1. CONCEPTO MODERNO DE LA MERCADOTECNIA Y SUS BASES.
1.1 EVOLUCIÓN DE LA EMPRESA.
1.2. DEFINICIÓN DE MERCADOTECNIA.
1.3. DEFINICIÓNDE MERCADOTECNIA Y SUS BASES.
1.4. ANÁLISIS DE SUS BASES Y SU RELACIÓN CON LOS OBJETIVOS DE LA ADMINISTRACIÓN
1. EL MERCADO
2.1. DIFERENTES CONCEPTOS DE MERCADO.
2.2. MERCADOINDUSTRIAL VS. MERCADO DE CONSUMO.
2.3. MERCADO DE LOS INTERMEDIARIOS.
2.4. MERCADO DE GOBIERNO.
2.5. MERCADO INTERNACIONAL.
2. SEGMENTACIÓN DEL MERCADO
3.1. CONCENTO.
3.2. MERCADO REAL VS MERCADOPOTENCIAL.
3.3. DISTINTAS FORMAS DE SEGMENTAR EL MERCADO.
3.3.1. SU BENEFICIO.
3.4. REQUISITOS PARA SEGMENTAR EL MERCADO.
3.5. VARIABLES DE LA SEGMENTACIÓN DE MERCADO.
3.6. ESTRATEGIASALTERNATIVAS PARA LA SEGMENTACIÓN DEL MERCADO.
3.6.1. CARACTERÍSTICAS.
3. COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR.
4.1 INTRODUCCIÓN.
4.2. FASES DEL SISTEMA DE COMPRAS.
4.2.1. LAS NECESIDADES Y/ODESEOS (ABRAHAM MASLOW)
4.2.2. ACTIVIDADES ANTERIOR ALA COMPRA ( ESCALA DE DECISIÓN)
4.2.3. DECISIÓN DE COMPRA (FACTORES QUE INTERVIENEN)
4.2.4. SENTIMIENTO POSTERIOR ALA COMPRA.4.3. PARTICIPANTES EN EL SISTEMA DE COMPRAS.
4.4. MODELOS
4.4.1. ECONÓMICO DE MARSSHALL.
4.4.2. APRENDIZAJE DE PAVLOV.
4.4.3. PSICOANALÍTICO DE FREUD.
4.4.4. PSICOBIOLOGICODE VEBLEN
4.4.5. ORGANIZACIÓN DE HOBBS.
5. INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
5.1. SISTEMA DE INFORMACIÓN
5.1.1. SISTEMA DE INFORMACIÓN.
5.1.2. SISTEMA DECOMUNICACIÓN INTERNA.
5.1.3. SISTEMA DE INTELIGENCIA.
5.1.4. SISTEMA CIENTÍFICO.
5.2. INVESTIGACIÓN DE MERCADO.
5.2.1. OBJETIVO DE LA INVESTIGACIÓN DEMERCADOS.
5.2.2. MÉTODO DE LA INVESTIGACIÓN DE MERCADOS.
5.2.3. INFORMACIÓN QUE SE OBTIENE CON LA INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
5.2.4. APLICACIÓN DE LA INFORMACIÓN....
Estos documentos también te pueden resultar útiles
...Recursoshumanos
5 DIFINICIONES DE ACMINISTRACION DE DIFERENTES AUTORES.
"La tarea básica de la administración es hacer las cosas
por medio de las personas de manera eficaz y eficiente"
Idalberto Chiavenato
Comencemos por la etimología. La palabra administración viene del latín ad (hacia, dirección, tendencia) y minister (subordinación u obediencia), y significa aquel que realiza una función bajo el mando de otro, es decir, aquel que presta un servicio...
...La comunicación
De acuerdo a la comunicación corporativa que tenga la empresa, será la imagen que esta proyecte a sus diferentes tipos de público. Ya que las relaciones públicas son esencialmente Comunicación planificada y persuasiva destinada a influir sobre un público considerable. Por ende podemos darnos cuenta de que la comunicación es uno de los elementos básicos en todo el desarrollo y manejo de las relaciones publicas, tanto así que esta se considera como la materia prima de las...
...Taller # 4
¿Qué es un sistema de descripción de cargos?
La descripción de cargos es un proceso que consiste en enumerar las tareas o atribuciones que conforman un cargo y que lo diferencian de los demás cargos que existen en la empresa; es la enumeración detallada de las atribuciones o tareas del cargo, la periodicidad de la ejecución, los métodos aplicados para la ejecución de las atribuciones o tareas y los objetivos del cargo.
Es decir es una herramienta fundamental a la hora de la...
...“La Administración de RecursosHumanos consiste en la planeación, organización, desarrollo y coordinación, así como también control de técnicas, capaces de promover el desempeño eficiente del personal, a la vez que la organización representa el medio que permite a las personas que colaboran en ella alcanzar los objetivos individuales relacionados directa o indirectamente con el trabajo.”
Significa conquistar y mantener las personas en la organización, trabajando y...
...información de RH es un sistema utilizado para reunir, registrar, almacenar, analizar y recuperar datos sobre recursosHumanos de la organización .La mayor parte de los sistemas de información de RH está computarizada.
EL sistema de información de RH es un procedimiento sistemático para reunir, almacenar, mantener, combinar y validar datos necesarios para la organización con relación a sus RecursosHumanos y sus respectivas...
...RECURSOSHUMANOS.
Algunas empresas están utilizando la figura Business partner en RecursosHumanos, una figura en auge que muchas grandes que han implantado con éxito. Y no sólo para resolver conflictos puntuales, sino para actuar, en el día a día, como nexo de unión entre las personas y el negocio, El Business Partner es un profesional con elevados conocimientos, es alguien capaz de detectar las necesidades del Negocio, anticiparse...
...UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA
Facultad de Ciencias Administrativas
ARRENDAMIENTO FINANCIERO
DERECHO
Macías Landeros Arlet
Grupo 423
A principios de 1985 fue cuando empezaron a repuntar, nuevamente, los contratos de arrendamiento financiero en beneficio de las empresas carentes del capital necesario para financiar la adquisición de sus activos fijos.
* DEFINICIÓN
El arrendamiento financiero es un contrato por medio del cual se obliga a una de las partes...
...Santiago de Cali, Noviembre 16 de 2012
Yesenia Cano Arango
Administración de recursosHumanos
La administración de los RecursosHumanos, hace referencia al manejo, administración, gestión o dirección del personal del negocio, dando un orden a todo, creando una estructura interna de las actividades y funciones de los recursoshumanos y materiales de una empresa.
Estas funciones puede desempeñarlas...
{"essaysImgCdnUrl":"\/\/images-study.netdna-ssl.com\/pi\/","useDefaultThumbs":true,"defaultThumbImgs":["\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_2.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_3.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_5.png"],"thumb_default_size":"160x220","thumb_ac_size":"80x110","isPayOrJoin":false,"essayUpload":true,"site_id":2,"autoComplete":false,"isPremiumCountry":false,"userCountryCode":"US","logPixelPath":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","tracking_url":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","cookies":{"unlimitedBanner":"off"},"essay":{"essayId":7782492,"categoryName":"Temas Variados","categoryParentId":null,"currentPage":1,"format":"text","pageMeta":{"text":{"startPage":1,"endPage":2,"pageRange":"1-2","totalPages":2}},"access":"free","title":"Recursos humanos","additionalIds":[],"additional":[],"loadedPages":{"html":[],"text":[1,2]}},"user":null,"canonicalUrl":"http:\/\/www.buenastareas.com\/ensayos\/Recursos-Humanos\/2255679.html","pagesPerLoad":50,"userType":"member_guest","ct":null,"ndocs":"11,100,000","pdocs":"","cc":"10_PERCENT_1MO_AND_6MO","signUpUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/","joinUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/join.php","payPlanUrl":"\/checkout\/pago\/2191","upgradeUrl":"\/checkout\/subir de categoría","freeTrialUrl":null,"showModal":"get-access","showModalUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/?redirectUrl=https%3A%2F%2Fwww.buenastareas.com%2Fjoin.php","joinFreeUrl":"\/contribuir?newuser=1","siteId":2}