La contabilidad computarizada es una herramienta que consiste en la aplicación de los procedimientos tecnológicos de la computación y los diferentes paquetes contables, para realizar las actividadescontables, desde el punto de vista del registro de una forma sistemática y automatizada, de las operaciones y demás.
La importancia de la contabilidad computarizada es que es más veloz; ya que pormedio de la creación del software o programas creados en el computador se pueden realizar labores hasta antes propias de los contadores.
Se puede proporcionar información con mayor rapidez que unomanual, porque la computadora realiza en forma instantánea tareas que consumen mucho tiempo cuando se hacen en forma manual; Se puede manejar un volumen de operaciones mayor; Se reduce mucho el número deerrores, porque la computadora hace los cálculos con mayor exactitud que un ser humano; El uso de la computadora asegura cada asiento con exactitud, esto evita errores, como el doble pase, el pase auna cuenta equivocada, pasar un débito como un crédito o viceversa, y pasar una cantidad equivocada.
En un sistema de contabilidad computarizado, los informes se pueden producir automáticamente,tales como: Diarios, Mayores, Estados Financieros, e Informes Especiales que ayuden a la administración a tomar decisiones.
Los hechos contables que se suceden dentro de la organización a finales de losaños setenta y comienzos de los ochenta los programas administrativos computarizados, como consecuencia de la globalización de las transacciones comerciales, trajo como consigo la necesidad de contarcon información confiable y refinada para la toma de decisiones, así como la emisión oportuna de informes y reportes financieros para un cabal cumplimiento de los deberes formales de la empresas.
Unsistema de contabilidad computarizado se vale de computadoras para llevar a cabo los movimientos contables de las cuentas, manejándolas hasta producir las informaciones finales.
La computadora...
Estos documentos también te pueden resultar útiles
...|
toponinimia |
Denominación | Toponimia |
Jilotepec de Abasolo. | Jilotepec proviene del náhuatl. Sus radicales xilotl, "jilote" (mazorca tierna), "tepetl" "cerro" y el sufijo c "en", se interpretan como "En el cerro de los jilotes". |
ESCUDO |
| El jeroglífico toponímico de Xilotepec está compuesto por la representación de un cerro y, sobre él, dos mazorcas con las espigas del maíz tierno, el cual se encuentra en el Códice Mendocino. |
|
HISTORIA |...
...tipo de arqueo voluntario que se realiza cuando se desea asegurarse de que todo marche correctamente.
Asiento Contable: Asentar, anotar una transacción mercantil o cualquier otra operación en los libros contables.
En los asientos contables por lo menos participan como mínimo dos partidas o cuentas: una que va registrada en el debe y otra en el haber.
Esto se debe al principio contable de “Contabilidad por Partida Doble”.
Puede haber...
...LORTI
RESUMEN
El Régimen Impositivo Simplificado (RISE) es un régimen de incorporación voluntaria que reemplaza el pago del Impuesto al valor agregado y del Impuesto a la Renta a través del pago de cuotas mensuales y con el objetivo de mejorar la cultura tributaria.
Se pueden sujetar al RISE
- Las personas naturales dedicadas a actividades de producción, comercialización y transferencia de bienes y servicios y a la prestación de servicios destinados a consumidores finales.
- Los...
... el arrendador traspasa el derecho a usar un bien a un arrendatario, a cambio del pago de rentas de arrendamiento durante un plazo determinado,al término del cual el arrendatario tiene la opción de comprar el bien arrendado pagando un precio determinado, devolverlo o renovar el contrato.
asiento contable
se denomina asiento contable o apunte contable a cada una de las anotaciones o registros que se hacen en el Libro diario de...
...sula 13 de septiembre 2010
1. Contabilidad:
Es el medio por el cual se clasifican, ordenan y registran previamente traducidas en términos monetarios, las operaciones de una entidad económica con el objetivo de conocer en cualquier momento la situación financiera y los resultados de operaciones de dicha entidad.
2. Contador Publico
Contador Público o Contable o Contador Público Nacional o Contador Público Autorizado o Certificado o simplemente Contador...
...TÉRMINOSCONTABLES
Amortización: Sistema de liquidar una obligación futura de forma paulatina, a cargo de una cuenta de capital o mediante la entrega de dinero para cubrir la deuda. Reducción gradual de una deuda a través de pagos periódicos iguales con cuantía suficientes para pagar los interese corrientes y liquidar la deuda a su vencimiento.
Acciones preferentes: Clase de acciones que tiene derecho de prioridad sobre los accionista comunes a las utilidades de...
...costo:
El objetivo principal de la asignación de costos es determinar los costos unitarios de cada uno de los productos que se fabrican, sin esto seria imposible establecer un precio de venta, la valuación de inventarios de productos en proceso y terminados, así como los reportes financieros.
No representa un problema importante y se identifica plenamente con el producto, el problema seria la correcta aplicación de los costos indirectos de los productos.
4. Centro de costos:
Es...
...TERMINOSCONTABLES Y FINANCIEROS
Adesógrafo: Útil empleado para la realización de transacciones comerciales o financieras a través de Tarjetas de Pago, cuando en el lugar donde se efectúa la operación no se dispone de soporte tecnológico para registrar electrónicamente la transacción.
Adeudo: Deuda, obligación de pagar algo. Anotación registrada en el Debe de una cuenta.
Agotamiento: Distribución del costo de un recurso natural a las...
{"essaysImgCdnUrl":"\/\/images-study.netdna-ssl.com\/pi\/","useDefaultThumbs":true,"defaultThumbImgs":["\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_2.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_3.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_5.png"],"thumb_default_size":"160x220","thumb_ac_size":"80x110","isPayOrJoin":false,"essayUpload":true,"site_id":2,"autoComplete":false,"isPremiumCountry":false,"userCountryCode":"US","logPixelPath":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","tracking_url":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","cookies":{"unlimitedBanner":"off"},"essay":{"essayId":9530058,"categoryName":"Negocios","categoryParentId":null,"currentPage":1,"format":"text","pageMeta":{"text":{"startPage":1,"endPage":3,"pageRange":"1-3","totalPages":3}},"access":"free","title":"Terminos contables","additionalIds":[],"additional":[],"loadedPages":{"html":[],"text":[1,2,3]}},"user":null,"canonicalUrl":"http:\/\/www.buenastareas.com\/ensayos\/Terminos-Contables\/3645525.html","pagesPerLoad":50,"userType":"member_guest","ct":null,"ndocs":"11,100,000","pdocs":"","cc":"10_PERCENT_1MO_AND_6MO","signUpUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/","joinUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/join.php","payPlanUrl":"\/checkout\/pago\/2191","upgradeUrl":"\/checkout\/subir de categoría","freeTrialUrl":null,"showModal":"get-access","showModalUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/?redirectUrl=https%3A%2F%2Fwww.buenastareas.com%2Fjoin.php","joinFreeUrl":"\/contribuir?newuser=1","siteId":2}