programa de estimulacion linguistica

Páginas: 30 (7271 palabras) Publicado: 11 de mayo de 2015
JUNTA DE ANDALUCÍA CONSEJERÌA DE EDUCACIÓN Y CIENCIA
Delegación Provincial
Granada.











PROGRAMA DE ESTIMULACIÓN LINGÜÍSTICA EN EDUCACIÓN INFANTIL



EQUIPOS DE ORIENTACIÓN EDUCATIVA
Granada


Granada, junio, 2003






Esta Delegación Provincial estimó oportuno la realización de un PROGRAMA DE ACOGIDA destinado a alumnos y alumnas de tres años que inician por primera vez laescolaridad, este programa se está llevando a cabo en todos nuestros centros educativos de la provincia desde el curso 2001 – 2002, y en él participan conjuntamente el profesorado de cada centro con los profesionales de los EOEs.

En esta línea de propuesta de Programas de Acción Tutorial en los centros de Infantil y Primaria surge este PROGRAMA DE ESTIMULACIÓN LINGÜÍSTICA destinado a alumnado de cuatroy cinco años. El objeto de este programa es realizar una estimulación lingüística que permita optimizar los aprendizajes y alcanzar un desarrollo lingüístico de calidad. Es lógico pensar que los resultados obtenidos en este programa, tanto individuales como grupales, redundarán en una mejora de desarrollo educativo y personal, convirtiéndose en una herramienta eficaz de prevención de dificultadesde aprendizaje. Los resultados deben ser transferidos a los profesionales de primer ciclo de primaria (a los maestros y maestras del primer nivel de primaria en especial).

Es intención que este Programa llegue a todos los centros públicos de la provincia a través de los miembros de los Equipos de Orientación Educativa y que, tras ser estudiado por el Equipo Técnico de Coordinación Pedagógicase ponga en marcha con implicación del profesorado de educación infantil, del o la logopeda de centro o de Equipo. Para ello el profesional de referencia del EOE en cada centro y, a ser posible el o la logopeda, realizarán la presentación del mismo en las reuniones de valoración del trabajo de Tutoría en cada centro o en la reunión de planificación de comienzo de curso. Igual que el resto dedocumentos que elaboramos, éste está abierto a mejora. Esperamos desde el Equipo Técnico que fruto de su lectura o de su aplicación nos hagáis propuestas para perfeccionarlo.


Esta línea de trabajo iniciada con el Programa de Acogida, que continua con el de Estimulación del Lenguaje en Educación Infantil se ha de continuar con un PROGRAMA DE TRANSICIÓN A PRIMARIA, tarea a realizar durante el próximocurso 2003 – 2004.
Granada, junio, 2003

CUADRO RESUMEN DEL PROCESO

1.- PROGRAMA DE ACOGIDA PARA TRES AÑOS.
A. Cuestionario.
B. Charla grupal.
C. Entrevista puntual con padres, si procede.
D. Entrada de niños en Septiembre, según acuerdos del Centro.
E. Entrevista con tutores y seguimiento de alumnos, si procede.
F. Charlas formativas a padres de 3,4 y 5 años.

2.- PROGRAMA DE ESTIMULACIÓNLINGÜÍSTICA PARA ALUMNOS DE 3, 4 Y 5 AÑOS
A. Estimulación de lenguaje.
B. Estimulación de los procesos madurativos.
C. Entrevistas con padres y pautas en casos puntuales.
D. Entrevistas con tutores y pautas informativas.
E. Charlas a padres de 3, 4 y 5 años.

3.- PROGRAMA DE TRANSICIÓN A PRIMARIA.
A. Seguimiento de casos puntuales.
B.Detección de aptitudes de aprendizaje en el aula.
C. Entrevistas con tutores.
D. Entrevistas con padres.
E. Programas de refuerzo.


A. ASPECTOS PREVIOS AL PROGRAMA

1. MARCO TEÓRICO.

El proceso que permite a los niños adquirir y apropiarse en los pri­meros años de su vida del idioma de su entorno sigue siendo motivo de asombro para cualquiera que se interesepor la comunicación y el len­guaje.

La aparente facilidad del aprendizaje y la impresión de que los mo­delos adultos que pueden oír estos niños parecen caóticos sostuvieron durante muchos años la idea de que se trataba de una capacidad innata que emergía naturalmente en el curso del desarrollo.

Aunque nadie niegue que la adquisición del lenguaje se construya so­bre bases fisiológicas,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Programa de estimulacion
  • Programa de estimulacion
  • Programa De Estimulacion
  • Desarrollo linguistico y su estimulación
  • Programa de estimulación del lenguaje
  • Programa de estimulacion cognitiva
  • Programa de estimulación sensorial.
  • Programa de estimulacion temprana

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS