El artículo 123 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, regula la garantía social del trabajo.
Se encuentra dividido en dos apartados.
El primero, subtitulado A, regula lasrelaciones laborales entre los obreros y los patrones particulares.
El segundo, subtitulado B, regula las relaciones de trabajo entre los servidores públicos de la Federación y el Estado.Adicionalmente, el artículo 116 Constitucional, en su fracción VI, determina que los servidores públicos de los Estados deberán de regularse mediante leyes que se expidan con base en el artículo 123.
Entérminos generales, el apartado A regula la duración de la jornada de trabajo, la prohibición de que menores de 14 años trabajen, el descanso semanal obligatorio, los derechos de las mujeres embarazas, elderecho al salario mínimo, la igualdad salarial en trabajos iguales, la inembargabilidad, compensación o descuento del salario mínimo, el derecho a la participación de las utilidades, la obligación deque el salario se pague en moneda de curso legal, el derecho al pago de tiempo extraordinario laborado, la obligación de procurar vivienda digna a los trabajadores, el derecho a la capacitación yadiestramiento, la protección de los trabajadores respecto de riesgos de trabajo, el derecho a que las instalaciones laborales sean seguras e higiénicas, el derecho a la sindicalización, el derecho dehuelga y paros laborales, la autoridad jurisdiccional ante quien se dirimen los conflictos laborales, las consecuencias para los patrones que se nieguen a resolver ante las autoridades laborales losconflictos laborales, los derechos de los trabajadores ante el despido injusto, la preferencia de los créditos de los trabajadores, la protección del patrimonio familiar ante las deudas de lostrabajadores, la obligación del estado de conformar agencias de empleo, la protección laboral de los trabajadores mexicanos ante empresarios extranjeros, las condiciones laborales nulas, la seguridad social,...
Estos documentos también te pueden resultar útiles
...CÉLULA EUCARIOTA
Se denomina eucariota a todas las células que tienen en su material hereditario fundamental encerrado dentro de un núcleo.Se encuentran en todos lo seres vivos excepto bacterias y citobacterias. Son mayores y más complejas que las células procariotas.
Partes de la célula eucariota
* Membrana: Para llevar a cabo las reacciones químicas necesarias en el mantenimiento de la vida, la célula necesita mantener un medio interno apropiado. Esto es posible porque las...
...Artículo123.- Toda persona tiene derecho al trabajo digno y socialmente útil; al efecto, se
Promoverán la creación de empleos y la organización social para el trabajo, conforme a la
Ley.
A. Entre los obreros, jornaleros, empleados domésticos, artesanos y de una manera
General, todo contrato de trabajo:
I. La duración de la jornada máxima será de ocho horas.
II. La jornada máxima de trabajo nocturno será de 7 horas.
Quedan prohibidas: las labores...
...inhumanos.
• ¿Crees que el Artículo 3 de la Constitución realmente haya contribuido a mejorar la educación en nuestro país? O en su caso, ¿qué aspectos modificarías o respetarías de este artículo?
Este artículo dice que:
“Todo individuo tiene derecho a recibir educación. El Estado-Federación, Estados y Municipios impartirán educación preescolar, primaria y secundaria. La educación primaria y la secundaria son obligatorias, laica y gratuita”
Creo...
...ARTICULO123. TODA PERSONA TIENE DERECHO AL TRABAJO DIGNO Y SOCIALMENTE UTIL; AL EFECTO, SE PROMOVERAN LA CREACION DE EMPLEOS Y LA ORGANIZACION SOCIAL PARA EL TRABAJO, CONFORME A LA LEY.
(ADICIONADO MEDIANTE DECRETO PUBLICADO EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACION EL 19 DE DICIEMBRE DE 1978)
EL CONGRESO DE LA UNION, SIN CONTRAVENIR A LAS BASES SIGUIENTES, DEBERA EXPEDIR LEYES SOBRE EL TRABAJO, LAS CUALES REGIRAN:
(REFORMADO MEDIANTE DECRETO PUBLICADO EN EL...
...ARTICULO123
El artículo123 Constitucional tiene su origen en la Constitución de 1917, y fue reformada en los años de 1930, 1970 y 1980
Apartado A
regula las relaciones laborales entre trabajadores y patroneasen general, su ley reglamentaria es la Ley Federal del Trabajo
apartado³B´
que regula las relaciones laborales burocráticas, que se regulan por la Ley Federal Burocrática en el caso delos trabajadores de la federación y las...
...
Artículo123 de la Constitución Política de los E.U.M
Todas las personas tienen derecho a un trabajo digno y útil, para poder subsistir y ser útil a la sociedad. El Congreso de la Unión estableció leyes para el trabajo, en dos apartados el A, que se regirán todos los trabajadores en general y el apartado B se regirán los trabajadores que tienen relación con el Gobierno.
En el apartado A, los trabajadores no podrán exceder de ocho horas...
...Artículo123
En este artículo se habla sobre los derechos que bebe tener un trabajador como persona, donde se menciona que las jornadas de trabajo no deben exceder de 8 horas al día, mientras que en el horario nocturno no deben ser más de 7 horas y se dice que quedan prohibidas las labores peligrosas o de alto riesgo. Y cuando son menores de edad entre 14 y 16 años tienen como jornada máxima de 6 horas.
Al haber laborado 6 días se tiene que exigir...
...Artículo123. Toda persona tiene derecho al trabajo digno y socialmente útil; al efecto, se promoverán la creación de empleos y la organización social para el trabajo, conforme a la ley.
El congreso de la unión, sin contravenir a las bases siguientes, deberá expedir leyes sobre el trabajo, las cuales regirán:
I. La duración de la jornada máxima será de ocho horas;
II. La jornada máxima de trabajo nocturno será de siete horas. Quedan prohibidas: las labores...