El cliente tímido es el cliente introvertido, callado, en la mayoría de los casos, inseguro e indeciso. Este tipo de clientesuele tener problemas para decidir su compra, por lo que debemos procurar darle tiempo para que elija el producto indicado, sin interrumpirlo o presionarlo. O, en todo caso, ofrecerleproductos concretos y pocas alternativas, de tal manera que se facilite su decisión.
Asimismo, este tipo de cliente suele tener problemas para comunicar con claridad lo que estábuscando, por lo que debemos inspirarle confianza y hacerle las preguntas indicadas que lo ayuden a comunicarse mejor.
Este tipo de cliente, por lo general, suele ser fácil deconvencer, pero si le llegamos a vender un producto que no lo satisface, puede que lo llegue a comprar, pero lo más probable es que no vuelva a visitarnos más. Por lo que debemos tenercuidado siempre de venderle aquello que realmente estaba buscando, y procurar asegurarnos de que haya quedado satisfecho. Nunca aprovecharnos de él.
Características de uncliente tímido
El tímido puede descargar su frustración sobre personas más débiles que él para desquitarse de su propia debilidad.
Puede haber en la timidez un punto deegocentrismo
Ponerse nervioso al hablar en público, no poder mirar a una persona a los ojos durante mucho tiempo (ya que se intimida), en algunos casos también puede presentar inseguridaden sí mismo...le cuesta hablar con los demás, etc.
Como puedo ayudar a un cliente tímido:
Le puedo brindar mi ayuda si lo necesita.
Le doy un espacio para que el cliente sesienta cómodo.
Hay que tener cuidado siempre de venderle aquello que realmente estaba buscando, y procurar asegurarnos de que haya quedado satisfecho. Nunca aprovecharnos de él.
Estos documentos también te pueden resultar útiles
...3 Clientes racionales: se trata de clientes que preguntan lo que realmente se necesita saber, evitan los conflictos, escuchan con atención y se muestran pausados y relajados. Suelen no intervenir demasiado, dejando que seamos nosotros los que llevemos la iniciativa. Para llegar a ellos, hemos de mantener una conversación tranquila y precisa, intentando que participe y que exprese sus necesidades, pero siempre sin presionarle.
Los clientes...
...Comunicación con el cliente
La comunicación es un proceso social que comprende toda forma de transmisión o intercambio de ideas, sentimientos, actos voluntarios y vivencias en general; La palabra, el gesto, la mímica, el grito y el silencio, el hacer y el no hacer. Son expresiones comunicantes que de alguna forma u otra capta el cliente, lo asimila y cambia su estado de ánimo, para tomar una decisión o elección.
De esta manera la comunicación,...
...CLIENTE
Se considera cliente a cualquier persona que recibe el producto o proceso o es afectado por él. La norma ISO define a los clientes como “partes con intereses legítimos”, abarcando los usuarios o consumidores, los propietarios de la empresa, el personal, los proveedores y la sociedad en general.
Clientes Actuales: Son aquellos (personas, empresas u organizaciones) que le hacen compras a la empresa de forma periódica o que lo...
...
TIPOS DE CLIENTES - PERFILES DE LOS CLIENTES
Un cliente es aquella organización, empresa o persona que, a partir de un pago, accede a un bien o servicio deseado. Estos pueden clasificarse de múltiples manera, una forma de hacerlo es la siguiente:
Actuales: este tipo de cliente responde a aquel que realiza compras frecuentemente o bien, que ha adquirido el producto o servicio recientemente. Gracias a este...
...PROFR. ARMANDO NAVA
MODULO: ATENCION DE CLIENTES
SUBMODULO: ATENDER AL CLIENTE EN SU ENTORNO SOCIAL DE MANERA PRESENCIAL
TIPOS DE CLIENTES
PLAN DE TRABAJO
3-. “H”
LESLY LISIANEE DE LA CRUZ DE LA CRUZ
KEILA MERARI MARTINEZ ZUÑIGA
ILSE IVONNE ASCENCIO FLORES
FLOR ANGELICA BALTAZAR GACIA
BRENDA BERENICE LOPEZ PEREZ
PLAN DE TRABAJO
OBJETIVO GENERAL:
Mediante la técnica de observación analizaremos los distintos...
...que al kinestésico le gusta hablar de detalles de garantías y pruebas. También sabe que el seguimiento a este cliente no debe ser por teléfono; por lo general una llamada no da el mismo resultado que con un auditivo. A los auditivos se los llama mas asiduamente, y a los kinestésicos y visuales se los visita.
Por eso vendedores deMenteComercial, hagan probar sus productos a los clientes, que los usen, que experimenten con ellos!...
...INTRODUCCION
Identificar los diferentes tipos de clientes con los que se pueden tratar en una empresa es de suma importancia, ya que se puede adquirir la habilidad como atenderlo basándose en las características y así poder darle el tratamiento adecuado a cada cliente.
INTRODUCCION
Identificar los diferentes tipos de clientes con los que se pueden tratar en una empresa es de suma importancia, ya que...
...cómo debemos dirigir, administrar los
recursos económicos, humanos y materiales; dejando
inadvertido el servicio al cliente y que cada día nos
preocupamos en crecer pero no tomamos importancia de
cómo nuestra competencia esta creciendo y que esta
incrementando sus carteras de clientes; debido al buen
servicio y atención que brinda; para determinar cuáles
servicios son los que el cliente demanda se deben realizar
encuestas periódicas que permitan...
{"essaysImgCdnUrl":"\/\/images-study.netdna-ssl.com\/pi\/","useDefaultThumbs":true,"defaultThumbImgs":["\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_2.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_3.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_5.png"],"thumb_default_size":"160x220","thumb_ac_size":"80x110","isPayOrJoin":false,"essayUpload":true,"site_id":2,"autoComplete":false,"isPremiumCountry":false,"userCountryCode":"BO","logPixelPath":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","tracking_url":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","cookies":{"unlimitedBanner":"off"},"essay":{"essayId":23145405,"categoryName":"Negocios","categoryParentId":null,"currentPage":1,"format":"text","pageMeta":{"text":{"startPage":1,"endPage":2,"pageRange":"1-2","totalPages":2}},"access":"free","title":"Tipo De Cliente Timido","additionalIds":[],"additional":[],"loadedPages":{"html":[],"text":[1,2]}},"user":null,"canonicalUrl":"http:\/\/www.buenastareas.com\/ensayos\/Tipo-De-Cliente-Timido\/4977311.html","pagesPerLoad":50,"userType":"member_guest","ct":null,"ndocs":"11,100,000","pdocs":"","cc":"10_PERCENT_1MO_AND_6MO","signUpUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/","joinUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/join.php","payPlanUrl":"\/checkout\/pago\/2191","upgradeUrl":"\/checkout\/subir de categoría","freeTrialUrl":null,"showModal":"get-access","showModalUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/?redirectUrl=https%3A%2F%2Fwww.buenastareas.com%2Fjoin.php","joinFreeUrl":"\/contribuir?newuser=1","siteId":2}