A) ¿Cuál es la problemática central que define el autor a través de sus ejemplos?
A mi entender según el autor, la problemática central está basado en lapregunta ¿ por qué no aprenden los alumnos y las alumnas? . De igual manera da a entender que constantemente el profesional de la educación debe reflexionar sobre supráctica.
b) ¿Qué elementos intervienen para lograr aprendizajes en los estudiantes?
Según el autor los elementos que intervienen en el aprendizaje de los estudiantes son:
Cadaalumno y alumna es irrepetible, irreemplazable y tiene un peculiar estilo cognitivo. Y según la psicología nos dice que cada persona tiene distintas capacidades,expectativas, actitudes y ritmos de aprendizajes peculiares o personales.
C) Reflexione y emita una opinión respecto a esta problemática, considerando la realidad de nuestro sistemaeducativo?
Pienso que, nuestro actual sistema educativo no contribuye a que lo importante sea, que el alumno aprenda. Sino que pone el énfasis en “lo que se enseña y no en elcómo se enseña”.
Puesto que, es complejo enseñar de la misma manera, los mismos contenidos con una misma metodología y didáctica, con una misma evaluación a un grupomínimo de 40 a 45 alumnos por aula.
Para ser responsables, en una comunidad educativa con lo que se enseña a los alumnos y alumnas se debe indudablemente reflexionar sobre esteproceso tan complejo, pero lamentablemente según los horarios que se le asignan a los profesores y profesoras no siempre se provee el tiempo para este ejercicio que debe serconstante.
Además no todos los profesores y profesoras están dispuestos a someterse a la crítica y análisis del contenido, práctica y metodología de lo que enseña.
Estos documentos también te pueden resultar útiles
...los métodos cualitativos a una muestra relativamente pequeña para poder indagar mucho más en sus experiencias
Entrevistas:
El tipo de entrevista y de pregunta depende de: la cantidad de personas involucradas; el formato (entrevista, grupo focal, taller); la cantidad de informantes;
La observación:
Se puede aplicar una gran variedad de instrumentos para hacer la observación. La observación cualitativa puede ser directa o indirecta, participativa o no participativa, aunque...
...Universidad Metropolitana
Recinto de Aguadilla
Krystal L. Pérez Martínez
S 00182135
Sowo 370
Taller3
Resumen
Basado en un estudio psicológico hacia hombres adultos (41-59 años) homosexuales puertorriqueños, se determinó que la aceptación propia de su orientación sexual homosexual, era gravemente influida por la aceptación social en la que viven. En un estudio cualitativo, la interpretación de esta fue que el proceso de aceptación es largo y difícil. Para...
...Valoracion del Ritmo de Trabajo
En esta seccion de escrito estariamos señalando la importancia de la valoriacion del ritmo de trabajo para cualquier empresa con el proposito de mantener las operaciones laborales a su excelencia.
Es una técnica para determinar con la mayor exactitud posible, partiendo de un numero de observaciones, el tiempo para llevar a cabo una tarea determinada con arreglo a una norma de rendimiento preestablecido.
Este estudio en efecto tiene por objeto en las...
...CUESTIONARIO
1. Enumere 3 características que usted considera claves para un operador de call center.
* Interés amistoso
* Respuesta
* Empatía
2. Investigue en la web acerca de estrategias para mejorar la actitud. Enumere 3 que le hayan llamado la atención.
* APRENDER A SER PACIENTE: Utiliza los contratiempos para mejorar tus habilidades. En lugar de sentirte mal cada vez que cometes un error o eres rechazado, piensa en lo que te enseñó el contratiempo y empléalo...
...Salud Ocupacional
Actividad 3
LISTA DE VERIFICACIÓN DE FACTORES DE RIESGO
Esta es una lista de chequeo, determina(con resaltador, por ejemplo) lo que está presente en tu empresa:
GRUPO | FACTOR DE RIESGO | CÓDIGO | DESCRIPCIÓN |
1 | Del ambiente de trabajo.
Microclima | 1A | Temperatura extrema : calor o frío |
| | 1B | Humedad relativa o presencia de agua |
| | 1C | Aireación natural inadecuada |
| | 1D | Niveles de luz natural...
...puesto de trabajo.
Fase 2: Valoración e interpretación de los riesgos detectados
En esta segunda actuación, es preciso que el evaluador descomponga el trabajo de cada puesto en tareas, y que valore los riesgos presentes en cada una de ellas.
Fase 3: prevención de los riesgos valorados
En esta fase deben hacerse constar las acciones que pueden evitar, prevenir, reducir o controlar (en este orden de prioridad) cada factor de riesgo ergonómico físico detectado. Señalar que se...
...Taller # 3
1- ¿Cuál es la composición química de la atmosfera?
R: La atmósfera de la Tierra consiste de 78% de nitrógeno , 20% de oxígeno , y una mezcla de pequeñas cantidades de otros ingredientes. Sin embargo, algunos de los componentes menores tienen gran impacto. Por ejemplo, los gases de efecto invernadero como dióxido de carbono y metano ejercen una gran influencia en la temperatura de nuestro planeta.
La composición química del aire varía a través de las...
{"essaysImgCdnUrl":"\/\/images-study.netdna-ssl.com\/pi\/","useDefaultThumbs":true,"defaultThumbImgs":["\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_2.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_3.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_5.png"],"thumb_default_size":"160x220","thumb_ac_size":"80x110","isPayOrJoin":false,"essayUpload":true,"site_id":2,"autoComplete":false,"isPremiumCountry":false,"userCountryCode":"US","logPixelPath":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","tracking_url":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","cookies":{"unlimitedBanner":"off"},"essay":{"essayId":8023566,"categoryName":"Tecnología","categoryParentId":null,"currentPage":1,"format":"text","pageMeta":{"text":{"startPage":1,"endPage":2,"pageRange":"1-2","totalPages":2}},"access":"free","title":"Taller 3","additionalIds":[],"additional":[],"loadedPages":{"html":[],"text":[1,2]}},"user":null,"canonicalUrl":"http:\/\/www.buenastareas.com\/ensayos\/Taller-3\/2276071.html","pagesPerLoad":50,"userType":"member_guest","ct":null,"ndocs":"11,100,000","pdocs":"","cc":"10_PERCENT_1MO_AND_6MO","signUpUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/","joinUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/join.php","payPlanUrl":"\/checkout\/pago\/2191","upgradeUrl":"\/checkout\/subir de categoría","freeTrialUrl":null,"showModal":"get-access","showModalUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/?redirectUrl=https%3A%2F%2Fwww.buenastareas.com%2Fjoin.php","joinFreeUrl":"\/contribuir?newuser=1","siteId":2,"facebook":{"clientId":"117783761627229","version":"v2.9","language":"es_ES"}}