IDENTIFICACION DE LA SUSTANCIA
Nombre
Nombres en la nomenclatura IUPAC
Otros nombres (comercial, común, abreviatura)
Numero de CAS(identificación de la sustancia)Formula empírica y estructural
Composición de la sustancia
Grado de pureza en %
Naturaleza de las impurezas significativas incluido isómeros y subproductos
Porcentaje de lasimpurezas significativas
Aditivos en orden de magnitud en ppm o %
Datos espectrométricos (UV, IR, RMN)
Métodos de la detección e identificación (descripción detallada o referenciasbibliográficas)
IMFORMACION SOBRE LA SUSTANIA
Usos propuestos
Tipos de usos: acción y efectos deseados
Campus de aplicación: industria, agricultores, público en generalProducción calculada e importaciones para cada uno de los usos
Métodos y precauciones recomendadas
Manipulación
Almacenamiento
Trasporte
Incendio: naturaleza de gases decombustión
Otros peligros: reacciones químicas
Medidas de emergencia en caso de accidentes químicos
Medidas de emergencia en caso de daño a la salud
PROPIEDADES FISICO QUIMICAS DELA SUSTANCIA
Punto de fusión
Punto de ebullición
Densidad relativa
Presión de vapor
Tención superficial
Soldabilidad en agua
Soldabilidad en grasaso tipo de disolvente en mg/ 100g y g0C
Tipo de disolvente en mg/100g y ˚C
Coeficiente de participación: n-octanol – agua
Punto de inflamación
InflamabilidadPropiedades explosivas
Auto inflamabilidad (0C)
Propiedades de oxidación
ESTUDIOS TOXICOLÓGICOS
Toxicidad aguda
Administración por vía oral: DL50 mg/kg de peso, efectosobservados (signos y síntomas)
Administración por inhalación: CL50 (ppm) duración de la exposición en horas ; efectos observados (signos y síntomas)
Administración por vía cutánea:...
Estos documentos también te pueden resultar útiles
...ENSAYO
La toxicología es una ciencia que identifica, estudia y describe, la dosis, la naturaleza, la incidencia, la severidad, la reversibilidad y, generalmente, los mecanismos de los efectos tóxicos que producen los xenobioticos. La toxicología también estudia los efectos nocivos de los agentes químicos, biológicos y de los agentes físicos en los sistemas biológicos y que establece, además, la magnitud del daño en función de la exposición de los organismos...
...Entre los criminales más peligrosos se encuentra muchas veces auténticos líderes de movimientos seudo religiosos caracterizados por su extremismo su mesianismo. Aunque siempre han existido, los convulsos tiempos que, en el último siglo, vivió e mundo frieron terreno abonado para la proliferación de estos «salvadores» de cuerpos y almas que, a la postre, lo único que ponían a salvo eran unos ingresos cuantiosos.
Y menos mal si la cosa se quedaba en eso: latrocinio puro y duro a través de la...
...TOXICOLOGIA LABORAL
NEUMO
Tipos de asbestos relacionados con la asbestosis
Amosita
Crisolita
Crocidolita
Tremolita
Actinolita
Antofilita
Todos los tipos de asbesto pueden producir asbestosis, en grados diferentes. Lo más
importante es la concentración y tiempo de exposición.
Actividades en donde exista riesgo de silicosis
Trabajos de minería y obras públicas que comportan perforación, extracción,
transporte,...
...con los organismos?
Cualquier sustancia que interactúa con un organismo viviente puede ser absorbida por éste, distribuida por los distintos órganos, sistemas o espacios corporales, modificada por procesos químicos y finalmente expulsada.
La toxicologia estudia estos procesos en la interacción de los tóxicos con el hombre y animales, los cuales se denominan:
Absorción
Distribución
Metabolismo
Excreción
Para que el fármaco ejerza su acción sobre este blanco, debe,...
...Sustancias Peligrosas Tóxicas
La toxicología es el estudio de la manera en que los venenos naturales o los fabricados por el hombre producen efectos nocivos en los organismos vivos. Los efectos nocivos o perjudiciales son aquellos que atentan contra la supervivencia o la función normal del individuo.
Que es Toxicidad
El término “toxicidad” se emplea para describir la naturaleza de los efectos perjudiciales producidos y las condiciones necesarias para su producción. La...
...UNIVERSIDAD TECNICA DE COTOPAXI
UNIDAD ACADEMICA DE CIENCIAS AGROPECUARIAS Y RECURSOS NATURALES
NOMBRE: HUGO SARZOSA
CICLO: SEXTO MEDIO AMBIENTE
MATERIA: ECOTOXICOLOGIA
DOCENTE: Msc: TANIA VIZCAINO
TRABAJO DE CONSULTA
¿Que son los contaminantes atmosféricos?
Miguel Capó Martí en su libro “Principios a la Ecotoxicología “
Normalmente, los productos contaminantes se encuentran mezclados en el aire. Su naturaleza es muy diversa, aunque algunos destacan por su elevada proporción en el...
...UNIVERSIDAD LATINOAMERICANA
LICENCIATURA EN NUTRICIÓN
TOXICOLOGÍA
CUESTIONARIO PARA TENER DERECHO AL PRIMER EXAMEN PARCIAL.
CARACTERÍSTICAS DEL CUESTIONARIO CONTESTADO:
1. Contestar por equipo como acordado en clase.
2. Sacar un a copia fotostática u otra impresión para que el alumno la conserve. Es para estudiar para el examen parcial.
3. El original se le entrega a la maestra.
4. Escrito en computadora.
5. Nombre completo de los integrantes del...
...* TOXICOLOGÍA El mecanismo de la toxicidad tiene 4 pasos: Desde el LUGAR DE EXPOSICIÓN hasta el LUGAR DE ACCIÓN, Reacción del PRODUCTO TÓXICO FINAL con la MOLÉCULA DIANA Disfunción CELULAR y Reparación normal o ANÓMALA.
* 49. PASO 1 DEL LUGAR DE EXPOSICIÓN AL LUGAR DE ACCIÓN
* 50. TOXICOLOGÍA La FASE DE ABSORCIÓN: transferencia de un químico desde el LUGAR DE EXPOSICIÓN (superficie corporal externa o interna) hasta la CIRCULACIÓN GENERAL.
* 51....
{"essaysImgCdnUrl":"\/\/images-study.netdna-ssl.com\/pi\/","useDefaultThumbs":true,"defaultThumbImgs":["\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_2.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_3.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_5.png"],"thumb_default_size":"160x220","thumb_ac_size":"80x110","isPayOrJoin":false,"essayUpload":true,"site_id":2,"autoComplete":false,"isPremiumCountry":false,"userCountryCode":"US","logPixelPath":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","tracking_url":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","cookies":{"unlimitedBanner":"off"},"essay":{"essayId":794415,"categoryName":"Temas Variados","categoryParentId":null,"currentPage":1,"format":"text","pageMeta":{"text":{"startPage":1,"endPage":3,"pageRange":"1-3","totalPages":3}},"access":"free","title":"Toxicología","additionalIds":[],"additional":[],"loadedPages":{"html":[],"text":[1,2,3]}},"user":null,"canonicalUrl":"http:\/\/www.buenastareas.com\/ensayos\/Toxicología\/264838.html","pagesPerLoad":50,"userType":"member_guest","ct":null,"ndocs":"11,100,000","pdocs":"","cc":"10_PERCENT_1MO_AND_6MO","signUpUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/","joinUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/join.php","payPlanUrl":"\/checkout\/pago\/2191","upgradeUrl":"\/checkout\/subir de categoría","freeTrialUrl":null,"showModal":"get-access","showModalUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/?redirectUrl=https%3A%2F%2Fwww.buenastareas.com%2Fjoin.php","joinFreeUrl":"\/contribuir?newuser=1","siteId":2}