Republica Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación
L. B. Daniel Florencio O’Leary
Desarrollo endógenoAlumno:
Suarez Pérez Jesús Manuel #19
Introducción
en este trabajo se estará mencionando
¿ Que es un proyectosocio-productivo ?
Son aquellos que impulsan el desarrollo de actividades generadoras de bienes y servicios útiles para nuestra comunidad, enmarcándose dentro del concepto de desarrollo e n d ó g e n o ,g e n e r a n d o r e d e s productivas para el desarrollo de la economía solidaria. Su carácter deberá ser socialista, es decir, la finalidad no es generar ganancias que enriquezcan a un individuo,sino garantizar, la producción de bienes y servicios sin explotar a los involucrados en el proceso productivo, garantizándoles una calidad de vida digna y la satisfacción de las necesidadescolectivas.
¿Porque es importante promover los proyectos socio-productivos?
* Activa el desarrollo de la economía local.
* Promueven la inclusión de la comunidad en las distintas actividadesdel proyecto.
* Mejora nuestra calidad de vida.
* Fomentan la “democracia protagónica revolucionaria”.
* Promueven el nuevo modelo productivo socialista.
* Incentivan elfortalecimiento de las cadenas de producción (producción primaria, transformación y valor agregado colocación y/o distribución) y el establecimiento de redes productivas.
* Crean fuentes de empleo y/oocupación.
¿ Como nos organizamos para formular un proyecto socio productivo ?
* Efectuamos un diagnóstico participativo mediante reuniones o asambleas donde todos los participantesmanifiestan las necesidades problemas o potencialidades de la comunidad y se ordenan de acuerdo a su importancia
* En asamblea de ciudadanos y ciudadanas se decide el proyecto a ejecutar
*...
Estos documentos también te pueden resultar útiles
...Proyecto socioproductivo de las comunidades Presentation Transcript
Fundación AMOR Venezuela ha elaborado elpresente material didáctico para el libre uso ydifusión por parte de personas, grupos einstituciones que tengan interés en acompañar yfortalecer iniciativas de emprendimiento depersonas o grupos de personas, que contribuyancon el desarrollo económico y social de los(as)participantes, mediante la formulación y ejecucióndel ProyectoSocio...
...plantel son las siguientes:
Asociación civil del mercado 60 aniversario
Empresas y cooperativas familiares.
Comerciantes informales.
Consejo comunal del sector Barrio Unión
Unagente ferrarista, dirigido por el ciudadano Juan Carlos Perdomo
1.8.- Socio laboral.
En la comunidad se cuenta con diversos servicios básicos como: Aguas blancas, aguas servidas, electricidad, vías de acceso, comedor, cancha deportiva, entre otros. De igual manera hay alumnos de otras entidades...
...
Proyectosocioproductivo:
Un proyectosocioproductivo es aquel mediante el cual se busca la solución de algún problema que afecta una comunidad, la satisfacción de alguna necesidad que presente o bien el aprovechamiento de uno o varios potenciales que posea el lugar o los integrantes de dicha comunidad. Para lograr el objetivo principal del proyecto, debe existir una organización por...
...especiales.
RESUMEN:
Producto o praxis del curriculum
De Shirly Grundy
Resumen
CAPITULO I.- LOS TRES INTERESES HUMANOS FUNDAMENTALES.
El curriculum es una forma de organizar un conjunto de prácticas educativashumanas. Y también se define como una construcción cultural. Denominaré estas dos formas como de tomar en consideración el curriculum como enfoques conceptual y cultural.
El enfoque conceptual delcurriculum corresponde al delineante respecto a un...
...º
FASE I.-DESCRIPCION DEL PROYECTO
1- Diagnóstico Situacional
1.1.-Descripción del Contexto:
Razón Social, Naturaleza de la Organización y Filosofía institucional
-En este punto debes colocar el nombre de la comunidad u organización (empresa), y los productos o servicios que genera a nivel comunal, regional o nacional. Se debe colocar la misión, visión u objetivos de la...
...P.A: El cuerpo humano y
Sus partes
Docente .
kerlin soto
Segundo Periodo
san antonio 2013
Proyecto de Aprendizaje
Nombre del Proyecto: El cuerpo humano y sus partes.
Grado: 4tº Sección “U”.
Docente: kerlin soto
Tiempo de duración: Marzo – Junio.
Diagnostico del aula de 4tº grado, sección “U”
El aula de 4tº grado sección “U”, cuenta con una buena ambientación, las cuales tiene 26 mesas con sus respectivas sillas, cuatros ventanas...
...PROYECTO COMUNITARIO
SOCIOPRODUCTIVO AVICOLA
(CRIA DE POLLOS)
CARACAS, 19 DE ENERO 2012
INTRODUCCION
En aras de dar cumplimiento al modelo productivo socialista que establece nuestro Plan Nacional Simón Bolívar, el Ministerio del Poder Popular para la Mujer y la Igualdad de Género (MinMujer) y la Misión Madres del Barrio financiaron durante el año 2011 proyectos socioproductivos en las áreas agrícola, avícolas,...
...
ASPECTOS GENERALES QUE ENMARCAN EL PROYECTOSOCIO-PRODUCTIVO
1. Diagnóstico participativo
Se llama diagnóstico participativo (también conocido como
Diagnóstico comunitario) al diagnóstico hecho por un colectivo. Es una técnica empleada por las comunidades para la edificación en colectivo de un conocimiento sobre su realidad, en el que reconocen los problemas que las afectan, los recursos con los que cuentan y las potencialidades propias de...
{"essaysImgCdnUrl":"\/\/images-study.netdna-ssl.com\/pi\/","useDefaultThumbs":true,"defaultThumbImgs":["\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_2.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_3.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_5.png"],"thumb_default_size":"160x220","thumb_ac_size":"80x110","isPayOrJoin":false,"essayUpload":true,"site_id":2,"autoComplete":false,"isPremiumCountry":false,"userCountryCode":"US","logPixelPath":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","tracking_url":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","cookies":{"unlimitedBanner":"off"},"essay":{"essayId":4553268,"categoryName":"Informes de libros","categoryParentId":null,"currentPage":1,"format":"text","pageMeta":{"text":{"startPage":1,"endPage":2,"pageRange":"1-2","totalPages":2}},"access":"free","title":"Proyecto socio-productivo","additionalIds":[],"additional":[],"loadedPages":{"html":[],"text":[1,2]}},"user":null,"canonicalUrl":"http:\/\/www.buenastareas.com\/ensayos\/Proyecto-Socio-Productivo\/3185359.html","pagesPerLoad":50,"userType":"member_guest","ct":null,"ndocs":"11,100,000","pdocs":"","cc":"10_PERCENT_1MO_AND_6MO","signUpUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/","joinUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/join.php","payPlanUrl":"\/checkout\/pago\/2191","upgradeUrl":"\/checkout\/subir de categoría","freeTrialUrl":null,"showModal":"get-access","showModalUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/?redirectUrl=https%3A%2F%2Fwww.buenastareas.com%2Fjoin.php","joinFreeUrl":"\/contribuir?newuser=1","siteId":2}