¿Qué problema relacionado con la conduccion del impulso nervioso se quiere estudiar con esta actividad?.
Se quiere estudiar la diferencia que existe entre la conducción saltatoria y laconducción continua y la diferencia de la velocidad en que se propagan estas dos y cual es su efectividad, ademas buscamos reconocer la capacidad que tiene la mielina y nodulos de ranvier dentro de lapropagación del impulso nervioso en la neurona
Para ello realizamos en el laboratorio un experimento que consistio en dejar dos barritas de plasticina en un largo de 20 cm aproximadamente, en unade ellas colocamos varios fosforos todos pegados entre ellos en toda la prolongación de la plasticina y en la otra colocamos los fosforos con una distancia de dos milimetros el uno del otro,finalmente encendimos las dos midiendo el tiempo que se demoraba cada una de las lineas de fosforos en llegar al ultimo.
Formula una hipotesis a partir del problema planteado.
Nuestra hipotesisse baso en que la tira de plasticina que poseaia los fosforos en los cuales existe un espacio entre ellos debrian demorar mucho menos en encenderse completamente y terminar el tramo que la tiraque posee los fosforos que se encuentran juntos.
¿Qué antecedentes teoricos sustentan tu hipotesis de trabajo?explicalos.
Sabemos que el axon se encuentra recubierto por la mielina que es unasustancia grasa y aislante, que evita que el impulso pierda fuerza al pasar por este y al alejarse del cuerpo de la neurona , este conocimiento previo sustenta nuestra hipotesis y nos da lacerteza que el impulso al pasar por los nodulos no perdera fuerza y segira con la misma velocidad al viajar por cuerpo de la neurona, los nodulos de ranvier son los espacios que quedan entre la vainade mielina y hacen que el impulso se traslade de manera saltatatoria, esto nos hace afirmar nuestra hipotesis, ademas como lo nodulos ayudan tambien a que sea mas rapida la propagacion y...
Estos documentos también te pueden resultar útiles
...Generación y conducción de impulsosnerviosos
Introducción:
Los movimientos voluntarios e involuntarios producidos en los seres animales son consecuencia de los estímulos provenientes del cerebro o de estímulos nerviosos y se transmiten a los músculos de cuerpo a través de las neuronas, como producto de fenómenos de tipo electro químico, por medio de cambios en la concentración de iones dentro y fuera de la célula.
La...
...Velocidad conducción del impulsonervioso
Introducción
Como ya sabemos el sistema nervioso cumple funciones muy importantes en nuestro organismo ya que está encargado de la recepción e integración de las respuestas del organismo frente a estímulos ambientales, mediante la transmisión de IMPULSOSNERVIOSOS.
Gracias a este trabajo lograremos observar las diferencias existentes entre las velocidades...
...GENERACIÓN Y CONDUCCIÓN DE IMPULSOSNERVIOSO
FECHA: 09/NOVIEMBRE/2010
Introducción:
El sistema nervioso está constituido por un conjunto de órganos cuyas funciones son: la vida de relación y el control automático del funcionamiento orgánico.
Así los órganos que integran el sistema nervioso pueden distribuirse en dos grupos: los centrales y los periféricos. Los órganos del sistema...
...Marco Teórico
Desarrollo del tema
El impulsonervioso corresponde cuando un potencial de reposo es desordenado pues capta por un receptor sensitivo una señal, la que provoca una despolarización, que consiste en el aumento de la permeabilidad para el Na+, el que ingresa a la célula y cambia su polaridad.
En la experimentación de los fósforos, se pudo presenciar que los de la primera fila, que estaban de juntos, demoraron más en encender que los de la segunda...
...Conducción del impulsonervioso
La forma en que un impulsonervioso es conducido a lo largo de un axón es un proceso electroquímico que implica la generación de un potencial de acción, una onda de despolarización de la membrana que comienza en el segmento inicial del cono axónico. Su membrana contiene una gran cantidad de Na+ y K+ activados por voltaje. En respuesta a un estímulo se abren los canales de Na+...
...de mielina) representando a la neurona y su conducción.
Con el objetivo de comprobar la velocidad del impulsonervioso, construyendo un diseño experimental de este, haciéndonos la siguiente pregunta:
1.- ¿Cual será la conducción más rápida?
Además de relatar, explicar y exponer el experimento me guiare por la pauta entregada por la profesora
Hipótesis:
Según mi experiencia puedo decir que la conducción mas...
...Prueba biología impulsonervioso
1. El siguiente cuadro presenta la velocidad del impulsonervioso en diversas fibras nerviosas.
Fibra nerviosa | Diámetro | Velocidad |
Mielinica de mamifero | 20 um | 120m/seg |
Mielinica de mamifero | 10 um | 60m/seg |
Mielinica de mamífero | 5 a 2 um | 30m/seg |
Sin mielina de mamifero | 1 um | 2m/seg |
Las interpretaciones correctas son:
I En las fibras...
{"essaysImgCdnUrl":"\/\/images-study.netdna-ssl.com\/pi\/","useDefaultThumbs":true,"defaultThumbImgs":["\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_2.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_3.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_5.png"],"thumb_default_size":"160x220","thumb_ac_size":"80x110","isPayOrJoin":false,"essayUpload":true,"site_id":2,"autoComplete":false,"isPremiumCountry":false,"userCountryCode":"US","logPixelPath":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","tracking_url":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","cookies":{"unlimitedBanner":"off"},"essay":{"essayId":9139197,"categoryName":"Ciencia","categoryParentId":null,"currentPage":1,"format":"text","pageMeta":{"text":{"startPage":1,"endPage":2,"pageRange":"1-2","totalPages":2}},"access":"free","title":"¿Qué problema relacionado con la conduccion del impulso nervioso se quiere estudiar con esta actividad?","additionalIds":[],"additional":[],"loadedPages":{"html":[],"text":[1,2]}},"user":null,"canonicalUrl":"http:\/\/www.buenastareas.com\/ensayos\/Qué-Problema-Relacionado-Con-La-Conduccion\/2369586.html","pagesPerLoad":50,"userType":"member_guest","ct":null,"ndocs":"11,100,000","pdocs":"","cc":"10_PERCENT_1MO_AND_6MO","signUpUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/","joinUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/join.php","payPlanUrl":"\/checkout\/pago\/2191","upgradeUrl":"\/checkout\/subir de categoría","freeTrialUrl":null,"showModal":"get-access","showModalUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/?redirectUrl=https%3A%2F%2Fwww.buenastareas.com%2Fjoin.php","joinFreeUrl":"\/contribuir?newuser=1","siteId":2}