Universidad Centroccidental “Lisandro Alvarado”
Decanato de Agronomía
Estación de Piscicultura, Yaritagua-Guarema
Estado Yaracuy
REPRODUCCIÓN
…. Mas de 2.000especies de agua dulce.
Propiedades básicas: adaptación a las condiciones de cultivo, alimentación, crecimiento y reproducción.
Característica importante: adaptable a reproducción y desove encautiverio
Patrones generales:
Vivíparos: Paren a su crías, completamente formados. Ej. Tiburones, rayas
Ovovivíparos Los huevos son retenidos por la madre hasta la eclosión, la nutrición del embriónno dep. de la madre sino del vitelo del huevo
Ovíparos Huevos expulsados al medio y la fertilización es externa
REPRODUCCIÓN
Para que el cultivo a gran escala sea eficiente, el recurso debeser fácilmente renovable”
REPRODUCCIÓN
A. Peces de ambientes lénticos o lacustres, llamados limnofílicos
B. Peces de ambientes lóticos o abiertos, llamados reofílicos o migratorios.
REPRODUCCIÓNLas especies migratorias en ambientes de cautiverio no son capaces de reproducirse por falta de estímulos:
fotoperíodo
turbidez
lluvias
alimento
Cambio de pH
temperatura
REPRODUCCIÓNLos estímulos son transportados por receptores sensoriales ubicados en el hipotálamo
Hipotalamo HLG hipofisis GONADOTROFINAS gonada ESTRADIOL,
TETOSTERONA
[pic]
HIPOTALAMO:
Es una partedel cerebro, recibe estímulos sensoriales del medio ambiente y si es procedente emite una respuesta hormonal (mensajero químico): la hormona liberadora de gonadotropinas (HLG)
REPRODUCCIÓNHIPOFISIS:
Glándula de control hormonal, ligada con el hipotálamo (a través de conexiones neuronales y vasos sanguíneos). La HLG estimula la producción de gonadotropinas quienes sensibilizaran laproducción de otras hormonas en órganos receptores (gónadas)
REPRODUCCIÓN
GONADAS: ovarios
Glándulas saculares ubicada en la parte superior de la cavidad celómica, con epitelio germinal para producir...