¿Qué implicaciones tiene el fomentar una práctica reflexiva en el contexto escolar?
Primeramente implica conocer bien con lo que se va a trabajar, lo que enseñaremos, para que con esto el docentepueda formular preguntas para los alumnos que los ayuden a reflexionar, a idear maneras distintas para que aprendan mas y mejor. El docente también debe idear preguntas para si mismo y ser capaz deanalizar y reflexionar sobre sus propias experiencias a través del tiempo para así dar lo mejor de si mismo durante las sesiones.
El docente debe dejar de lado el egocentrismo de vez en cuando para quese pueda adaptar y trabaje en conjunto con sus compañeros docentes dentro del plantel aunque la autonomía del docente también puede ser un punto que debe usarse para lograr una construcción de losconocimientos en sus alumnos, pero no solo debe quedarse así, como ya mencione antes debe dejar de lado en ocasiones tanto el egocentrismo y la autonomía para poder incluir a la comunidad educativa paraque de esta manera se facilite la construcción y el desarrollo de las competencias educativas.
Cuando se trabaja en un plantel educativo, uno mismo debe aprender a sentirse parte de este, parte de elequipo de docentes que trabajan por el bien de los alumnos y debe adaptarse a las condiciones y el contexto de este plantel para así poder desempeñar su labor de la mejor manera.
El docente, parallegar a una práctica reflexiva tiene que analizar siempre la forma en que se ha trabajado, compararse a si mismo con lo que era en sesiones anteriores, preguntarse “¿que ha cambiado en mi práctica?”,pensar siempre que es lo mejor para los alumnos, por supuesto tomando siempre como base los planes y programas vigentes.
Otras acciones necesarias del docente para llegar a la práctica reflexiva son elinteresarse por el conocimiento, el mantenerse actualizado, el ser capaz de aceptar cuando se cometen errores para así analizarlos y corregirlos si es posible y si no, no volver a cometerlos.
El...
Estos documentos también te pueden resultar útiles
...Trabajo Práctico
Año: 2010
Texto: Contextoescolar y Prácticas docentes
1) ¿Por qué se considera a la observación como una estrategia de conocimiento?
2) ¿Por qué puede la observación ser un momento o no de ruptura de los supuestos?
3) ¿Pueden las observaciones convertirse en herramientas de aprendizaje? Fundamente.
4) ¿Qué opinión le merece la siguiente frase? “Para contribuir con la educación del niño en el área artística, es...
...Tema 1. Las prácticas evaluativas en el contextoescolar
La calidad requiere liderazgo | Ámbitos de evaluación en los centros educativos |
1. El director debe ser líder. Debe apoyar y estimularEl papel del director es fundamental en el proceso de mejoramiento de la calidad, debe ser comprometido, conocer todos los procesos de la escuela, involucrarse con maestros, padres de familia y alumnos, debe ser el motor principal, capaz de desarrollar un...
...La importancia del contexto familiar para el éxito de la acción educativa ejercida desde la escuela es ampliamente aceptada entre los diferentes agentes implicados de manera directa o indirecta en la educación. Escuela y familia constituyen entornos decisivos en la educación de los niños, de tal manera que se ha insistido reiteradamente en la necesidad de una colaboración estrecha entre padres y profesores, señalando los beneficios que se derivan de ella.
Las...
...CINCO MEMORIAS SOBRE LA INSTRUCCIÓN PÚBLICA
* La enseñanza pública tiene como tarea ayudar a los ciudadanos a deliberar consigo mismo y con los demás.
* Es importante establecer un vínculo entre lo epistemológico, lo didáctico y lo jurídico-político para perfilar el horizonte ético-humanista de la enseñanza.
* El aprendizaje de los conocimientos elementales en el marco de una historia general de la razón humana, es la exigencia epistemológico-didáctica de la...
...Diplomado de estrategias básicas para la enseñanza efectiva de las matemáticas
Tema 1
Análisis reflexivo
Favor de completar los siguientes datos:
|Nombre del participante: |Marí Aguilar |
|Correo electrónico: |lourd_aguilar@hotmail.com |
|Escuela en donde labora: |Esc. Prim. “Ricardo Flores Magón”...
...influencia tiene la organización escolar y la practica docente en los resultados?
PRIMERA PARTICIPACION EN EL FORO
TEMA: LA CALIDAD DE LOS RESULTADOS EDUCATIVOS.
Hola: Jóvenes y Señoritas de Primero de Licenciatura. Sean Ustedes bien venidos al segundo foro de discusión sobre la calidad de los resultados educativos.
¿Qué impacto tienen las prácticas de los profesores de educación primaria en la deserción de...
...2012
2.-caracteristicas del entorno escolar:
-Ubicación geográfica (dirección, localidad, colonia, municipio, como se puede llegar a la escuela)
Dirección: Morelos y. Munjica S/N
Colonia: Felipe Carrillo Puerto
Municipio: Escobedo, NL
Como se puede llegar a la escuela:
Es muy fácil ya que pasan distintos cambiones enfrente de la secundaria, y esta muy cerca de varios centros comerciales.
-infraestructura y mobiliario
-como se delimita el espacio...
...1- ¿Qué implicacionestiene para Colombia el estar situado en un contexto de la economía global?
Colombia es un país Tercermundista, es decir un país en vía de desarrollo, lo que implica enfrentar un mundo con tecnología en la industria, academia, gobiernos, gremios, entre otros, que establece y promueve un mundo más abierto, competitivo y desafiante. En este contexto, la economía tradicional necesariamente sufre cambios...
{"essaysImgCdnUrl":"\/\/images-study.netdna-ssl.com\/pi\/","useDefaultThumbs":true,"defaultThumbImgs":["\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_2.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_3.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_5.png"],"thumb_default_size":"160x220","thumb_ac_size":"80x110","isPayOrJoin":false,"essayUpload":true,"site_id":2,"autoComplete":false,"isPremiumCountry":false,"userCountryCode":"US","logPixelPath":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","tracking_url":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","cookies":{"unlimitedBanner":"off"},"essay":{"essayId":7960461,"categoryName":"Temas Variados","categoryParentId":null,"currentPage":1,"format":"text","pageMeta":{"text":{"startPage":1,"endPage":2,"pageRange":"1-2","totalPages":2}},"access":"free","title":"¿Qué implicaciones tiene el fomentar una práctica reflexiva en el contexto escolar?","additionalIds":[],"additional":[],"loadedPages":{"html":[],"text":[1,2]}},"user":null,"canonicalUrl":"http:\/\/www.buenastareas.com\/ensayos\/Qué-Implicaciones-Tiene-El-Fomentar-Una\/5191358.html","pagesPerLoad":50,"userType":"member_guest","ct":null,"ndocs":"11,100,000","pdocs":"","cc":"10_PERCENT_1MO_AND_6MO","signUpUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/","joinUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/join.php","payPlanUrl":"\/checkout\/pago\/2191","upgradeUrl":"\/checkout\/subir de categoría","freeTrialUrl":null,"showModal":"get-access","showModalUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/?redirectUrl=https%3A%2F%2Fwww.buenastareas.com%2Fjoin.php","joinFreeUrl":"\/contribuir?newuser=1","siteId":2}