La creación de una actividad empresarial puede surgir de una idea innovadora, sin embargo debemos estar consientes de que no todas las ideas que consideremos innovadoras son candidatas a generar unaactividad empresarial, tenemos que analizar y evaluar dicha idea si es capaz de desarrollarse y ser rentable a futuro.
En ocasiones cuando tenemos una idea somos demasiado optimistas comoemprendedores, resultando un tanto difícil ver con claridad los aspectos que debemos considerar, El optimismo en un emprendedor es vital y debe formar parte de su vida ya que es uno de los elementos que lepermitirán realizar un proyecto empresarial. Como hemos aprendido en el trayecto de diversas asignaturas, la conformación de una empresa o la realización de una idea empresarial, es más factible sibuscamos compañeros con el mismo interés, conformando en algún momento un grupo que podrían llegar a ser los mismos socios o parte de la empresa. El grupo nos permitirá en conjunto analizar la propuesta. Loque permite evaluar el tipo de servicio o producto que se tiene en mente, si es que existe algo similar en el mercado ver lo que los demás ofrecen y que diferencia estamos ofreciendo o queremoslograr.
Podemos valernos de técnicas como la lluvia de ideas o brainstorming, herramienta que puede ayudarnos a fortalecer una idea o incluso darle un nuevo enfoque mas fortalecido del que se teníainicialmente, claro que dicha herramienta es mejor en grupo puesto que las ideas de cada persona pueden ser muy distintas, logrando un desarrollo probablemente distinto a nuestra idea, dando paso a unaconformación nueva pero más robusta y enriquecida que puede ser mucho más innovadora que la inicial.
Los tiempos que tomemos para ir conformando el servicio o prototipo de producto son importantes, comomenciona en la lectura Gerencia para el Emprendimiento, la anécdota del oficinista que posterga y toma demasiado tiempo en elaborar su idea llegando el punto en que una empresa lanza un producto...
Estos documentos también te pueden resultar útiles
...SEREMPRENDEDORSeremprendedor es algo que no lo puede ser todo el mundo ya que debe cumplir algunas características fundamentales para llevar a cabo cualquier plan de negocio, las cualidades de una persona emprendedora son:
1. Responsabilidad
2. Pasión por lo que está haciendo
3. Conciencia para realizar las cosas
4. Actitud
5. Liderazgo
6. Compromiso
7. Confianza
8. Poder de...
...Seremprendedor
Todos podemos seremprendedores, sólo tenemos que desear serlo.
Si bien es cierto que los rasgos de la personalidad del nuevo emprendedor, sus motivaciones, su capacidad intelectual o física, su formación o experiencia previa pueden influir en el éxito de la nueva empresa, estos aspectos no tienen un valor absoluto ni son requisitos indispensables para poder afrontar con perspectivas un nuevo negocio....
...y repetirlos al momento de presentarse. Al terminar la actividad de presentación, dividimos el salón y jugamos pictionary en la pizarra. Ese mismo día, al culminar con los juegos, se realizó una breve reseña sobre lo que son las competencias emprendedoras, fueron enunciadas una a una y su importancia. Al finalizar la clase se les dejó como tarea, investigar el concepto de creatividad, ya que lo implementaríamos en la clase siguiente.
La actividad de integración rindió los...
...ENSAYO
“SER UN EMPRENDEDOR”
En el presente ensayo se mencionara el concepto de ser una persona emprendedora, las características que se deben poseer, el significado de la palabra en sí, y que se busca lograr al emprender un negocio.
Es un tema de mucha importancia, para las personas que desean superarse y que no están conformes con lo que han realizado hasta el momento.
Eso es el algo que los motiva a salir de la zona de confort...
...Se denomina emprendedora a aquella persona que identifica una oportunidad y organiza los recursos necesarios para cogerla. De hecho, en la etimología de la palabra se encuentra la voz latina prendĕre que significa literalmente coger o tomar. Es habitual emplear este término para designar a una «persona que crea una empresa» o que encuentra una oportunidad de negocio, o a alguien quien empieza un proyecto por su propia iniciativa.
Pero, yendo mas allá, emprendimiento es aquella...
...La idea de ir a una universidad y ser un profesional es para llegar a ser alguien en la vida y así encontrar una manera de subsistir y aun sabiendo esto Colombia es un país que presenta altos niveles de pobreza, desigualdad social, con escasas oportunidades de trabajo, bajos niveles de educación y cultura ciudadana, las personas que estudian tiene la capacidad de cambiar las condiciones del país no lo hacen, pero estos se refugian en q es imposible encontrar un...
...Para ser un emprendedor se tiene tener cierto perfil, ciertas aptitudes y ciertas características de personalidad. No es una tarea fácil saber con claridad cuál debe ser el perfil de un emprendedor, pero muchas personas coinciden que los factores más importantes a tener en cuenta, son los siguientes:
• Personalidad idealista y lista, preocupada por hacer dinero pero no obsesionados.
• No les interesa demasiado el poder sino la...
...les hablare sobre el tema “SerEmprendedor”.
Varios de ustedes se preguntaran que quiso decir George Bernard Shaw con que el progreso depende del hombre irrazonable. Se refiere a que nosotros no debemos adaptarnos al mundo que nos rodea, pues en la actualidad este mundo se encuentra en una situación de crisis, si de valores hablamos. Así pues nos invita a que adaptemos el mundo a nosotros, es decir, a personas emprendedoras y sobre todo integras....
{"essaysImgCdnUrl":"\/\/images-study.netdna-ssl.com\/pi\/","useDefaultThumbs":true,"defaultThumbImgs":["\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_2.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_3.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_5.png"],"thumb_default_size":"160x220","thumb_ac_size":"80x110","isPayOrJoin":false,"essayUpload":true,"site_id":2,"autoComplete":false,"isPremiumCountry":false,"userCountryCode":"US","logPixelPath":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","tracking_url":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","cookies":{"unlimitedBanner":"off"},"essay":{"essayId":65434369,"categoryName":"Negocios","categoryParentId":null,"currentPage":1,"format":"text","pageMeta":{"text":{"startPage":1,"endPage":4,"pageRange":"1-4","totalPages":4}},"access":"free","title":"Ser emprendedor","additionalIds":[],"additional":[],"loadedPages":{"html":[],"text":[1,2,3,4]}},"user":null,"canonicalUrl":"http:\/\/www.buenastareas.com\/ensayos\/Ser-Emprendedor\/65434369.html","pagesPerLoad":50,"userType":"member_guest","ct":null,"ndocs":"11,100,000","pdocs":"","cc":"10_PERCENT_1MO_AND_6MO","signUpUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/","joinUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/join.php","payPlanUrl":"\/checkout\/pago\/2191","upgradeUrl":"\/checkout\/subir de categoría","freeTrialUrl":null,"showModal":"get-access","showModalUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/?redirectUrl=https%3A%2F%2Fwww.buenastareas.com%2Fjoin.php","joinFreeUrl":"\/contribuir?newuser=1","siteId":2}