La psicolingüística es una rama de la psicología cuyo objeto de estudio es el lenguaje e indaga en cómo operan esos conocimientos que poseen los hablantes en cuanto a su lengua materna y, quéactividades mentales se ponen en juego al hablar y al escuchar, tanto en la lectura como en la escritura.
En cuanto a los métodos utilizados por una y por otra, el criterio decisivo en lingüística es laintuición del hablante y la del propio lingüista, mientras que en psicolingüística tal criterio no es aceptado y todo deber ser sometido a controles experimentales.
En la historia de lapsicolingüística se produjeron cambios en cuanto al modo de abordar el estudio de la cognición. En los años cincuenta había un consenso en que una teoría del aprendizaje basado en la asociación explicaría tanto laestructura del lenguaje como su uso y adquisición. En la década siguiente la psicolingüística estuvo dominada por las ideas de Chomsky y sus hipótesis acerca de la naturaleza del conocimientolingüístico, que ofrecían una base teórica a la disciplina.
En los sesenta, la psicolingüística abandonó sus vínculos con la teoría lingüística, a medida que eran más lo convencidos del fracaso de la gramáticatransformacional como marco explicativo útil para la psicolingüística experimental y para la evolutiva. Fue absorbida por la corriente de la psicología cognitiva y las ideas extraídas de lainteligencia artificial sustituyeron a la gramática generativa en su papel de base teórica de la psicolingüística.
El contenido de la psicolingüística puede definirse independientemente de su historia. Por lotanto, es importante destacar que gran parte del interés de la disciplina proviene del papel que desempeña la psicolingüística en los debates sobre la naturaleza del lenguaje y sus relaciones con lacognición.
Para trazar la relación entre las disciplinas tal vez se puede recurrir a una caracterización idealizada del lingüística como de la psicolingüística. Se puede decir que la competencia...
Estos documentos también te pueden resultar útiles
...PSICOLINGUISTICA
Llamamos aquí psicolingüística al cruce interdisciplinario entre la psicología y la lingüística, lo que supone poner en cuestión la relación fundamental entre lenguaje y pensamiento.
El término semántica (del griego semantikos, "lo que tiene significado") se refiere a los aspectos del significado, sentido o interpretación de signos lingüísticos como símbolos, palabras, expresiones o representaciones formales. En principio cualquier...
...Principales hitos en el desarrollo del lenguaje 0-6 años
Edad
Lenguaje receptivo
Lenguaje expresivo
0 - 6 sem.
Modifica la succión al cambio de sonidos.
Despierta ante ruidos repentinos intensos.
Sonrisa social (2m)
Emite sonidos agradables y gorgoritos.
6 meses
Gira la cabeza hacia el origen del sonido.
Le gusta jugar con objetos ruidosos.
Emisión de vocales abiertas y consonantes.
Usa la voz para atraer la atención. Ríe fuerte (4m)
12...
... Barcelona: Masson; 2003. P. 35-42.
2. China N. La sonoridad y la marcación en los errores comunes del habla infantil. RevArgNeuropsicol. 2004; (4): 23-37.
3. Dioses A, Garcia L, Matalinares M, CuzacanoA, Panca N, Quiroz J, et al. Análisis psicolingüístico del desarrollo fonético- fonológico de alumnos preescolares de Lima Metropolitana. Rev Investigación en Psicología. 2006; 9(2): 9-32.
4.Ferrante C, Van Borsel J, Medeiros M. Aquisiāo fonológica de crianÇas de clase sócio...
...establecimiento del segundo organizador.
BOWLBY Jhon: Vínculos afectivos / Formación, desarrollo y pérdida.
UNIVERSIDAD CATÓLICA “SAN PABLO”
Departamento de Psicología
PSICOLINGÜISTICA
NOMBRE: ANA GABRIELA TORRES VILLEGAS
DOCENTE: CARLA INGRID UNZUETA
FECHA: 2, ABRIL, 2013
...
...también son estudios interdisciplinarios de la lingüística.
LA NEUROLONGÜISTÍCA y LA PSICOLINGÜISTÍCA.
Como primer punto diremos que la psicolingüística es una disciplina que estudia cualquier proceso que tenga que ver con la comunicación por medio del lenguaje.
Cuando escuchamos la palabra psicolingüística inmediatamente lo relacionamos con la Psicologia,...
...El presente trabajo apoya su fundamentación teórica en los principios desarrollados por Teun Van Dijk, 1978, La ciencia del texto, capítulo 6: Psicología de la elaboración textual.
Punto de partida:
El autor considera que, tanto en la estructura textual como en la comprensión de secuencia de oraciones, se deben postular estructuras semánticas en otro nivel más global: las macro-estructuras. La macro-estructura de un texto es el conjunto de las informaciones más importantes.
“...
...
Dirección Universitaria de Educación a Distancia
EAP PSICOLOGIA HUMANA
2984557785TRABAJO
ACADÉMICO
00TRABAJO
ACADÉMICO
-209550-579120
PSICOLOGIA EDUCATIVA -6858057785
2014-II Docente: Dra. Rosa Amelia Levano sarmiento Nota:
Ciclo: VI Módulo I Datos del alumno: FORMA DE PUBLICACIÓN:
Apellidos y nombres: Publicar su archivo(s) en la opción TRABAJO ACADÉMICO que figura en el menú contextual de su curso
Código de matricula:
Uded de matricula: Fecha de publicación en...
...PSICOLINGÜÍSTICA
OBEJTIVOS
Los principales son:
1.- El análisis de las actividades de producción y comprensión del lenguaje.
2.- El estudio de los aspectos evolutivos y patológicos de la lengua.
La psicolingüística se interesa en la manera que los humanos adquirimos y usamos el lenguaje; de ahí que se encarga de estudiar los factores psicológicos y neurológicos que le dan capacidad al hombre para adquirir, usar, comprender y producir el lenguaje, además de...
{"essaysImgCdnUrl":"\/\/images-study.netdna-ssl.com\/pi\/","useDefaultThumbs":true,"defaultThumbImgs":["\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_2.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_3.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_5.png"],"thumb_default_size":"160x220","thumb_ac_size":"80x110","isPayOrJoin":false,"essayUpload":true,"site_id":2,"autoComplete":false,"isPremiumCountry":false,"userCountryCode":"US","logPixelPath":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","tracking_url":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","cookies":{"unlimitedBanner":"off"},"essay":{"essayId":2763210,"categoryName":"Historia","categoryParentId":null,"currentPage":1,"format":"text","pageMeta":{"text":{"startPage":1,"endPage":2,"pageRange":"1-2","totalPages":2}},"access":"free","title":"Psicolinguistica","additionalIds":[],"additional":[],"loadedPages":{"html":[],"text":[1,2]}},"user":null,"canonicalUrl":"http:\/\/www.buenastareas.com\/ensayos\/Psicolinguistica\/920404.html","pagesPerLoad":50,"userType":"member_guest","ct":null,"ndocs":"11,100,000","pdocs":"","cc":"10_PERCENT_1MO_AND_6MO","signUpUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/","joinUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/join.php","payPlanUrl":"\/checkout\/pago\/2191","upgradeUrl":"\/checkout\/subir de categoría","freeTrialUrl":null,"showModal":"get-access","showModalUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/?redirectUrl=https%3A%2F%2Fwww.buenastareas.com%2Fjoin.php","joinFreeUrl":"\/contribuir?newuser=1","siteId":2,"facebook":{"clientId":"117783761627229","version":"v2.9","language":"es_ES"}}