Tratamiento de Fluidos Base Agua
| | ||
|PROCESO DE TRATAMIENTO DE FLUIDOS BASE AGUA | ||
|En este proceso se realizará el tratamiento de los lodos base agua y el tratamiento de las aguas provenientes de | | |
|esteproceso. | | |
|El lodo desechado, serátratado mediante el proceso de dewatering y el agua obtenida por este proceso será tratada| | |
|mediante el tratamiento de clarificación porfloculación y desinfección. | | |
|Objetivos| | |
|Realizar el tratamiento de dewatering con productos compatibles con el lodode perforación. | | |
|Reciclar al máximo el agua industrial para la preparación de lodos, limpieza y refrigeraciónde equipos. | | |
|Realizar pruebas de compatibilidad de agua con el lodo para asegurar las propiedades reológicas y la calidaddel | | |
|fluido de perforación. | |...
Estos documentos también te pueden resultar útiles
...
Sistema de Tratamiento de Fluidos No Producidos, Propósito
Los fluidos no producidos producto del proceso de limpieza de los pozos de producción en las macollas serán transportados mediante camiones de vacío (vaccums) o camión cisterna hacia la planta de tratamiento de fluidos no producidos donde se conectaran a una facilidad de 4” que se encuentra en sitio, con el fin de descargar las aguas aceitosas mediante la...
...Fluidos
Introducción
A continuaciones presentamos un informe sobre los fluidos sus aplicaciones mecánicas, conceptos y principios. Mecánica de fluidos, es la parte de la física que se ocupa de la acción de los fluidos en reposo o en movimiento, así como de las aplicaciones y mecanismos de ingeniería que utilizan fluidos. La mecánica de fluidos es fundamental en campos tan diversos como la...
...Fluido perfecto: Sistemas materiales continuos en los que no existe resistencia a la deformación, pudiéndose producir deformaciones sin realizar trabajo.
Fluido real: Aquellos que presentan fuerzas resistentes a las deformaciones, como rozamientos externos o viscosidad.
Fluido real. Se llama fluido real, a un fluido que es viscoso y/o compresible .
Ecuación de Bernoulli para flujo real (con fricción)
p1/δ + v1 ²/2 +...
...contorno (J=0 para r=0, y J=Jmax para r=ro) y utilizando la ( P − P ) r γ r ( P1 − P2 ) = γ r h ecuación anterior se tiene: τ = 1 2 = L γ 2L 2L 2L 2. Determinar la tensión cortante en la pared de una tubería de 30 cm. de diámetro si el líquido que fluye es agua y la pérdida de carga medida en 100 m. de tubería es de 5.0 m. Determinar la velocidad de corte. Solución Utilizando la ecuación
τ=
γr
2L
hL
para
r=ro
se
tiene:
τ=
(9.8 x103 )(0.15) 5 = 36.75Pa...
...realizó estudios sobre los distintas formas del flujo de fluidos, a partir de ellos determinó el número adimensional de Reynolds. Este valor da a conocer la diferencia entre el flujo laminar, de transición y turbulento. A partir de sus observaciones determinó un intervalo:
A partir de sus observaciones se demostró que la transición del flujo laminar al turbulento en tuberías es una función de la velocidad, la densidad y viscosidad del fluido y el diámetro...
... Explíquelo.
2. Sea un cohete que se desplaza verticalmente acelerándose desde el reposo, el consumo de combustible del mismo es de , siendo la velocidad de escape del fluido constante e igual a (velocidad relativa a la superficie de salida del cohete). Si se puede considerar constante la densidad del fluido, y despreciar la variación temporal de la cantidad de movimiento del cohete, determine:
A. La ecuación que determina la aceleración en función...
...Laboratorio de
Mecánica de Fluidos
17-05-2013
Lab Nº1: Compuertas
Daniel García
Pablo Romero
Introducción:
En este laboratorio se verificaran los datos teóricos mediante experimentos estandarizados, en el cual comprobaremos el equilibrio de momentos entre la fuerza hidrostática y un juego de pesas. Para el cual recolectaremos los datos, haremos los cálculos correspondientes, comprobaremos los resultados obtenidos y sacaremos conclusiones de cada uno...
...PROPIEDADES DE LOS FLUIDOS
LAURA JULIANA BASTIDAS PINZON 2520121095
PAULA ANDREA MURILLO SARMIENTO 2520121018
MAIRA ALEJANDRA NAVARRO GARCIA 2520121019
Mecánica de fluidos
Universidad de Ibagué
Ingeniería civil
Ibagué, 18 de Febrero de 2014
PROPIEDADES DE LOS FLUIDOS
LAURA JULIANA BASTIDAS PINZON
PAULA ANDREA MURILLO SARMIENTO
MAIRA ALEJANDRA NAVARRO GARCIA
Mecánica...
{"essaysImgCdnUrl":"\/\/images-study.netdna-ssl.com\/pi\/","useDefaultThumbs":true,"defaultThumbImgs":["\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_2.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_3.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_5.png"],"thumb_default_size":"160x220","thumb_ac_size":"80x110","isPayOrJoin":false,"essayUpload":true,"site_id":2,"autoComplete":false,"isPremiumCountry":false,"userCountryCode":"US","logPixelPath":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","tracking_url":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","cookies":{"unlimitedBanner":"off"},"essay":{"essayId":1890207,"categoryName":"Informes de libros","categoryParentId":null,"currentPage":1,"format":"text","pageMeta":{"text":{"startPage":1,"endPage":3,"pageRange":"1-3","totalPages":3}},"access":"free","title":"Tratamiento de fluidos","additionalIds":[],"additional":[],"loadedPages":{"html":[],"text":[1,2,3]}},"user":null,"canonicalUrl":"http:\/\/www.buenastareas.com\/ensayos\/Tratamiento-De-Fluidos\/630679.html","pagesPerLoad":50,"userType":"member_guest","ct":null,"ndocs":"11,100,000","pdocs":"","cc":"10_PERCENT_1MO_AND_6MO","signUpUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/","joinUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/join.php","payPlanUrl":"\/checkout\/pago\/2191","upgradeUrl":"\/checkout\/subir de categoría","freeTrialUrl":null,"showModal":"get-access","showModalUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/?redirectUrl=https%3A%2F%2Fwww.buenastareas.com%2Fjoin.php","joinFreeUrl":"\/contribuir?newuser=1","siteId":2}