La comunidad de El Peñón se ubica en la parte norte-costera y al extremo nor-este de la Ciudad de Cumaná, distanteaproximadamente a 3Km, a partir del punto más oeste de la carretera Cumanà-Carupano, en jurisdicción de la Parroquia Valentín Valiente, en el Municipio autónomo Sucre, delEstado Sucre.
La comunidad o lo calidad de El Peñón, debe su nombre a una Gran Roca (Peña) , ubicada al lado sur de esta comunidad a orillas del golfo de Cariaco,de hecho esta piedra servicio durante muchísimos años de guía para pescadores en su faena diaria.
El peñón empieza a ser habitado en los años 1.883 y 1.892 apartir del flujo de emigrantes venidos de áreas y pueblos vecinos quienes se establecieron en la localidad de manera permanente.
Se dice que los primeroshabitantes de esta localidad se llamaban Juan Manuel Rodríguez, su esposa María Duran y Juan Ruperto Rodríguez, con el asentamiento de rancherías a orillas del marconvertidas con el pasar de l tiempo en hogares permanentes.
Por otra parte el peñón se designa mucho por la fe que sus habitantes tienen en la virgen de lasmercedes, cuyas festividades se celebran cada 24 de septiembre de todos los años.
También suelen celebrar los días de carnavales, con comparsas en diferentessectores de la misma comunidad, la fiesta de la virgen del valle y cruz de mayo.
El peñón es una de las comunidades mas reconocidas en cumana por que en esta zonaestán las playas donde se realiza el comercio mas productivo e importante de nuestra Región como lo es la “PESCA ARTESANAL” y actividades turísticas costeras.
Estos documentos también te pueden resultar útiles
...RESEÑAHISTÓRICA
ESTRATEGIA
Howard Solomon ,ceo de los laboratorios forest no pudo evitar llevarse el trabajo a casa después de que su hijo sufrió una seria depresión el entendimiento de los Solomon de esa enfermedad creció inmensamente esto afectaría seriamente las decisiones de los negocios dándoles un elemento personal que ningún otro ceo pudo igualar
CUANDO LA FAMILIA DEL CEO ES CLIENTE
Cuando Andrew Solomon en ese entonces de 31 años cayó en una profunda...
...reseñahistorica del fútbol de salon en Venezuela y el mundo
El fútbol de salón se origino en Montevideo, Uruguay, 1930, donde JuanCarlos Ceriani creo una versión de fútbol para cinco jugadores por equipo envez de once, y para jugarse en una cancha casi del mismo tamaño que la delbaloncesto, para ser practicada bajo techo.Al igual que el baloncesto y el voleibol, el fútbol de salón se creo poriniciativa del (YMCA).Esta disciplina es llamada en el mundo de...
...
RESEÑAHISTORICA DE INTERNET
La Internet cuyos orígenes se sitúan en 1969. Su acceso estaba originalmente restringido a unos poco y se abrió a todos los usuarios en 1993. Se inició como un proyecto de defensa de los Estados Unidos de América. El objetivo de dicho proyecto consistía en crear una red que, en caso de guerra nuclear, garantizarse que se podía mantener en funcionamiento las comunicaciones vitales para el país. Esto se realiza porque durante los...
...
RESEÑAHISTÓRICA
La comunidad en estudio está ubicada al sur del Estado Táchira, Municipio Independencia, Parroquia Capital, barrio San Pedro parte alta, sector Piedra del Grillo; Según información obtenida en el Ministerio de Ambiente, el Municipio esta situado entre 800 y 1.270 msnm con una temperatura media anual de 21°C y presipitación media anual de 899 mm.
Limita al norte con el Barrio San Pedro parte baja, al sur con la via a Piedra Gorda, al Este...
...Instituto Universitario Politécnico Santiago Mariño
Extensión Porlamar
Identificación Vocacional
Realizado por:
Jesús Eduardo Marín Gómez C.I 24.107.341
Angelo Luis Maurera Benítez C.I 23.589.338
ReseñaHistórica Institucional
El Instituto Politécnico Santiago Mariño fue creado mediante el decreto N° 1839 publicado en Gaceta Oficial N° 34800 el 17 de Septiembre de 1991 en atención al ordinal 22 del artículo 190 de la Constitución de la República...
...Los restos humanos de mayor antigüedad en el estado presentan una edad aproximada a los 15 mil años y consisten en fragmentos de cráneos y otros restos que se encontraron en la ribera de los lagos de Zacoalco y Chapala. Además se han localizado puntas de flecha, raspadores, anzuelos, agujas y otros artefactos hechos de hueso.
Otros vestigios recuperados consisten en fauna pleistocénica encontrados en Ameca, Zacoalco, San Marcos, Sayula y la ribera del lago de Chapala. Se suman a estos...
...RESEÑA ALCALDÍA DE SOTILLO
Muchos años antes de 1938, Puerto’ La Cruz era un Municipio adscrito al Distrito Bolívar del Estado Anzoátegui, su vida política era regida por una Junta Comunal designada por el Concejo Municipal del Distrito Bolívar, El primer Presidente de esa Junta fue el Sr. Jesús María Marcano Monterota. La Junta Comunal cesó en sus funciones de 1944, el 6 de Enero de ese año, la Asamblea Legislativa del Estado, dictó un Decreto mediante el cual se elevó al...
...Reseñahistórica de la Universidad Central de Venezuela (UCV)
La educación superior en Venezuela inició en el año 1592 cuando la colonia española en Caracas solicitó una Cátedra de Gramática y la creación de un Colegio el cual fue autorizado en ese mismo año por el Rey Felipe II y fundado en 1696 con el nombre de “Magnífico, Real Seminario Colegio de Santa Marta de Lima”. En 1721 el Rey Felipe V decretó la creación de una Universidad; y así en el antiguo...
{"essaysImgCdnUrl":"\/\/images-study.netdna-ssl.com\/pi\/","useDefaultThumbs":true,"defaultThumbImgs":["\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_2.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_3.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_5.png"],"thumb_default_size":"160x220","thumb_ac_size":"80x110","isPayOrJoin":false,"essayUpload":true,"site_id":2,"autoComplete":false,"isPremiumCountry":false,"userCountryCode":"US","logPixelPath":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","tracking_url":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","cookies":{"unlimitedBanner":"off"},"essay":{"essayId":18355836,"categoryName":"Temas Variados","categoryParentId":null,"currentPage":1,"format":"text","pageMeta":{"text":{"startPage":1,"endPage":2,"pageRange":"1-2","totalPages":2}},"access":"free","title":"Reseña Historica","additionalIds":[],"additional":[],"loadedPages":{"html":[],"text":[1,2]}},"user":null,"canonicalUrl":"http:\/\/www.buenastareas.com\/ensayos\/Reseña-Historica\/2836331.html","pagesPerLoad":50,"userType":"member_guest","ct":null,"ndocs":"11,100,000","pdocs":"","cc":"10_PERCENT_1MO_AND_6MO","signUpUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/","joinUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/join.php","payPlanUrl":"\/checkout\/pago\/2191","upgradeUrl":"\/checkout\/subir de categoría","freeTrialUrl":null,"showModal":"get-access","showModalUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/?redirectUrl=https%3A%2F%2Fwww.buenastareas.com%2Fjoin.php","joinFreeUrl":"\/contribuir?newuser=1","siteId":2}