Después de tener claro que es un resumen, vamos a adentrarnos hacia un nuevo término: La Síntesis.
Si buscamos su significado en la RAE (Real Academia de la Lengua Española), nos encontramos anteunas definiciones que, en principio, ya nos dan una idea de que la síntesis está formada por varias partes: Composición de un todo por la reunión de sus partes. Suma y compendio de una materia u otracosa.
Pero no acabamos de entender el diccionario de María Moliner: Es la operación mental que consiste en acumular datos para la obtención de un resultado intelectual.
Ahora vamos a traducir todasestas definiciones a un aspecto más práctico. Para nosotros la síntesis es una técnica más modificativa que el resumen, que como recordaréis, siempre procura no salirse de las palabras textuales queescribió el autor. En la síntesis podrá intervenir más la aportación personal.
Para que nos entendamos, se trata de contar lo mismo que veríamos oportuno decir en un resumen, pero desde nuestraspropias palabras. Hay que recordar que no estamos en el apartado de Opinión Personal, por lo que no debemos dejarnos llevar por nuestros propios criterios, pero sí tenemos un margen para redactar máscómodamente.
Por supuesto, en la síntesis podemos utilizar de vez en cuando las palabras que utilizó el autor. Es lógico, ya que, básicamente estamos resumiendo lo que él dijo, pero podemos, sin miedo comoen el caso del resumen, darle el toque de subjetividad que tanto caracteriza a la síntesis.
Por lo tanto, lo ideal para escribir una buena síntesis, es el método de acumulación de ideas en nuestramente. Se puede hacer a partir del texto subrayado o de un resumen previo realizado. Leemos un renglón varias veces para entender bien su significado, y luego lo contamos como nosotros lo hemosentendido, con las palabras que nos salgan, sin necesidad de ir comparando con el texto original palabra por palabra.
La síntesis es muy útil para estudiar lo exámenes en los que el profesor pide que el...
Estos documentos también te pueden resultar útiles
...2.1 Fundamentos de la evaluación de la
educación superior a distancia
pg. 1
Síntesis: Fundamentos de la evaluación de la educación superior a distancia
Síntesis: Fundamentos de la evaluación de la educación superior a distancia
Iniciemos la Unidad 2 estudiando las conceptualizaciones básicas de la evaluación de programas de
educación a distancia. Profundizando un poco sobre ellas encontramos que varios autores han centrado
la atención en el concepto e...
... UNIVERSIDAD EVANGELICA DE EL SALVADOR.
Trabajo de Biofisica: Sintesis de el tema 3 y 4.
Grupo #3:
Elasticidad y Resistencia en los Materiales Biológicos.
La elasticidad: es la propiedad de un objeto o material que causa que sea restaurado a su forma original, después de la distorsión. Se dice que es más elástica, si se restablece por sí mismo a su configuración...
...
Para visualizar el documento debe hacer lo siguiente:
1. Marcar el registro haciendo clic en el siguiente campo
2. Hacer Clic en el Botón
Para Imprimirlo debe hacer lo siguiente:
1. Marcar el registro haciendo clic en el siguiente campo
2. Hacer Clic en el Botón
Nota: Si tienen inconvenientes con la transacción SP02 reportarlo al 5001.
Uno de los aspectos que más tienen en cuenta las empresas, a la hora de planear sus actividades, es el dinero...
...Elementos de la apreciación artística
La apreciación artística se concibe como un proceso en el que están implicados una obra única y original con ciertos atributos y diferentes tipos de espectadores en busca de valoraciones, experiencias significativas y sentidos.
Una perspectiva más profunda del fenómeno de la apreciación del arte, nos lleva a considerar que tanto la obra artística como los espectadores o público, están inmersos en una cultura que condiciona los modos de expresión y...
...Debemos estar presentes y disponibles para otras personas que ofrezcan compartirse con nosotros
Podemos estar distraídos o soñando, pero mientras estemos en la misma habitación, estamos físicamente presentes.
Esta presencia personal implica mucho más que ser un cuerpo cálido en la misma habituación.
Es muy difícil que un oyente finja una presencia real. Por lo general la intuición humana ve directamente a través de la falsa presencia.
En consecuencia, necesitamos el ambiente y el apoyo de...
...PASOS PARA RESTAURAR UN RESPALDO DE UNA EMPRESA EN OTRA (Relevancia: 100%)
PASOS PARA RESTAURAR UN RESPALDO DE UNA EMPRESA EN OTRA 1. Crear una empresa nueva en CONTPAQi sin catálogo preinstalado, esta empresa se utilizará para restaurar el respaldo que tenemos de...
Sistema: General Buscar en: notas_tecnicas
FAQ NO. 14607 (Relevancia: 2%)
FAQ NO. 14607 No. 14607 PROBLEMA ERROR RESPALDO INCOMPLETO AL INTENTAR RECUPERAR RESPALDO SISTEMA : ContPAQ CAUSA CAUSA: RESPALDO DAÑADO...
...ciencias y los derivados de las misma, que en su conjunto conocemos con el nombre de técnica.
La síntesis: La síntesis se refiere a la "composición de un cuerpo o de un conjunto a partir de sus elementos separados en un previo proceso de análisis; es un resumen más corto de lo habitual donde solo se recogen las ideas principales de lo resumido.
La síntesis en el pensamiento humano
La síntesis en el pensamiento; son las...
...
Escuela Normal Superior del Estado de México
“2013 AÑO Lealtad Institucional y Centenario del Ejército Mexicano”
Ciencias I con Énfasis en Biología
TITULAR DE LA ASIGNATURA:
DOCENTE EN FORMACIÓN: Martin Torres Favila
Turno: Matutino Grado: 1 Grupo: E
C. C. T.: Zona Escolar: SG072
Ubicación: Natalia Carrasco...
{"essaysImgCdnUrl":"\/\/images-study.netdna-ssl.com\/pi\/","useDefaultThumbs":true,"defaultThumbImgs":["\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_2.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_3.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_5.png"],"thumb_default_size":"160x220","thumb_ac_size":"80x110","isPayOrJoin":false,"essayUpload":true,"site_id":2,"autoComplete":false,"isPremiumCountry":false,"userCountryCode":"DE","logPixelPath":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","tracking_url":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","cookies":{"unlimitedBanner":"off"},"essay":{"essayId":2177199,"categoryName":"Biografías","categoryParentId":null,"currentPage":1,"format":"text","pageMeta":{"text":{"startPage":1,"endPage":2,"pageRange":"1-2","totalPages":2}},"access":"free","title":"Sintesis","additionalIds":[],"additional":[],"loadedPages":{"html":[],"text":[1,2]}},"user":null,"canonicalUrl":"http:\/\/www.buenastareas.com\/ensayos\/Sintesis\/726498.html","pagesPerLoad":50,"userType":"member_guest","ct":null,"ndocs":"11,100,000","pdocs":"","cc":"10_PERCENT_1MO_AND_6MO","signUpUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/","joinUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/join.php","payPlanUrl":"\/checkout\/pago\/2191","upgradeUrl":"\/checkout\/subir de categoría","freeTrialUrl":null,"showModal":"get-access","showModalUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/?redirectUrl=https%3A%2F%2Fwww.buenastareas.com%2Fjoin.php","joinFreeUrl":"\/contribuir?newuser=1","siteId":2,"facebook":{"clientId":"117783761627229","version":"v2.9","language":"es_ES"}}