Según Richard Leakey
DesdeSe da en etapas
TransformaETAPA 3 ETAPA 1 ETAPA 2Herramientas tecnología AutomáticaSe vinculan
Cuadro comparativo
CIENCIA
TECNLOGIA TECNICA SOCIEDAD INFORMATICA
La ciencia es el saber conceptual oficial de una sociedad, el cual es utilizado paracomprender el mundo, para suministrar explicaciones, relatos coherentes, clasificaciones lo más organizadas posibles de los seres, los objetos, los acontecimientos de la vida humana. La ciencia nace comouna parte especializada del lenguaje verbal en la cual ese lenguaje se vuelve más preciso y coherente que el lenguaje de uso diario. Es polisémico y con múltiples interpretaciones, es sinónimo de...
Estos documentos también te pueden resultar útiles
...energía para asegurar el equilibrio.
La regulación nerviosa
En el caso de los organismos multicelulares con grupos de células especializadas en diferentes funciones, se requiere un centro o estructura que las coordine, de manera que todas se cumplan en el momento y en la forma apropiada. La coordinación de funciones es posible cuando las células están comunicadas entre sí, reciben información y la envían al centro coordinador. El sistema...
...SISTEMANERVIOSO (BREVE RESUMEN)
1 Como se divide el sistemanerviosoSistemaNervioso Central:
- Encéfalo: a) Cerebro
b) Cerebelo
c) Tronco encéfalo - Bulbo (regula la respiración)
- Protuberancia
- Mesencéfalo
- Médula Espinal
SistemaNervioso Periférico:
- Nervios
- Ganglios
- Receptores
2 Cual es la función...
...S.N.C: Parte del sistemanervioso que recibe la información sensorial de todas las partes del cuerpo y que mediante interconexiones, origina los mensajes apropiados que deben enviarse a los músculos y órganos.
Hormonas: Mensajero químico, liberado por cierto tipo de glándula y transportado por la sangre hasta un órgano especifico, donde actúa controlando el crecimiento, el metabolismo, la reproducción sexual y otros procesos orgánicos. Ejercen efectos sobre...
...El sistemanervioso se divide en: CENTRAL- PERIFERICO SOMATICO y PERIFERICO VISCERAL
SIST. NERVIOSO CENTRAL
Función: elaborar respuestas adecuadas a los estímulos recibidos.
Lo conforman: Medula espinal
Encéfalo (dentro del encéfalo esta el bulbo raquídeo, protuberancia anular, pedúnculos cerebelosos, pedúnculos cerebrales, cerebelo y cerebro.
SIST. NERVIOSO PERIFERICO SOMATICO
Función:...
...SISTEMANERVIOSO El sistemanervioso es el rector y coordinador de todas las funciones, conscientes e inconscientes del organismo, consta del sistema cerebroespinal (encéfalo y medula espinal), los nervios y el sistema vegetativo o autónomo. A menudo, se compara el sistemanervioso con un computador: porque las unidades periféricas (órganos internos u órganos de los sentidos)...
...SISTEMA NACIONAL DE NIVELACION Y ADMISION
MÓDULO: INTRODUCCIÓN A LA COMUNICACIÓN CIENTIFICA
TEMA DEL ENSAYO: EL SISTEMANERVIOSO HUMANO
ESTUDIANTE: ALEXIS DANIEL CUMANICHO CRUZ
PARALELO: “W”
PROF: Dra. XIMENA BAÑO
Enero, 2013
Quito – Ecuador
SISTEMANERVIOSO HUMANO
“La disciplina es el mejor amigo del hombre, porque...
...SISTEMANERVIOSO
Red intrincada y organizada de neuronas griales
* Encéfalo (100 000 millones)
* Nervios craneales
* Medula espinal (100 millones
* Nervios espinales
* Ganglios nerviosos
* Plexos entéricos (sistemanervioso del intestino)
* Receptores sensoriales a la luz, sonido, sabores, etc. Dan información a los nervios y el cerebro genera acciones.
Funciones:
* Función sensitiva...
...==================================
EL SISTEMANERVIOSO
=================================
Te explico de lo general a lo especifico, el sistemanervioso humano es una enorme red formada por unas 10 células nerviosas, con más de 10 interconexiones y, por lo tanto, mucho más compleja que cualquier computadora moderna.
Se ignora aún cuántas categorías de neuronas con funciones diferentes hay en el cerebro; tampoco es posible decir...
{"essaysImgCdnUrl":"\/\/images-study.netdna-ssl.com\/pi\/","useDefaultThumbs":true,"defaultThumbImgs":["\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_2.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_3.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_5.png"],"thumb_default_size":"160x220","thumb_ac_size":"80x110","isPayOrJoin":false,"essayUpload":true,"site_id":2,"autoComplete":false,"isPremiumCountry":false,"userCountryCode":"US","logPixelPath":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","tracking_url":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","cookies":{"unlimitedBanner":"off"},"essay":{"essayId":19113984,"categoryName":"Ciencia","categoryParentId":null,"currentPage":1,"format":"text","pageMeta":{"text":{"startPage":1,"endPage":3,"pageRange":"1-3","totalPages":3}},"access":"free","title":"Sistema Nervioso","additionalIds":[],"additional":[],"loadedPages":{"html":[],"text":[1,2,3]}},"user":null,"canonicalUrl":"http:\/\/www.buenastareas.com\/ensayos\/Sistema-Nervioso\/7336815.html","pagesPerLoad":50,"userType":"member_guest","ct":null,"ndocs":"11,100,000","pdocs":"","cc":"10_PERCENT_1MO_AND_6MO","signUpUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/","joinUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/join.php","payPlanUrl":"\/checkout\/pago\/2191","upgradeUrl":"\/checkout\/subir de categoría","freeTrialUrl":null,"showModal":"get-access","showModalUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/?redirectUrl=https%3A%2F%2Fwww.buenastareas.com%2Fjoin.php","joinFreeUrl":"\/contribuir?newuser=1","siteId":2}