PRUEBAS BIOQUIMICAS
MEDIO DE CULTIVO | PROPOSITO | INOCULACION | TratamientoPostincubacion | RESULTADOS |
| | | | POSITIVO | NEGATIVO |
Agar de Almidón | Producción de laexoenzima Amilasa | 24-48 h/ 37ºC |
| |
|
Yodo (2-3 gotas) | Área clara alrededor del cultivo | Color negro alrededor del cultivo |
Agar con Gelatina | Producción de la exoenzimaGelatinasa |24-48h/ 37ºCEstocada hasta el fondo |
| |
|
Colocar en Nevera por 30 minutos | Licuefacción de la gelatina | Solidificación |
RojoFenolCarbohidrato Dextrosa Mannitol Lactosa Sacarosa | Determinar si la bacteria puede utilizar, ese carbohidrato | 24-48h/ 37ºC“loop” | - | Amarillo (producción de ácidos, fermentación del carbohidrato)Puede haber producción de gas | Rojo, aumento del pH(producción de sustancias alcalinas por utilización de peptonas) |
Agar de Tres azucares y Hierro (TSIA) | Ver el patrón de fermentación de la bacteria | 18-28h/ 37ºC1-estocada 2 1 |
|2-estriar | - | Utilización de glucosa |
| |
Rojo Amarillo Utilización de Lactosa y/o sucrosa |
| |
Am AmEn ambos puede haber producción de gas y H2S (negro) | Utilización de peptonas Rojo Rojo |
SIM | 1. Determinar si la bacteria a través de Triptofanasaspuede degradar el Triptófano a indol.2. Determinar si hayproducción de H2S a partir de aminoácidos azufrados3. Determinar si la bacteria es móvil. | 24-48h/ 37ºCEstocada hasta el fondo |
| |
|
Para Indol: 2 a 3 gotas del reactivo deKovac | Rojo (anillo) – presencia de indol (triptófano fue degradado). Negro (precipitado), producción de H2S Difuminación de la bacteria hacia los lados | Amarillo, la bacteria no puededegradar el triptófano Medio de cultivo se queda igual. La bacteria sólo crece en la línea de inoculación |
Caldo MR-VPPrueba de Rojo de...
Estos documentos también te pueden resultar útiles
...
Pruebasbioquímicas
AGAR DE HIERRO KLIGLER
Es un medio de cultivo utilizado para la diferenciación de enterobacterias en base a la fermentación de lactosa y glucosa además de la formación de ácido sulfhídrico, el medio se solidifica en forma inclinada permitiendo tener dos cámaras de crecimiento: una anaeróbica, el pico de flauta y la otra anaeróbica, el fondo del tubo.
La fermentación de azúcares acidifica el medio lo cual se observa con el vire del rojo de...
...Las pruebasbioquímicas son una serie de análisis clínicos que sirven a la Medicina como apoyo a la hora de diagnosticar infecciones por bacterias.
IMVIC
El IMVIC se compone de cuatro pruebas: Indol, Rojo de metilo, Voges-Proskauer y Citrato. Su finalidad es identificar un organismo del grupo de los coliformes. La presencia de estos indica contaminación fecal.
Indol
La prueba del indol estudia la capacidad de degradar el triptófano...
...nombre de especie, coli.
PRUEBASBIOQUÍMICAS
Las pruebasbioquímicas consisten en distintos test químicos aplicados a medios biológicos, los cuales, conocida su reacción, nos permiten identificar distintos microorganismos presentes.
Su sistema de funcionamiento generalmente consiste en determinar la actividad de una via metabólica a partir de un sustrato que se incorpora en un medio de cultivo y que la bacteria al crecer incorpora o...
...• PruebasBioquímicas IMViC:
• Agar Citrato
La utilización de citrato como única fuente de carbono es una prueba útil en la identificación de enterobacterias. La utilización de citrato como única fuente de carbono se detecta en un medio de cultivo con citrato como única fuente de carbono mediante el crecimiento y la alcalinización del medio. Este aumento de pH se visualiza con el indicador azul de bromotimol que vira al alcalino a pH 7,6....
...Prueba de tamizaje para aminoácidos:
Dinitrofenil hidracina
La prueba de DNFH sirve detecta hidrazona en la orina si esta presente. Específicamente, si en la orina hay un compuesto con un grupo cetona o carboxilo en su estructura, el reactivo, la DNFH reaccionara, y la muestra se tornara amarillo turbio.
Como cualquier estudio puede producir falsos positivos por interferencias con las sustancias mencionadas arriba.
ES POSITIVO PARA CUALQUIER PATOLOGÍA...
...PRUEBASBIOQUÍMICAS
Las pruebasBioquímicas consisten en distintos test químicos aplicados a medios biológicos, los cuales, conocida su reacción, nos permite identificar distintos microrganismos presentes. Su sistema de funcionamiento generalmente consiste en determinar la actividad de una vía metabólica a partir de un sustrato que se incorpora en un medio de cultivo y que la bacteria al crecer incorpora o no.
Para realizar las...
...Índice de Trabajo de un Mineral
Objetivos
Determinar el Wi de un mineral a partir del Método Directo
Tiempo de realización de la práctica: 2 horas
Fundamentación
La dureza como propiedad de un material, es la resistencia al rayado que presenta éste. Friedrich Mohs (1773-1839), estudió la clasificación de la dureza de los minerales por sus característica físicas. Creó la escala de dureza que todavía se utiliza cómo la escala de Mohs de dureza de los minerales
La escala va desde...
...Equipo 1
Nombre del proyecto:
Pruebasbioquímicas
Fecha de entrega:
//Abril/2011
Calificación:
________________
Firma de la Profa.:
_________________
Poza Rica de Hgo. Ver
Nombre de la práctica:
Aplicación de pruebasbioquímicas
Número de la práctica:
Práctica número 2
Objetivo:
El alumno de la especialidad de laboratorista clínico será...
{"essaysImgCdnUrl":"\/\/images-study.netdna-ssl.com\/pi\/","useDefaultThumbs":true,"defaultThumbImgs":["\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_2.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_3.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_5.png"],"thumb_default_size":"160x220","thumb_ac_size":"80x110","isPayOrJoin":false,"essayUpload":true,"site_id":2,"autoComplete":false,"isPremiumCountry":false,"userCountryCode":"US","logPixelPath":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","tracking_url":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","cookies":{"unlimitedBanner":"off"},"essay":{"essayId":10065762,"categoryName":"Ciencia","categoryParentId":null,"currentPage":1,"format":"text","pageMeta":{"text":{"startPage":1,"endPage":3,"pageRange":"1-3","totalPages":3}},"access":"free","title":"Pruebas bioquimicas","additionalIds":[],"additional":[],"loadedPages":{"html":[],"text":[1,2,3]}},"user":null,"canonicalUrl":"http:\/\/www.buenastareas.com\/ensayos\/Pruebas-Bioquimicas\/1847831.html","pagesPerLoad":50,"userType":"member_guest","ct":null,"ndocs":"11,100,000","pdocs":"","cc":"10_PERCENT_1MO_AND_6MO","signUpUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/","joinUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/join.php","payPlanUrl":"\/checkout\/pago\/2191","upgradeUrl":"\/checkout\/subir de categoría","freeTrialUrl":null,"showModal":"get-access","showModalUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/?redirectUrl=https%3A%2F%2Fwww.buenastareas.com%2Fjoin.php","joinFreeUrl":"\/contribuir?newuser=1","siteId":2}