1) El jugador ganador deberá siempre dar revancha si el perdedor se la pide. Jugar un solo partido es de CAGÓN.
2) Si cada jugador gana un partido, deberá siempre jugarse “el bueno”.
3) Está prohibido atender el celular durante el partido.
a) La única excepción a la regla 3 es en caso de que quien llama es la novia del jugador. En dicha situación el jugadortiene permiso para atender y decir, “estoy jugando al PES.” Si la novia no entiende que quiere decir esto, no vale la pena que siga la relación y el jugador debería finalizarla inmediatamente (siempre ycuando esto no corte el partido).
4) El jugador que abandona un partido por la mitad no debería jugar nunca más, a menos que haya un acuerdo previo entre todos los jugadores.
a) Si el jugador desertor iba perdiendo en el momento de abandonar pierde el derecho a jugar al PES por tiempo indeterminado a ser decidido por sus amigos.
b) Si un jugador va perdiendo porgoleada (diferencia de 3 (tres) goles o más) y comienza a desvirtuar el partido (haciendo echar gente a propósito, sacar el arquero hasta media cancha, metiendo goles en contra, etc.) el jugadorrecibe título de GARCA, El GARCA pierde el derecho a jugar hasta que sus ex-amigos lo perdonen.
c) Si un jugador va perdiendo por goleada y apaga el PES, entra en categoría de EL CAGÓN MÁS GRANDE DELUNIVERSO y podrá, es decir, deberá recibir insultos, golpes y perderá el derecho a ser llamado persona.
5) Cuando un jugador se está yendo sólo hacia el arco contrario, el contrincante puedebajarlo siempre y cuando esté dispuesto a recibir el título de CAGÓN DE MIERDA.
a) Además el CAGÓN DE MIERDA debe de recibir piñas, patadas y otro tipo de golpes. El derecho de golpear al CAGÓN DEMIERDA se reserva para quien recibió la falta.
c) Si el partido está empatado o hay diferencia de 1 (un) gol y se está en los últimos 5 (cinco) minutos de partido y se produce una de estas...
Estos documentos también te pueden resultar útiles
...REGLAMENTO FEDERAL DE SEGURIDAD, HIGIENE Y MEDIO AMBIENTE DE
TRABAJO
Esta se divide en 168 artículos:
BLIGACIONES DE LOS PATRONES Y TRABAJADORES
CAPITULO PRIMERO
DISPOSICIONES GENERALES
ARTICULO 1o. El presente Reglamento es de observancia general en todo el territorio nacional, sus
disposiciones son de orden público e interés social, y tiene por objeto establecer las medidas necesarias de
prevención de los accidentes y enfermedades de trabajo,...
...REGLAMENTO DE PRACTICA PROFESIONAL DEL BACHILLERATO TECNICO PROFESIONAL EN ADMINISTRACION HOTELERA
OBJETIVO GENERAL
Verificar el cumplimiento del reglamento de práctica profesional del área de Hosteleria y Turismo en las diferentes empresas donde los futuros profesionales laboran temporalmente en las diferentes empresas de turismo.
OBJETIVOS ESPECIFICOS
Orientar a los futuros profesionales de la aplicación del reglamento de práctica...
...ESCUELA SANTA EMILIA
REGLAMENTO INTERNO DE CONVIVENCIA ESCOLAR
JULIO 2008 - 2009
INTRODUCCIÓN
+
El Reglamento de Convivencia de la Escuela de Santa Emilia tiene como propósito regular las relaciones entre los miembros de la comunidad educativa. Intenta adecuar los estilos de convivencia a los requerimientos de una sociedad del siglo XXI, este proyecto flexible y capaz de ser retroalimentado creativamente a través del aporte de todos los integrantes...
...Alumnos de nuevo ingreso por revalidación.- Quienes provienen de alguna institución superior e ingresan a semestres posteriores al primero que han entregado la documentación escolar requerida y hecho los pagos correspondientes establecidos en el reglamento general de pagos de la Universidad.
3. Alumnos de reingreso.- Son aquellos alumnos regulares de la Universidad que ingresaron desde el primer semestre, que iban cumpliendo los requisitos académicos necesarios para...
...comprobada la falta, así como respetado el derecho de defensa del docente. Las sanciones constan en documento suscrito por el jefe inmediato o quien haga sus veces para estos fines a través de una decisión debidamente motivada y fundada en el presente Reglamento y en las leyes laborales.
3. Las sanciones se notifican por escrito, luego de lo cual el documento que las contiene se archiva en el registro o file personal del docente.
4. No se aplica más de una sanción a...
...¿QUÉ SABES DE LAS NIÑAS Y NIÑOS INDIGO?
Dentro de nuestro trabajo como terapeutas en diferentes técnicas de crecimiento personal se incluye la de instructoras de los llamados Niños Índigo. Esto no es una especialidad catalogada ni definida en ningún sitio. Al contrario, es una enseñanza/aprendizaje que ha llegado a mi vida de la mano de los mismos Niños Índigo.
Este escrito pretende aportar un poco más de información sobre este tema.
Los Índigo son personas que, sea cual sea su edad,...
...Un reglamento es una norma jurídica de carácter general dictada por la Administración pública y con valor subordinado a la Ley.
La aprobación corresponde tradicionalmente al Poder Ejecutivo, aunque los ordenamientos jurídicos actuales reconocen potestad reglamentaria a otros órganos del Estado.
Por lo tanto, según la mayoría de la doctrina jurídica, se trata de una de las fuentes del Derecho, formando pues parte del ordenamiento jurídico. La titularidad de la potestad...
...
REGLAMENTO DE BÁSQUETBOL - Regla 1 y 2 -
Regla 1 El juego
Art. 1. Definición 1.1 Juego del Baloncesto
El baloncesto lo juegan dos (2) equipos de cinco (5) jugadores cada uno. El objetivo de cada equipo es introducir el balón dentro de la cana
adversario e impedir que el adversario se apodere del balón o enceste.
1.2 Cesto: propio / oponente
La canasta en la que ataca un equipo es la canasta del adversario y la que defiende es su canasta.
1.3 Movimiento del balón...
{"essaysImgCdnUrl":"\/\/images-study.netdna-ssl.com\/pi\/","useDefaultThumbs":true,"defaultThumbImgs":["\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_2.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_3.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_5.png"],"thumb_default_size":"160x220","thumb_ac_size":"80x110","isPayOrJoin":false,"essayUpload":true,"site_id":2,"autoComplete":false,"isPremiumCountry":false,"userCountryCode":"CN","logPixelPath":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","tracking_url":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","cookies":{"unlimitedBanner":"off"},"essay":{"essayId":24790304,"categoryName":"Temas Variados","categoryParentId":null,"currentPage":1,"format":"text","pageMeta":{"text":{"startPage":1,"endPage":3,"pageRange":"1-3","totalPages":3}},"access":"free","title":"Reglamento","additionalIds":[],"additional":[],"loadedPages":{"html":[],"text":[1,2,3]}},"user":null,"canonicalUrl":"http:\/\/www.buenastareas.com\/ensayos\/Reglamento\/24790304.html","pagesPerLoad":50,"userType":"member_guest","ct":null,"ndocs":"11,100,000","pdocs":"","cc":"10_PERCENT_1MO_AND_6MO","signUpUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/","joinUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/join.php","payPlanUrl":"\/checkout\/pago\/2191","upgradeUrl":"\/checkout\/subir de categoría","freeTrialUrl":null,"showModal":"get-access","showModalUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/?redirectUrl=https%3A%2F%2Fwww.buenastareas.com%2Fjoin.php","joinFreeUrl":"\/contribuir?newuser=1","siteId":2}