Santiago Movilla Núñez – 201024378
Laboratorio de Química Analítica II , departamento de Química, facultad de ciencias, Universidad de los Andes.-------------------------------------------------
Este manual de seguridad fue publicado por “The ACS Joint Board-Council Committe on Chemical Safety” para ilustrar a estudiantes acerca de la prevención deaccidentes en laboratorios de bachillerato y universidades, especialmente, aunque aplica para cualquier tipo de laboratorio donde se manipulen reactivos químicos. El manual reúne un conjunto deprotocolos y acciones que se deben tener en cuenta a la hora de trabajar en laboratorios de química, y brinda conceptos desde lo general hasta lo específico de los procesos de seguridad.
En los capítulosuno y dos, se listan ideas básicas entorno a la disposición en el laboratorio, protección personal y seguridad en procedimientos comunes en las practicas de química tales como destilaciones oextracciones (capitulo 1), y luego se brindan y se explican las convenciones mediante las cuales se hace el reconocimiento y se clasifican los riesgos de un reactivo mediante estándares internacionales y sedescriben algunos de las características de peligrosidad que puede poseer un químico tal como toxicidad y corrosividad entre otras (capitulo 2).
En el capitulo uno se hace énfasis en las actitudestales como no hacer bromas ni jugueteos en el laboratorio, o preparar los protocolos de seguridad y las fichas de cada reactivo a usarse en la práctica o incluso cosas más simples como el uso deadecuado del sentido común y el buen seguimiento de instrucciones, también disposiciones como estar atento a todas las indicaciones del profesor o laboratorista, o la madures a la hora del desarrollo de lapractica y ser capaz de comunicar cualquier acción insegura al supervisor de la práctica, además protocolos que deben tener en cuenta cada uno de los estudiantes que están realizando una práctica o...