leucocitos (células blancas de la sangre), incluyen fagocitos (macrófagos, neutrófilos y células dendríticas)mastocitos, eosinófilos, basófilos y células asesinas naturales.
Los
Es llevadaa cabo por células llamadas fagocitos, que engloban o comen, patógenos y partículas rodeándolos exteriormente con su membrana hasta hacerlos pasar al interior de su citoplasma. Los fagocitosgeneralmente patrullan en búsqueda de patógenos, pero pueden ser atraídos a ubicaciones específicas por las citocinas.
son
fagocitos que viajan a través del cuerpo en busca de patógenos invasores. son encontrados normalmente en la sangre y es el tipo más común de fagocitos, que normalmente representan el 50 o 60% del total de leucocitos que circulan en el cuerpo.
son
células versátilesque residen dentro de los tejidos y producen diversas sustancias como enzimas, proteínas del complemento, y factores reguladores como la interleucina. También actúan como carroñeros, librando alorganismo de células muertas y otros residuos
son
fagocitos en los tejidos que están en contacto con el ambiente externo; por lo tanto están localizados principalmente en la piel, la nariz, lospulmones, el estómago y los intestinos. Tambien actúan como enlace entre los sistemas inmunes innato y adaptativo, pues presentan antígenos a las células T, uno de los tipos de célula clave del sistemainmune adaptativo.
Residen
en los tejidos conectivos y en las membranas mucosas, y regulan la respuesta inflamatoria. Se encuentran asociadas muy a menudo con la alergia y la anafilaxia. Secretan
mediadores químicos que están involucrados en la defensa contra parásitos y desempeñan un papel en las reacciones alérgicas, como el asma. (están relacionados con los neutrófilos.)
son
leucocitos que atacan y destruyen células tumorales, o células que han sido infectadas por virus.
Las
principales células del sistema inmunitario son los linfocitos “B “ y “T”. ...
Estos documentos también te pueden resultar útiles
...nuevas
partículas virales.
Buscar los ciclos de los virus de
ADN y ARN
APRENDIZAJE ESPERADO
Analizar los ciclos de los virus
de ADN y ARN.
Explicar las funciones de las
principales células y moléculas
que participan en la respuesta
inmune.
CICLO REPLICATIVO DE
VIRUS
Comprende el ingreso de material
genético viral y enzimas a la célula
infectada, a través de su unión a
receptores celulares.
Su fin es generar mas virus
CICLO LITICO Y
LISOGENICO
El...
...propio cuerpo que se
han transformado en invasores
cancerosos. Por fortuna,
estamos protegidos mediante el
sistema inmunitario.
El sistema linfático se
caracteriza por componentes
estructurales, muchos de ellos
órganos linfáticos, y por un
grupo funcional de células y
moléculas especializadas que
nos protegen frente a la
infección y la enfermedad. El
sistema linfático es el sistema
de drenaje del organismo. El
plasma sale...
...El sistema inmunitario se encuentra en realidad disperso por todos los órganos y fluidos del cuerpo, pero sus elementos se concentran en los llamados órganos linfoides.
La idea es hablar de cada uno de estos órganos describir histologia brevemente y sus funciones…
MÉDULA ÓSEA:
Nos sirve para explicar el origen de cada célula
También sirve para apoyar la explicación…
Células Natural Killer…mediante perforinas ataca virus
Son células linfoides que se parecen a los...
...transmisores que conducen los mensajes a distintas zonas del sistema nervioso (cerebro, médula espinal y nervios).
Asimismo, es importante señalar que los neurotransmisores son neuro hormonas es decir hormonas que son producidas por Neuronas o células que pertenecen al sistema nervioso. Estos neurotransmisores, están encargados de hacer funcionar muchos órganos del cuerpo sin nuestro control consciente, es decir, a través del sistema nervioso...
...¿Cuál es la reacción del SistemaInmune?
El sistema inmunológico es la defensa del cuerpo ante organismos infecciosos y otros invasores. Mediante una serie de pasos llamados "respuesta inmune", el sistema inmunológico ataca a los organismos y las sustancias que invaden los sistemas del cuerpo y causan las enfermedades está compuesto de una red de células, tejidos y órganos que trabajan en conjunto para...
...Núcleo Temático: comparo y explico morfológicamente los sistema de defensa y ataque en el ser humano.
Medios didácticos: imágenes, carteleras, videos.
Fase Afectiva:
Modelación Actividad 1 cada niño expresa su propio concepto acerca del significado de innumerabilidad
Fase Cognitiva:
Modelación Actividad 2: presentación de imágenes del sistemainmune.
Simulación Actividad 3: desarrollo conceptual
SISTEMA...
...ANATOMÍA DEL SISTEMA
INMUNITARIO
DRA. MARÍA ELENA HERNÁNDEZ CAMPOS
ÓRGANOS LINFOIDES
PRIMARIOS O CENTRALES
Es el sitio donde específicamente los linfocitos
adquieren el grado de diferenciación y
especialización que requieren para el adecuado
funcionamiento inmunológico.
Aquí no hay contacto con el antígeno.
Suministran el microambiente para la maduración
de los linfocitos.
Dra. Ma. Elena Hernández Campos
ÓRGANOS LINFOIDES
SECUNDARIOS O PERIFÉRICOS...
...El sistemainmune se encarga de identificar lo propio de lo extraño con el fin de atacar o rechazar estructuras del propio individuo.
El sistemainmune se encarga del reconocimiento específico de las moléculas a esto se le denomina reconocimiento antigénico. (antígeno es una molécula capaz de producir una respuesta en el organismo.)
El sistemainmune es específico. Es decir posee un reconocimiento...
{"essaysImgCdnUrl":"\/\/images-study.netdna-ssl.com\/pi\/","useDefaultThumbs":true,"defaultThumbImgs":["\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_2.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_3.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_5.png"],"thumb_default_size":"160x220","thumb_ac_size":"80x110","isPayOrJoin":false,"essayUpload":true,"site_id":2,"autoComplete":false,"isPremiumCountry":false,"userCountryCode":"US","logPixelPath":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","tracking_url":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","cookies":{"unlimitedBanner":"off"},"essay":{"essayId":449415,"categoryName":"Ciencia","categoryParentId":null,"currentPage":1,"format":"text","pageMeta":{"text":{"startPage":1,"endPage":2,"pageRange":"1-2","totalPages":2}},"access":"free","title":"Sistema inmune","additionalIds":[],"additional":[],"loadedPages":{"html":[],"text":[1,2]}},"user":null,"canonicalUrl":"http:\/\/www.buenastareas.com\/ensayos\/Sistema-Inmune\/149821.html","pagesPerLoad":50,"userType":"member_guest","ct":null,"ndocs":"11,100,000","pdocs":"","cc":"10_PERCENT_1MO_AND_6MO","signUpUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/","joinUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/join.php","payPlanUrl":"\/checkout\/pago\/2191","upgradeUrl":"\/checkout\/subir de categoría","freeTrialUrl":null,"showModal":"get-access","showModalUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/?redirectUrl=https%3A%2F%2Fwww.buenastareas.com%2Fjoin.php","joinFreeUrl":"\/contribuir?newuser=1","siteId":2}