2.1 Se trata de un libro bastante interesante el cual te muestra de cuan valiosa e importante es la ética, presenta varias interrogantes que ponen a reflexionar ala persona del porqué debemos tomar en cuenta los valores y la moral en nuestra vida profesional y cotidiana en una sociedad que no castiga a las personas que rompen con sus propiosprincipios.
3. INTERPRETACIÒN GLOBAL DEL LIBRO
3.1 “Éxito profesional y Ética en una sociedad que no castiga”
3.2 Ideas principales
• Debemos tener muy en cuenta losvalores y la moral en nuestra vida profesional
• El mundo aparentemente no desprecia ni castiga a las personas que rompen con sus propios principios
• [1]“Esta carrera deustedes es una maratón, no una carrera corta” y aun otra: “El éxito y las posesiones sin integridad francamente son solo un gran chasco”.
• No establecer nuestra ética según lo que losdemás hagan, ellos por lo general no hacen lo que es honesto o esta bien.
• Se debe mantener en la línea de hacer lo honesto y correcto aun cuando el mundo tenga estándares endecadencia.
• Hacer lo que esta bien y es honesto casi siempre trae contra tiempos pasajeros
• Seguir las reglas del juego significa sufrir una contrariedad de vez en cuando• Hacer lo correcto a menudo implica mas trabajo
• Hay que definir los asuntos por lo que es correcto e incorrecto
• Hay que tomar las decisiones siempre teniendo encuenta nuestros valores
• Ser ético a veces significa ir atrás de la carrera
• No se debe dejarnos seducir por las ganancias a corto plazo
• Esperar burlas de otros porhacer lo correcto y honesto
• Se necesita hablar claro cuando se es ético
• Las consecuencias de no decir nada son siempre mayores que las consecuencias de hablar...
Estos documentos también te pueden resultar útiles
...IMFORME DE LECTURA
¨ UN CUENTO DE NEGOCIOS ¨
1. INTRODUCCION
1.1. JUSTIFICACION DE LA IMPORTANCIA DEL LIBRO
¿Qué hay de realmente erróneo en querer saltar por encima de una situación que hará posible que llegue más rápido a mis objetivos? Es una pregunta que nos la podemos formular en cualquier etapa de nuestra vida en cuanto a lo personal y a lo profesional. Cuando nos enfrentamos a situaciones donde nuestras convicciones se ven anticuadas y...
...La acción y la comisión por omisión.
La acción. Diferentes autores han concebido a la acción desde distintos puntos de vista, entre los cuales podemos mencionar, siguiendo las pautas establecidas por Creus, Fontán Balestra, Zaffaroni y Mass: La acción se define como el movimiento corporal causado por un acto de voluntad, libre de violencia física, determinada por las representaciones, sea como un comportamiento corporal (objetiva externa) producido por el dominio sobre el cuerpo (fase...
...Cuestionario Seminario de Grado
1) Elemento que constituyen la portada y la contraportada:
2) Cómo se delimita un problema de investigación.
3) Cuáles elementos forman la delimitación.
4) Qué es la página titular.
5) Qué son los antecedentes de un problema de investigación.
6) Cuáles elementos identifican un antecedente.
7) Qué es la justificación de un problema de investigación y cuáles elementos la integran.
8) Cómo se describe un problema de investigación y cuáles factores...
...UN CUENTO DE NEGOCIOS
Un relato sobre ética, opciones, éxito y un conejo muy grande.
Edgar P. Benchley propietario de Tortoise Enterprises, una compañía respetable con ingresos respetables, proveedores respetables, publicidad respetable y un edificio libre de asbesto, le toco la buena fortuna de contar con una singular criatura mítica; un pooka, apodado Ari que era un conejo que amaba la respetabilidad y el honor, no lo podia ver todo el mundo.
Ari...
...UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIAL
FACULTAD DE HOTELERIA TURISMO Y GASTRONOMÍA
Ing. en Administración Hotelera
Ética Profesional
José Luis Fernández
UN CUENTO DE NEGOCIOS
Jennings Marianne
Lorena Mancero Tamayo
07 de junio 2012
INTRODUCCIÓN
Justificación de la importancia del libro
DESARROLLO
Titulo al Texto:
Ideas Fundamentales:
* Tener una vos de conciencia sobre las cosas malas erradas que cometemos a diario.
* El demostrar ser...
...“UN CUENTO DE NEGOCIOS”
MARIANNE JENNINGS
Este libro me gusta mucho ya que se ve reflejado en todo nuestro entorno, pienso que por cualquier lado que lo queramos ver nos llevara a la misma conclusión de que con esfuerzo y dedicación todo lo que queremos lograr en nuestra vida será posible, que solo falta llevarlo en practica en nuestra vida diaria, obviamente mas nosotros como estudiantes, que soñamos con tener un titulo de universidad, conseguir un buen...
...He aquí una serie de sugerencias que, seguidas paso a paso, conforman una de las estrategias posibles que permiten obtener ideas para escribir un cuento y presentarlo (“editarlo”).
1) Escribir varias ideas sobre los temas posibles. (Torbellino: Sirven todas las ideas, aunque sean disparatadas.)
2) Seleccionar el tema elegido, que puede girar entorno a una o a varias de las ideas (sin despreciar las otras ideas que nos pueden servir como temas secundarios)
3) Escribir...
...UNIVERSIDAD CATÒLICA DEL ECUADOR
FACULTAD DE PSICOLOGÌA
ÈTICA PROFESIONAL
INFORME DE LECTURA
“UN CUENTO DE NEGOCIOS”
ANA ELIZABETH ALVEAR OBANDO
13/04/10
2. INTRODUCCIÒN
2.1 Se trata de un libro bastante interesante el cual te muestra de cuan valiosa e importante es la ética, presenta varias interrogantes que ponen a reflexionar a la persona del porqué debemos tomar en cuenta los valores y la moral en nuestra vida profesional y...
{"essaysImgCdnUrl":"\/\/images-study.netdna-ssl.com\/pi\/","useDefaultThumbs":true,"defaultThumbImgs":["\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_2.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_3.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_5.png"],"thumb_default_size":"160x220","thumb_ac_size":"80x110","isPayOrJoin":false,"essayUpload":true,"site_id":2,"autoComplete":false,"isPremiumCountry":false,"userCountryCode":"US","logPixelPath":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","tracking_url":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","cookies":{"unlimitedBanner":"off"},"essay":{"essayId":2456661,"categoryName":"Temas Variados","categoryParentId":null,"currentPage":1,"format":"text","pageMeta":{"text":{"startPage":1,"endPage":2,"pageRange":"1-2","totalPages":2}},"access":"free","title":"Un cuento de negocios","additionalIds":[],"additional":[],"loadedPages":{"html":[],"text":[1,2]}},"user":null,"canonicalUrl":"http:\/\/www.buenastareas.com\/ensayos\/Un-Cuento-De-Negocios\/819513.html","pagesPerLoad":50,"userType":"member_guest","ct":null,"ndocs":"11,100,000","pdocs":"","cc":"10_PERCENT_1MO_AND_6MO","signUpUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/","joinUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/join.php","payPlanUrl":"\/checkout\/pago\/2191","upgradeUrl":"\/checkout\/subir de categoría","freeTrialUrl":null,"showModal":"get-access","showModalUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/?redirectUrl=https%3A%2F%2Fwww.buenastareas.com%2Fjoin.php","joinFreeUrl":"\/contribuir?newuser=1","siteId":2}