Pulpa
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Saltar a navegación, búsqueda
Este artículo trata sobre la pulpa de fruta. Para otros usos de este término,véase Pulpa (desambiguación).
Pulpa de una naranja.
La pulpa es un tejido celular vegetal que tiene como objeto mejorar dispersión de las semillas. La pulpade los diferentes tipos de fruta y verdura juega un papel importante en la nutrición.
Para que las plantas puedan diseminar sus semillas en un radioimportante, se tienen que servir de animales. Revisten las, a menudo, no digeribles semillas con una jugosa y nutritiva pulpa. Los animales se alimentan de los frutoscon las semillas y las depositan, sin haber sido digeridas, en un lugar alejado. De esta forma se extienden las especies de forma más rápida.
A diferencia delas nueces, donde la semilla es el verdadero alimento para los animales, en el caso de los frutos ésta se ingiere de forma accidental. Esto tiene la ventajade que para la misma cantidad de semillas por diseminar son menos las que tiene que crear la propia planta, ya que no sólo las que se olvidaron y se perdieronpueden germinar. Además no tienen un caparazón duro que proteja a la semilla. Por lo contrario, gracias a la pulpa, muchas especies animales se sienteatraídas por la semilla y contribuyen a la diseminación. Cuando la semilla se deponen junto con el excremento, éste supone un medio de cultivo con nutrientes. En elcaso de drupas, que son devoradas mayoritariamente por los pájaros, la pulpa se separa de la semilla con el pico y ésta no se digiere, simplemente se desecha
Estos documentos también te pueden resultar útiles
...CARACTERISTICAS DEL PULPO
La enorme cabeza bulbosa, los grandes ojos y los ocho inconfundibles brazos del pulpo le dan un aspecto que ya de por sí bastaría para considerarle un animal singular. Pero la característica más asombrosa del pulpo es, con diferencia, el amplio abanico de técnicas que emplea para evitar o malograr ataques de sus enemigos.
Su primera -y más increíble-línea de defensa es su capacidad para esconderse estando a plena...
...ufeffEL PULPO
Los octópodos (Octopoda, del griego, octó, ocho y podós, "pies") son un orden de moluscos cefalópodos conocidos comúnmente como pulpos. Carecen de concha y poseen ocho brazos. Son animales marinos y carnívoros.
Anatomía
Los ocho brazos de los pulpos cuentan con ventosas pegajosas y convergen en el cuerpo del animal; en su punto de convergencia presentan la boca provista de un pico córneo. En la cabeza se alojan los ojos, muy...
...PULPO DE MESA
PULPO DE MESA PARA SERIGRAFÍA
Ideas y Recursos
crocetex.com
PULPO DE MESA
PULPO PARA SERIGRAFÍA
ESTE PULPO SE HIZO A BASE DE MATERIALES METÁLICOS PARA QUE SU TIEMPO DE DURACIÓN SEA POR MUCHOS AÑOS. Todos los materiales son fáciles de encontrar y su fabricación es simple, solo tiene que soldar algunas partes, y otras piezas se aseguran con tornillos y sus respectivas tuercas.
Ÿ -La mayoría de...
...PULPO
Características:
Pulpo, molusco y carnívoro, tiene cuerpo robusto, con forma de globo, con dos regiones bien definidas, una anterior llamada “espuchón visceral” en cuya base se encuentra un par de ojos notoriamente desarrollado como en los vertebrados. Una posterior, formada por una corona de ocho brazos dispuestos regularmente, provisto de ventosas a lo largo y dispuestas en filas longitudinales, con los que pueden adherirse fuertemente a cualquier...
...cefalópodos conocidos comúnmente como pulpos. Carecen de concha y poseen ocho brazos. Son animales marinos y carnívoros.
Índice
1 Anatomía
2 Alimentación
3 Reproducción
4 Comportamiento
5 Inteligencia
6 Relación con el hombre
7 El pulpo en la cultura popular
7.1 El pulpo en el arte
7.2 El pulpo en el cine
8 Véase también
9 Referencias
10 Enlaces externos
Anatomía...
...Octopoda
«Pulpo» redirige aquí. Para otras acepciones, véase wiktionary:es:pulpo.
Este artículo o sección necesita referencias que aparezcan en una publicación acreditada, como revistas especializadas, monografías, prensa diaria o páginas de Internetfidedignas. Este aviso fue puesto el 8 de noviembre de 2012.
Puedes añadirlas o avisar al autor principal del artículo en su página de discusión pegando: {{subst:Aviso referencias|Octopoda}} ~~~~
Octopoda...
...REPRODUCCION DEL PULPO
REPRODUCCION DEL PULPO
La puesta se efectúa a finales del invierno y en la primavera, concentrándose en grandes cantidades cerca de la costa.
Un macho interesado en aparearse se aproxima a una hembra lo suficiente para que al alargar un brazo modificado, el hectocótilo, pueda tocarla. Este brazo tiene un surco profundo entre las dos filas de ventosas y acaba en un extremo con forma de cuchara. Tras un periodo de galanteo, el macho...
...Los ocho brazos de los pulpos cuentan con ventosas pegajosas y convergen en el cuerpo del animal; en su punto de convergencia presentan la boca provista de un pico córneo. En la cabeza se alojan los ojos, muy desarrollados, el cerebro y tres corazones, dos de ellos bombean sangre a las dos branquias y el tercero al resto del cuerpo. En el manto se ubican el resto de vísceras, como el depósito de tinta que emplean para escapar de sus depredadores; también cuentan con un sifón, el...
{"essaysImgCdnUrl":"\/\/images-study.netdna-ssl.com\/pi\/","useDefaultThumbs":true,"defaultThumbImgs":["\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_2.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_3.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_5.png"],"thumb_default_size":"160x220","thumb_ac_size":"80x110","isPayOrJoin":false,"essayUpload":true,"site_id":2,"autoComplete":false,"isPremiumCountry":false,"userCountryCode":"CN","logPixelPath":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","tracking_url":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","cookies":{"unlimitedBanner":"off"},"essay":{"essayId":5044377,"categoryName":"Temas Variados","categoryParentId":null,"currentPage":1,"format":"text","pageMeta":{"text":{"startPage":1,"endPage":2,"pageRange":"1-2","totalPages":2}},"access":"free","title":"Pulpa","additionalIds":[],"additional":[],"loadedPages":{"html":[],"text":[1,2]}},"user":null,"canonicalUrl":"http:\/\/www.buenastareas.com\/ensayos\/Pulpa\/1410529.html","pagesPerLoad":50,"userType":"member_guest","ct":null,"ndocs":"11,100,000","pdocs":"","cc":"10_PERCENT_1MO_AND_6MO","signUpUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/","joinUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/join.php","payPlanUrl":"\/checkout\/pago\/2191","upgradeUrl":"\/checkout\/subir de categoría","freeTrialUrl":null,"showModal":"get-access","showModalUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/?redirectUrl=https%3A%2F%2Fwww.buenastareas.com%2Fjoin.php","joinFreeUrl":"\/contribuir?newuser=1","siteId":2}