a una altura de 2500m el piloto observa dos embarcaciones que se encuentran en un mismo plano con un ángulo de depresión...
...Ejercicio nº 1.Raquel ve el punto más alto de una antena bajo un ángulo de 55°. Alejándose 7
metros en línea recta, el ángulo es de 40°. ¿Cuál es la altura de la antena?
Ejercicio nº 2.Calcula los lados y los ángulos del siguiente triángulo:
Ejercicio nº 3.Demuestra las siguientes igualdades:
sen2 x
x 5cos x 1
cos 2
sen x
2
2
senx y senx y sen2 x sen2 y
Ejercicio nº 4.Resuelve las ecuaciones:
a) cos x sen 2x - sen x = 0
b) sen x 45 sen...
...Realiza los siguientes ejercicios sin utilizar ni el teorema del seno ni el del coseno. Utiliza las propiedades de los triángulos rectángulos:
1. Un dirigible que está volando a 800 m de altura, distingue un pueblo con un ángulo de depresión de 12°. ¿A qué distancia del pueblo se halla? d = 3763.70 m
tan12=800d
d=3763.70 m
2. Calcular el área de una parcela triangular, sabiendo que dos de sus lados miden 80 m y 130 m, y forman entre ellos un ángulo de 70°. A =...
...APLICACIONES DE LA TRIGONOMETRÍA
1. Encuentre el ángulo de elevación del sol si un hombre de 1,75 m. de estatura, produce una sombra de 82 cm. de longitud en el suelo.
2. Desde un punto que está a 12 m. del suelo, un observador obtiene una medición de 53 grados para el ángulo de depresión de un objeto que se encuentra en el suelo. ¿Aproximadamente qué tan lejos está el objeto del punto en el suelo que está directamente bajo el observador?
3. El cordel de un cometa...
...observa una luz de señalización del aeropuerto. ¿Qué distancia existe entre el aeropuerto y la luz de señalización?
• SEN O= 7500 m
H
H= 750 m h= 7886.438
Sen 72= o.9510
H= 750 m
.9510
SOLUCIÓN DE ESTE PROBLEMA HICE USO DEL TEOREMA DE PITAGORAS Y APLIQUE LA FUNCIÓN “SENO” POR LAS PROPIEDADES DE LOS TRIANGULOS; QUE ES QUE LOS ) =180°
28°
7500 METROS
90°
62°
LUZ
3-. Para medir la...
{"essaysImgCdnUrl":"\/\/images-study.netdna-ssl.com\/pi\/","useDefaultThumbs":true,"defaultThumbImgs":["\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_2.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_3.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_5.png"],"thumb_default_size":"160x220","thumb_ac_size":"80x110","isPayOrJoin":false,"essayUpload":true,"site_id":2,"autoComplete":false,"isPremiumCountry":false,"userCountryCode":"FR","logPixelPath":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","tracking_url":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","cookies":{"unlimitedBanner":"off"},"essay":{"essayId":3576369,"categoryName":"Ciencia","categoryParentId":null,"currentPage":1,"format":"text","pageMeta":{"text":{"startPage":1,"endPage":4,"pageRange":"1-4","totalPages":4}},"access":"free","title":"Problemas de trigonometria","additionalIds":[],"additional":[],"loadedPages":{"html":[],"text":[1,2,3,4]}},"user":null,"canonicalUrl":"http:\/\/www.buenastareas.com\/ensayos\/Problemas-De-Trigonometria\/3023354.html","pagesPerLoad":50,"userType":"member_guest","ct":null,"ndocs":"11,100,000","pdocs":"","cc":"10_PERCENT_1MO_AND_6MO","signUpUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/","joinUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/join.php","payPlanUrl":"\/checkout\/pago\/2191","upgradeUrl":"\/checkout\/subir de categoría","freeTrialUrl":null,"showModal":"get-access","showModalUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/?redirectUrl=https%3A%2F%2Fwww.buenastareas.com%2Fjoin.php","joinFreeUrl":"\/contribuir?newuser=1","siteId":2}