A principios de la los años 90 la Globalización parecía venir como una prosperidad que ayudaría tanto a los países desarrollados como a los que en están en vía de desarrollo, sin embargo a pesardel enorme flujo de capitales que se dio en esta década hacia los países en desarrollo y a la mayor apertura del comercio internacional, se mostro un sinnúmero de protestas de trabajadores, activistasy organismos entre otros, en todas partes del mundo. El argumento de que La Globalización ayudaría a todos a mejorar, no se reflejaba en la realidad.
Stiglitz formo parte de la Comisión Mundialsobre las Dimensiones Sociales de la Globalización (2001), en ella se representa lo que gran parte del mundo piensa:
El proceso actual de la globalización es desequilibrado, se crea riqueza pero nose comparte, solo beneficia a unos pocos, la voz de los más pobres no se oye, ellos viven en situaciones precarias de calidad de vida, sin derechos legales, ello sucede incluso en países de éxitoeconómico.
Las conclusiones de la comisión que hizo el estudio para 73 países, fueron que a excepción de EEUU, Asia del sur y la unión europea, la tasa de desempleo ha aumentado en casi todas partesdel mundo, en países ricos los ricos se hacían más ricos y los pobres mas pobres; la globalización solo ha ayudado a que algunos países aumenten su PBI, pero no a la población, es decir los paísesse hacen más ricos con población pobre, las principales manifestaciones son las siguientes:
Las reglas de juego de la globalización han sido diseñadas solo para beneficiar a los paísesindustrializados.
La globalización solo prioriza los valores materiales, sobre el resto de valores, he incluso la vida misma.
La gestión de la globalización ha ocasionado que muchos países pierdan soberaníacapacidad de toma de decisiones, es decir socaba la democracia.
Las pruebas de la globalización muestran que tanto en países desarrollados como en vía de desarrollo muchas personas han sido...
Estos documentos también te pueden resultar útiles
...Teoría del Desarrollo n° I, Plan Común, Facultar de Artes y Humanidades.
Documento de trabajo N°1: “Antecedentes Clásicos en la Teoría del Desarrollo: La Distinción entre Desarrollo, Progreso, Evolución y Crecimiento Económico”
Prof.: Rodrigo Hiriarte Ll.
En el trayecto del curso se ha presentado la idea de desarrollo como uno o el más importante de los temas de la sociedad contemporánea, se utiliza...
...Introversión y pasividad: Es muy común que la embarazada se sienta con la necesidad de descansar, de hacer las cosas más tranquilas y disfrutarlas. Ocurre también que disminuye el interés por algunas actividades que se realizaba antes del embarazo.
Es bueno que la pareja sepa que esto es normal, ya que puede producirle ansiedad e incluso frustración ver este cambio. Cuando existen náuseas y vómitos, se les echa la culpa a ellos, pero cuando no es así, puede aumentar la frustración.
...
...TEORIAS DE DESARROLLLO
De la misma manera de como nos encontramos con un gran aver de términos que sirven para denominar a los países no desarrollados, como por ejemplo pobres, en vías de proceso, tercermundistas, del sur, emergentes; pues de la misma manera existe un gran debate entre las escuelas económicas que reflexionan sobre el desarrollo.
Ante una misma realidad de desarrollo, existen diferentes teorías, entre...
...Teorías del desarrollo del siglo XXI
La introducción sobre la lectura nos narra cómo se ha visto la evolución de las ideas, en el siglo XX se ven varios cambios en lo que se refiere a la teoría del desarrollo; Henry Wallace afirmaba que “el siglo que estamos por vivir puede y debe ser el siglo del hombre corriente”, aunque no precisamente hablaba sobre el siglo XX o el XXI. Después de la segunda guerra mundial se dieron las llamadas...
...UNIDAD 1. INTRODUCCION A LA TEORIA DEL DESARROLLO
1.1 Teoría del desarrollo
identificar las condiciones socioeconómicas y las estructuras económicas necesarias para hallar una senda de desarrollo humano y crecimiento económico sostenido
1.2 Conceptualización sobre desarrollo
Es un proceso por en el cual cada ser humano tiene que vivir para ir creando una madurez adecuada a su edad. Es una secuencia de...
...UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRES
CIDES
POSTGRADO EN CIENCIAS DEL DESARROLLO
MAESTRÍA EN RELACIONES INTERNACIONALES E INTEGRACIÓN
MODULO II
TEORÍAS DEL DESARROLLO
DOCENTE: Elizabeth Jiménez Zamora
CUESTIONARIO
ALUMNA: Geraldine Millares Cárdenas
Explique las tres características más importantes de la teoría del dualismo de Lewis, el dualismo estructuralista/dependentista y la teoría neoclásica desde la...
...Teorías sociales del desarrollo
RESUMEN
En este artículo están expuestas en primer lugar algunas de las teorías del Desarrollo en las que dan gran importancia al aspecto social. Están reunidos una serie de planteamientos que incluyen lo social como factor fundamental en el Desarrollo humano: Teoría Sociocultural del Desarrollodesarrollada por Vygotsky; Teoría...
...La teoría de la Cooperación expone los requerimientos mínimos, que según Barnard, son necesarios para crear una organización: 1. Individuos capaces de unirse con otras personas2. Estar dispuesto a trabajar para realizar una actividad comúnLos elementos mínimos para que exista una organización son finalidad común y una estructura social, esto es propósito común, voluntad y relación (unión).
Chester Irving Barnard (1886-1961) supuso un importante salto cualitativo en los...
{"essaysImgCdnUrl":"\/\/images-study.netdna-ssl.com\/pi\/","useDefaultThumbs":true,"defaultThumbImgs":["\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_2.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_3.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_5.png"],"thumb_default_size":"160x220","thumb_ac_size":"80x110","isPayOrJoin":false,"essayUpload":true,"site_id":2,"autoComplete":false,"isPremiumCountry":false,"userCountryCode":"US","logPixelPath":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","tracking_url":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","cookies":{"unlimitedBanner":"off"},"essay":{"essayId":4729086,"categoryName":"Ciencia","categoryParentId":null,"currentPage":1,"format":"text","pageMeta":{"text":{"startPage":1,"endPage":2,"pageRange":"1-2","totalPages":2}},"access":"free","title":"Teoria del desarrollo","additionalIds":[],"additional":[],"loadedPages":{"html":[],"text":[1,2]}},"user":null,"canonicalUrl":"http:\/\/www.buenastareas.com\/ensayos\/Teoria-Del-Desarrollo\/1360246.html","pagesPerLoad":50,"userType":"member_guest","ct":null,"ndocs":"11,100,000","pdocs":"","cc":"10_PERCENT_1MO_AND_6MO","signUpUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/","joinUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/join.php","payPlanUrl":"\/checkout\/pago\/2191","upgradeUrl":"\/checkout\/subir de categoría","freeTrialUrl":null,"showModal":"get-access","showModalUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/?redirectUrl=https%3A%2F%2Fwww.buenastareas.com%2Fjoin.php","joinFreeUrl":"\/contribuir?newuser=1","siteId":2}