1. en que consiste la etapa de identificar y analizar el problema.
Consiste en encontrar el problema y reconocer que se debe tomar una decisión
Para llegar a la solución deeste.
2. que es la ponderación
Es asignar un valor relativo a la importancia que tiene cada criterio en la decisión que se tome,
Ya que todos son importantes pero no de igualforma.
3. en que consiste la etapa de evaluar las alternativas.
Consiste en hacer un estudio detallado de cada una de las posibles soluciones
Que se generaron para elproblema, es decir mirar sus ventajas y desventajas.
4.-def de decisión: es un juicio o una elección entre 2 o más opciones, y es algo que surge
En innumerables situaciones, yasea para solucionar un problema o aplicar una medida.
5.-mencione los 2 tipos de ejecutivos en la toma de decisiones:
-el ejecutivo intuitivo: decide de manera creativa yespontanea.
-el ejecutivo lógico: trabaja de una manera racional, basado en un juicio determinado por los datos.
6.-mencione los 3 estilos de toma de decisiones:
1.-logico2.-direccion
3.-trancicion
7.-mencione los diferentes tipos de de condiciones de toma de decisiones
Respuesta; de certidumbre, de riesgo y de incertidumbre
8;-a que serefiere la condición de certidumbre
En condiciones de certidumbre se conocen todas las variables y resultados de cada acción potencial
9.- a que se refieren las condicionesde riesgo
Se define como una condición en la que los resultados de cualquier decisión o acción no se conocen en definitiva, pero probablemente caerán en un rango conocido.10.- a que se refieren las condiciones de incertidumbre
Cuando no se puede predecir o no es predecible el resultado de una decisión, existe una condición de incertidumbre
Estos documentos también te pueden resultar útiles
...PERCEPCION Y TOMA DE DECISIONES
Qu es la percepcin y su importancia?
Nuestros sentidos nos proveen de datos del mundo exterior sin procesar, estos datos inciales carecen por completo de significado por lo que se requiere de un proceso de interpretacin para poder encontrar la relacin con nosotros.
Gibson y colaboradores (1990) nos proponen que "la percepcin es el proceso por el cual el individuo connota de significado al ambiente." Dar significado al ambiente requiere de...
...Objetivo de la toma de decisiones: es el encontrar la solución optima para un determinado problema.
Características: intrínsecamente multidisciplinares y utiliza un conjunto de diversas herramientas
Frederick Hiller: proceso mediante el cual se realiza una elección entre las alternativas o formas para resolver diferentes situaciones de la vida”
Elementos básicos: Tomador de decisiones, Estado de la naturaleza, Alternativas, Solución optima.
Criterios de toma...
...machos alcanzan la madurez alrededor de los 3 años de edad. Las hembras, si están bien alimentadas, pueden alcanzar esta madurez unos 6 meses antes.[4]
Durante la época de celo, a mediados o finales de mayo, tanto el cuello como el pico del macho toman una coloración rojiza (por acción de la testosterona), y es entonces cuando se vuelven altamente territoriales defendiendo un área o territorio.
Para llegar a la cópula, los machos realizan un cuidadoso cortejo nupcial....
...Toma de decisiones
* La organización es un sistema de decisiones en donde la gente participa conscientemente y racionalmente, escogiendo y decidiendo entre alternativas más o menos racionales que le son presentadas. Los directivos y gerentes de una empresa son los responsables de los hombres, dinero, maquinaria, materiales y métodos a su disposición, es por ello que para determinar su uso y alcanzar los objetivos de la empresa, deben de tomarse constantes...
...Toma de Decisiones:
En todo momento de la vida cotidiana los seres humanos tenemos la necesidad y la obligación de estar tomando decisiones constantemente para poder llevar una vida buena y sana.
La toma de decisiones es el proceso mediante el cual se realiza una elección entre las alternativas o formas para resolver diferentes situaciones de la vida cotidiana.
No pues las decisiones son una elección que tenemos que hacer para saber que nos...
...La toma de decisiones
Introducción
En este ensayo hablaremos sobre la toma de decisiones, La toma de decisiones es uno de los procesos más difíciles a los que se enfrenta el ser humano. Se explicara con detalle que hay que plantear los objetivos que se desean, elaborar un plan, realizar las acciones comprendidas en el plan, evaluar la marcha del plan y de los resultados que se van a obtener a futuro.
Porque Siempre hay que tener en cuenta que...
...Modelos de Toma de decisión
Una orientación al problema que incluye las creencias sobre el control que ejerce el individuo sobre la resolución de sus problemas. A su vez tiene dos factores basados en la teoría de la autoeficacia de Bandura (1997):
La creencia en la autoeficacia en la resolución de los problemas. Basada en la expectativa de eficacia.
La creencia que los problemas de la vida se pueden resolver. Basada en la expectativa de resultado.
Por otro lado se comprende...
...diaria, nuestro entorno laboral, familiar o personal, nos permite pensar y tomar cierta decisión en cualquier momento, esto conlleva a ciertos riesgos dependiendo de la manera y profundidad que se analicen estas mismas. En lo particular no se deberían tomar decisiones tan a la ligera, puesto que esto tendrá como resultado mayormente resultados negativos, en el siguiente reporte se presentara algunos métodos para logra tomar decisiones más...
{"essaysImgCdnUrl":"\/\/images-study.netdna-ssl.com\/pi\/","useDefaultThumbs":true,"defaultThumbImgs":["\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_2.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_3.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_5.png"],"thumb_default_size":"160x220","thumb_ac_size":"80x110","isPayOrJoin":false,"essayUpload":true,"site_id":2,"autoComplete":false,"isPremiumCountry":false,"userCountryCode":"DE","logPixelPath":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","tracking_url":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","cookies":{"unlimitedBanner":"off"},"essay":{"essayId":2903991,"categoryName":"Temas Variados","categoryParentId":null,"currentPage":1,"format":"text","pageMeta":{"text":{"startPage":1,"endPage":2,"pageRange":"1-2","totalPages":2}},"access":"free","title":"Toma de deciciones","additionalIds":[],"additional":[],"loadedPages":{"html":[],"text":[1,2]}},"user":null,"canonicalUrl":"http:\/\/www.buenastareas.com\/ensayos\/Toma-De-Deciciones\/967379.html","pagesPerLoad":50,"userType":"member_guest","ct":null,"ndocs":"11,100,000","pdocs":"","cc":"10_PERCENT_1MO_AND_6MO","signUpUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/","joinUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/join.php","payPlanUrl":"\/checkout\/pago\/2191","upgradeUrl":"\/checkout\/subir de categoría","freeTrialUrl":null,"showModal":"get-access","showModalUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/?redirectUrl=https%3A%2F%2Fwww.buenastareas.com%2Fjoin.php","joinFreeUrl":"\/contribuir?newuser=1","siteId":2}