reciclaje de pavimentos

Páginas: 13 (3153 palabras) Publicado: 18 de abril de 2015

INTRODUCCION

La vida de las vías de comunicación de transporte terrestre, parece estar sometida a un ciclo repetitivo de construcción. Esto se debe a la conservación insuficiente que durante muchos años sufrieron dichas vías, dando lugar así a la degradación de las mismas. Bajo la necesidad de volver a proveer una nueva condición adecuada para el tráfico y con la limitante de la carenciarelativa de agregados (con sus altos costos); es necesario volver la vista hacia la recuperación de caminos a través de los métodos que nos beneficien en carreteras durables. Por esta razón se ha investigado sobre técnicas de mantenimiento de vías, que reduzca los costos de una reconstrucción, de mano de obra y equipo a usar, lo que ha traído consigo alternativas como la de extraer los materiales queconforman al pavimento y reutilizarlos, mezclándolos con otros productos dando origen así a lo que es el reciclaje.
El reciclaje de pavimento asfáltico es una tecnología especial que permite la reconstrucción de los pavimentos envejecidos y/o deteriorados, empleando sus materiales de construcción originales. Esto es posible en la medida en que no haya llegado a un grado de degradación tal que nopermita un rejuvenecimiento eficiente. La técnica del reciclaje tiene un conjunto de ventajas, entre las que predomina la disponibilidad in situ de casi la totalidad de los áridos de la calidad y granulometrías adecuadas; un requerimiento mínimo o nulo del material nuevo, y la posibilidad de mantener las cotas de la altura originales de las carreteras, lo que es de muy especial xx interés en laszonas urbanas y en los lindes con puentes, cruces y otras estructuras viales preexistentes.
El reciclaje en nuestro país ya comenzó a utilizarse en carreteras por parte del Ministerio de Obras Públicas (MOP), quien promueve proyectos de rehabilitación como lo es actualmente FOVIAL (Fondo de conservación VIAL), en donde se está utilizando esta técnica. El reciclaje se divide principalmente en dosmétodos los cuales son reciclaje en frío y reciclaje en caliente, ambos se están usando en el país y de los cuales se mostraran sus procesos constructivos, sus ventajas y desventajas, sus diferencias y además la maquinaria que se emplea para rehabilitar un pavimento por este método.







DESCRIPCION

El presente trabajo abarca el estudio de las tecnologías que se emplean en el Mundo en laactualidad para la construcción y conservación de pavimentos de carreteras, en especial las que se emplean en los pavimentos asfálticos, siendo una tendencia actual a nivel mundial de reutilizar todo lo que sea posible, para disminuir los costos así como los impactos negativos al medio ambiente.


















JUSTIFICACION

Debido a problemas como la poca disponibilidad de materiales cerca del lugar deconstrucción, y la disposición de desechos, existe una necesidad de optimizar el uso de los agregados, aglomerantes, equipo, mano de obra y recursos. Una solución a alguno de los problemas de transportación referidos anteriormente es la reutilización o reciclaje de materiales existentes para la construcción, reparación y mantenimiento de carreteras.13 Para la rehabilitación de un pavimentoasfáltico por el método del reciclaje, los materiales deben estudiarse previamente para determinar si pueden ser recuperados y así ser procesados para producir nuevas mezclas asfálticas la cual deberá cumplir con determinadas especificaciones de tal forma que su utilización no sea causa de daños prematuros en la carretera.
La técnica del reciclaje está cobrando auge en nuestro país y no siempre secuenta con material bibliográfico que brinde información teórica completa, que pueda ser aplicada a estudios previos, al diseño y ejecución de proyectos viales a ejecutarse. De aquí sale la necesidad de contar con un documento que recolecte la información de los tipos más conocidos del reciclaje dando así a conocer esta técnica, contribuyendo también al desarrollo técnico de la ingeniería en esta...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • reciclaje de pavimentos
  • Reciclaje De Pavimentos
  • Reciclaje De Pavimento Rigido
  • RECICLAJE DE PAVIMENTOS EN MEXICO
  • Reciclaje de llantas para pavimentos
  • Pavimentos
  • Pavimentos
  • pavimentos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS