INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL CECyT No 4 CECyT No 15 “LÁZARO CÁRDENAS DEL RÍO” “DIÓDORO ANTÚNEZ ECHEGARAY”
LA RÚBRICA COMO INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
Una Rúbrica es una herramienta de registroque enlista los criterios para realizar un trabajo o actividad, como por ejemplo los referentes a: organización, procedimientos y algunos detalles. Una Rúbrica es también un instrumento de graduación decalidad para cada criterio del trabajo o actividad, que abarca, desde excelente hasta muy deficiente.
ELABORACIÓN DE UNA RÚBRICA Es recomendable que la Rúbrica responda a las siguientes preguntas:¿Logra la actividad el propósito que se desea?; ¿Resulta interesante la actividad para los alumnos?; ¿Las instrucciones son claras?; ¿Es apropiado el equipo?; ¿Es una actividad apropiada para elnivel de los estudiantes?, entre otras. Para elaborar un Rúbrica se consideran los siguientes pasos: 1. Observar los modelos: Mostrar a los estudiantes algunos ejemplos de trabajos excelentes ydeficientes, señalando las diferencias que tienen cada uno de ellos. 2. Acordar con los alumnos los criterios de calidad que deben presentar los trabajos. 3. Establecer con los estudiantes los grados de loscriterios de calidad. 4. 4. Practicar con algunos modelos: Tratar de que el estudiante utilice algunos ejemplos de Rúbricas en la elaboración de algunos trabajos en clase. 5. Dar suficiente tiempo paraque el alumno revise su trabajo basado en la retroalimentación de sus compañeros. 6. Utilizar la misma herramienta que elaboraron los alumnos y el profesor, para evaluar consistentemente.
RESULTADOSDEL USO DE LA RÚBRICA Las Rúbricas las utilizan los profesores y los estudiantes por muchas razones: son herramientas muy valiosas que sirven para evidenciar el aprendizaje, pueden mejorar eldesarrollo de las actividades del estudiante, así como también las del profesor, apoyando la claridad y precisión de las expectativas; Además los resultados pueden ser utilizados para mejorar la calidad...
Estos documentos también te pueden resultar útiles
...
PSICOLOGÍA
RUBRICAPARAEVALUARTRABAJOS ESCRITOS
1- RESUMEN
Este tipo de texto debe ser claro, ordenado y expresar sólo lo esencial, además de utilizar términos precisos y rechazar los superfluos, como sinónimos, términos de transición, etc., procurando alcanzar la plenitud de significado con el mínimo de palabras.
A la vez, el resumen debe ser fiel, reflejando los elementos esenciales del original sin aportar ideas nuevas....
...es acorde a lo que se solicitó. (1.5 p c/u) No realiza lo anterior
Escribe fórmulas para calcular el Área y el Perímetro de las figuras Las formula se relacionan muy bien con los datos de cada figura.
(2.5 p c/u) Las fórmulas se relacional con los datos de cada figura (2 p. c/u) Las fórmulas no tienen relación con los datos de cada figura. (1.5 p c/u) No realiza lo anterior
Realizan los ejemplos solicitados para el cálculo del Área. Coloca valores en las celdas...
...Rúbrica evaluación de tríptico, cartel.
Categoría | Excelente10 | Muy bien8 | Aceptable6 | Puede mejorar5 |
Uso de la Internet | Usa con éxito enlaces sugeridos de la Internet para encontrar información y navega a través de los sitios fácilmente y sin asistencia. | Puede usar enlaces sugeridos de la Internet para encontrar información y navega a través de los sitios fácilmente y sin asistencia. | Puede usar ocasionalmente enlaces sugeridos de...
...Descripción del producto
Este Objeto Digital de Enseñanza Aprendizaje (ODEA) “Con Gestos y Palabras”, se ha diseñado para alumnos y alumnas de 5° Año Básico y está orientado a apoyar el Aprendizaje Esperado: “Reconocen y ensayan diferentes formas de representación: la pantomima, el diálogo y el monólogo teatral, el teatro de títeres”
Desde una pantalla principal el usuario accede a tres momentos claves del aprendizaje:
* Activar: momento donde el usuario debe recordar...
...Rúbricaparaevaluar un debate
Criterios
Excelente
Bueno
Regular
Insuficiente
Puntos obtenidos
Forma
Argumentación
Los contenidos de la argumentación sobre el tema evidencian una investigación previa realizada en diversas fuentes de consulta.
Expone las ideas principales y secundarias en torno al tema de debate.
Identifica y articula puntos de desacuerdo que no son obvios sobre el tema, y...
{"essaysImgCdnUrl":"\/\/images-study.netdna-ssl.com\/pi\/","useDefaultThumbs":true,"defaultThumbImgs":["\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_2.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_3.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_5.png"],"thumb_default_size":"160x220","thumb_ac_size":"80x110","isPayOrJoin":false,"essayUpload":true,"site_id":2,"autoComplete":false,"isPremiumCountry":false,"userCountryCode":"CO","logPixelPath":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","tracking_url":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","cookies":{"unlimitedBanner":"off"},"essay":{"essayId":1976841,"categoryName":"Temas Variados","categoryParentId":null,"currentPage":1,"format":"text","pageMeta":{"text":{"startPage":1,"endPage":3,"pageRange":"1-3","totalPages":3}},"access":"free","title":"Rubrica para evaluar trabajo en equipo","additionalIds":[],"additional":[],"loadedPages":{"html":[],"text":[1,2,3]}},"user":null,"canonicalUrl":"http:\/\/www.buenastareas.com\/ensayos\/Rubrica-Para-Evaluar-Trabajo-En-Equipo\/659601.html","pagesPerLoad":50,"userType":"member_guest","ct":null,"ndocs":"11,100,000","pdocs":"","cc":"10_PERCENT_1MO_AND_6MO","signUpUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/","joinUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/join.php","payPlanUrl":"\/checkout\/pago\/2131","upgradeUrl":"\/checkout\/subir de categoría","freeTrialUrl":null,"showModal":"get-access","showModalUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/?redirectUrl=https%3A%2F%2Fwww.buenastareas.com%2Fjoin.php","joinFreeUrl":"\/contribuir?newuser=1","siteId":2}