María Navarro
Historia 4°B CCH
26 de octubre de 2010
Una nueva forma de ver el mundo.
Si entendemos por principio que la Edad Moderna es unsurgimiento de cambios importantes para el mundo, causados por el hombre y una nueva forma de ver el mundo, y analizamos todo lo que tuvo que pasar para que hoy seamosel mundo que somos y como estamos organizados ante sociedades, entenderemos que gracias al hombre hoy razonamos y pensamos más allá para entender que es lo quecausa todo lo que nos rodea.
Esta época se le conoce como un periodo triunfante en valores y en cuanto a conocimiento y uso de la razón.
Grandes hombresrepresentaron al hombre con creaciones y nuevas formas de pensar, escultores importantes te dieron vida al ser humano a través de sus obras así como tambiénlos pintores con nuevas técnicas y otros artistas.
Cuándo Cristóbal Colón descubre América, la concepción del mundo cambió completamente y causo que la manerade ver el mundo no solo físicamente cambiara en muchas otras personas, ahora astrónomos comenzaron a demostrar teorías, como Galileo Galilei con la teoríaheliocéntrica u otro ejemplo como Martin Lutero que rompió con la institución más importante de la Edad Media, la iglesia; cuestionó el perdón de los pecados.Durante estos años el hombre renace, el hombre cobra importancia para valese por sí mismo, durante esta época descubre, sienta bases diferentes, cuestiona, funda,durante este periodo de tiempo el hombre busca diferenciarse del periodo anterior y quiere progresar en todos los sentidos, con una nueva forma de ver el mundo.
Estos documentos también te pueden resultar útiles
...EDADMODERNA
1. ¿Qué nueva visión del mundo y del ser humano aporta el Renacimiento?
El Renacimiento les abre los ojos a las personas y les hace ver más allá de solo un Dios, les hace dar cuenta que el hombre o el ser humano es importante y que la vida terrenal en este mundo también es valiosa.
2. ¿Qué valor tiene para los humanistas la Antigüedad?
Para las personas humanistas la Antigüedad a diferencia de la Edad Media les parecía que...
...Se extiende desde la Toma de Constantinopla por los turcos en 1453 hasta la Revolución Francesa en 1789, es un período de casi 350 años. Los turcos en el 1300 conquistan Asia Menor bajo el mando del sultán, Osman (de ahí el nombre otomano).
Siglo XV:
Termina la peste y enfermedades, la sociedad feudal entra en la última etapa debido a una nueva crisis económica y comienza a consolidarse definitivamente la burguesía que inicia un movimiento socioeconómico denominado capitalismo.
Siglo XVI:...
...Periodos de la edadmoderna
1. El renacimiento representa el inicio de la modernidad
Se denomina Renacimiento al movimiento cultural que surge en Europa el siglo XIV, y que se muestra como característica esencial su admiración por la antigüedad grecorromana. Este entusiasmo, que considera las culturas clásicas como la realización suprema de un ideal de perfección, se propone la limitación en todos los órdenes, lo que explica el calificativo de...
...EDADMODERNA
Características generales:
- Época de grandes Revoluciones: Se producen revoluciones que cambian el panorama social, político y económico. Las consecuencias del Descubrimiento de América van a suponer la llegada de grandes riquezas a España y la entrada de productos desconocidos. Esto hace que la economía sea más floreciente dentro de la Península; también va a cambiar el comercio.
- Aparición de dos movimientos importantes : RENACIMIENTO (va a...
...HISTORIA MODERNA
( SIGLOS XV y XVI )
Es la época de los grandes descubrimientos geográficos, con la colonización de nuevos continentes (América) y el desarrollo del capitalismo comercial. La cultura y el conocimiento se extienden a nuevas capas sociales gracias a la imprenta. Florece el Humanismo renacentista.
Actividad inicial
A partir de finales del XV fueron surgiendo los imperios coloniales (España, Portugal, Holanda, Inglaterra, Francia). Se produjo una apertura...
...demás, es superior el del niño que sus papás son estudiados a el del menor que los papás no tienen un buen nivel.
La educación antes era impartida en las escuelas a mayor edad por que esta era brindada por los padres o familiares desde el hogar y de allí era que ingresaban a un establecimiento educativo cuando tenían 6 o más edad omitiendo todos los grados por los que pasan los pequeños en la etapa de la guardería, la cual es de mucha importancia puesto que en...
...LLmado "El Rey Sol“ .fue rey de Francia y de Navarra desde el 14 de mayo de 1643 hasta su muerte, con casi 77 años de edad y más de 72 de reinado. También fue copríncipe de Andorra (1643-1715) y conde rival de Barcelona durante la sublevación catalana (1643-1652) como Luis II.
Luis XIV fue el primogénito y sucesor de Luis XIII y de Ana de Austria (hija del rey Felipe III de España). Incrementó el poder y la influencia francesa en Europa, combatiendo en tres grandes guerras:...
...LA POLÍTICA MODERNA.
Nicolás Maquiavelo escritor y político italiano publicó en 1513 el príncipe, “lo que me propongo es sugerir una serie de ideas que resulten de utilidad al gobernante, he pensado que lo más conveniente es presentar los hechos tal como se presentan en la realidad y no como meras imaginaciones”. Planteó tres reglas fundamentales.
1. El príncipe, es decir el gobernante debe darse cuenta que los hombres son malos y que por lo tanto, la política surge de...
{"essaysImgCdnUrl":"\/\/images-study.netdna-ssl.com\/pi\/","useDefaultThumbs":true,"defaultThumbImgs":["\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_2.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_3.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_5.png"],"thumb_default_size":"160x220","thumb_ac_size":"80x110","isPayOrJoin":false,"essayUpload":true,"site_id":2,"autoComplete":false,"isPremiumCountry":false,"userCountryCode":"US","logPixelPath":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","tracking_url":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","cookies":{"unlimitedBanner":"off"},"essay":{"essayId":3516990,"categoryName":"Historia","categoryParentId":null,"currentPage":1,"format":"text","pageMeta":{"text":{"startPage":1,"endPage":2,"pageRange":"1-2","totalPages":2}},"access":"free","title":"Reflexion de la edad moderna","additionalIds":[],"additional":[],"loadedPages":{"html":[],"text":[1,2]}},"user":null,"canonicalUrl":"http:\/\/www.buenastareas.com\/ensayos\/Reflexion-De-La-Edad-Moderna\/3013621.html","pagesPerLoad":50,"userType":"member_guest","ct":null,"ndocs":"11,100,000","pdocs":"","cc":"10_PERCENT_1MO_AND_6MO","signUpUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/","joinUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/join.php","payPlanUrl":"\/checkout\/pago\/2191","upgradeUrl":"\/checkout\/subir de categoría","freeTrialUrl":null,"showModal":"get-access","showModalUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/?redirectUrl=https%3A%2F%2Fwww.buenastareas.com%2Fjoin.php","joinFreeUrl":"\/contribuir?newuser=1","siteId":2}