UNIVERSIDAD NACIONAL “SANTIAGO ANTUNEZ DE MAYOLO”
FACULTAD DE INGENIERIA DE INDUSTRIAS ALIMENTARIAS
CURSO: ALIMENTACION Y NUTRICIÒN HUMANA
TRABAJO: INTERPRETACIONDE LA LECTURA
DOCENTE: Ing. CATRO RAMÌREZ RAFAEL
INTEGRANTES:
* LAURENTE BARRERA EDDY
* PANTIGOSO GARAY MANUEL
* SAENZ VILLALON MANUEL
* VERGARA ESPINOZA,LYANNE
INTERPRETACION DE DESNUTRICION CRONICA EN EL PERU: PROBLEMA A ATACAR
* Dentro de los principales problemas de Desnutrición crónica se encuentra la no ingesta por deficiencia de yodo,hierro y micronutrientes ó por existencia de enfermedad recurrente.
* Según ENDES el promedio de desnutrición crónica en menores de 5 años es 25.4% (2000).
* El departamento más afectado pordesnutrición crónica es Huánuco con 42.8% de su población total.
* La desnutrición crónica influye en su desarrollo físico y educativo.
* Uno de los factores es el grado de instrucción demujeres en edad fértil asociados a salud y nutrición, 13% en áreas rurales mientras que 1.7% en áreas urbanas, en consecuencia afectando a un 51.6% de niños con desnutrición crónica.
* Losproblemas de los programas de asistencia alimentaria que el estado ha estado asignando, son: mecanismos de monitoreo limitados, escasa articulación con otros sectores sociales, duplicidad de acciones, altoporcentaje que reciben personas que no son pobres, entre otros.
* Según INEI – Encuesta demográfica y de Salud Familiar 1996 y 2000. En el año 1991/1992 la desnutrición en menores de 5 años, enzona urbana fue de 19.4% mientras que en rural fue de 40.2%. Mientras que en el año 2000, en área urbana fue de 25.9% y rural de 59.4%, incrementándose en ambos sectores.
* La desnutrición crónicainfluye mucho en el rendimiento académico.
DATOS ACTUALIZADOS DE LA DESNUTRICIÒN CRONICA EN EL PERU
Estrategias de parte del Grupo para solucionar el problema
* Una capacitación sectorial en...
Estos documentos también te pueden resultar útiles
...RESPIRACION ANAEROBIA
El proceso anaeróbico es un proceso biológico de oxidorreducción de monosacáridos y otros compuestos en el que el aceptor terminal deelectrones es una molécula inorgánica distinta del oxígeno, y más raramente una molécula orgánica. La realizan exclusivamente algunos grupos de bacterias y para ello utilizan una cadena transportadora de electrones análoga a la de las mitocondria en la respiración aeróbica.1No debe confundirse...
...Respiraciónanaeróbica
El proceso anaeróbico es un proceso biológico de oxido reducción de monosacáridos y otros compuestos en el que el aceptor terminal de electrones es una molécula inorgánica distinta del oxígeno, y más raramente una molécula inorgánica cadena transportadora de electrones análoga a la de la mitocondria en la respiración aeróbica.1 No debe confundirse con la fermentación, que es un proceso también...
...Se denomina aerobios a los organismos que necesitan del oxígeno diatómico para vivir o a los procesos que lo necesitan para poder desarrollarse.
El metabolismo aerobio (respiración) surgió en la evolución después que la fotosíntesis oxigénica, la forma más común de fotosíntesis, inundó la atmósfera de oxígeno, el cual había sido muy escaso hasta entonces. Representó inicialmente una forma de contrarrestar la toxicidad del oxígeno, más que una manera de aprovecharlo. Como la...
...Escalante Muñoz Dana Paulina
Estrada Cárdenas Sarai
Flores Ibarra Luis Fernando
Gómez Escobar Claudia
RespiraciónAnaeróbica.
Introducción:
Hipótesis: Si al agregar azúcar a nuestros tubo con levaduras vivas provocara CO2 capaz de comenzar a inflar nuestro globo.
Objetivos: Que el alumno conozca el papel que desempeñan en la respiración los carbohidratos y que determinen como producto final de la respiración el dióxido de carbono....
...bacterias no siempre tienen acceso al oxígeno. Sin embargo, aun si están enterradas en el subsuelo o sumergidas bajo el agua, pueden recurrir a compuestos metálicos para conseguir la energía que necesitan.
Lo hacen mediante una forma arcaica de respiración.
| |
|Bacterias Shewanella oneidensis creciendo sobre una |
|superficie metálica. |
|(Foto: Pacific Northwest...
...RespiraciónAnaeróbica
La respiraciónanaeróbica es un proceso biológico de oxido reducción de monosacáridos y otros compuestos en el que el aceptor terminal de electrones es una molécula inorgánica distinta del oxígeno, y más raramente una molécula inorgánica cadena transportadora de electrones análoga a la de la mitocondria en la respiración aeróbica.1 No debe confundirse con la fermentación, que es un proceso también...
...* Respiración aeróbica: Hace uso del O2 como aceptor último de los electrones desprendidos de las sustancias orgánicas. Es la forma más extendida, propia de una parte de las bacterias y de los organismos eucariontes, cuyas mitocondrias derivan de aquéllas. Se llama aerobios a los organismos que, por este motivo, requieren O2.
*
* Es un tipo de metabolismo energetico en el que los seres vivos extraen energía de moléculas organicas como la glucosa, por un proceso complejo en...
...general respiración
La respiración es un proceso metabólico que toma como materia prima compuestos como azúcares, almidón y ácidos orgánicos y los somete a degradación oxidativa resultando moléculas más simples como CO2 y H2O para ser utilizadas en otras síntesis y así liberar energía en forma de ATP y Kcal.
En todos los periodos vegetativos las frutas como las hortalizas son organismos vivos, aún después de su corte o cosecha. Ellos mantienen...
{"essaysImgCdnUrl":"\/\/images-study.netdna-ssl.com\/pi\/","useDefaultThumbs":true,"defaultThumbImgs":["\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_2.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_3.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_5.png"],"thumb_default_size":"160x220","thumb_ac_size":"80x110","isPayOrJoin":false,"essayUpload":true,"site_id":2,"autoComplete":false,"isPremiumCountry":false,"userCountryCode":"DE","logPixelPath":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","tracking_url":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","cookies":{"unlimitedBanner":"off"},"essay":{"essayId":1450707,"categoryName":"Ciencia","categoryParentId":null,"currentPage":1,"format":"text","pageMeta":{"text":{"startPage":1,"endPage":4,"pageRange":"1-4","totalPages":4}},"access":"free","title":"Respiracion anaerobica en frutas","additionalIds":[],"additional":[],"loadedPages":{"html":[],"text":[1,2,3,4]}},"user":null,"canonicalUrl":"http:\/\/www.buenastareas.com\/ensayos\/Respiracion-Anaerobica-En-Frutas\/483461.html","pagesPerLoad":50,"userType":"member_guest","ct":null,"ndocs":"11,100,000","pdocs":"","cc":"10_PERCENT_1MO_AND_6MO","signUpUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/","joinUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/join.php","payPlanUrl":"\/checkout\/pago\/2191","upgradeUrl":"\/checkout\/subir de categoría","freeTrialUrl":null,"showModal":"get-access","showModalUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/?redirectUrl=https%3A%2F%2Fwww.buenastareas.com%2Fjoin.php","joinFreeUrl":"\/contribuir?newuser=1","siteId":2,"facebook":{"clientId":"117783761627229","version":"v2.9","language":"es_ES"}}