INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA TECNOLÓGICO DE ANTIOQUIA, FACULTAD DE EDUCACIÓN CARRERA LICENCIATURA EN BÁSICA PRIMARIA CON ENFASIS EN HUMANIDADES LENGUA CASTELLANA.
FICHA TECNICA DEL TRABAJO.
AUTORES:BETTY ORIANA ARRIAGA PEREA.
DAVID RENTERIA CORDOBA.
FLORA MARIA RIVAS MURILLO.
TITULO DEL TRABAJO:
DISEÑO DE UN PROGRAMA DE RECREACION PARA EL DESARROLLO MOTRIZ DE LOS NIÑOS Y NIÑAS DE LA BASICAPRIMARIA DE LA INSTITUCION EDUCATIVA VILLANUEVA DEL MUNICIPIO DE COPACABANA.
TEMA CENTRAL:
la recreación como medio que contribuye al desarrollo motriz en los niños.
SUBTEMAS AFINES:
IMAGEN CORPORAL:(conciencia de su propio cuerpo)
MOVIMIENTO:(primer lenguaje del niño)
COORDINACION GRUESA: (sincronización de grandes músculos)
COORDINACIÓN MOTRIZ FINA: (sincronización de músculos finos)
EQUILIBRIO:(conjunto de reacciones a la gravedad)
DIRECCIONALIDAD: (proyección al exterior)
SICOMOTRICIDAD: (conocimiento de emociones del cuerpo y el movimiento para el desarrollo de la persona)
CAMPOPROFESIONAL:
Educación.
ASESOR DEL TRABAJO:
John Fredy Ortiz.
FECHA DE PRESENTACION:
MES: Noviembre 28 AÑO: 2009 PAGINAS 141
OBJETIVO O PROPOSITO CENTRAL DEL TRABAJO
Diseñar un programa de recreación parael desarrollo motriz de los niños y niñas de la básica primaria de la institución educativa Villanueva del municipio de Copacabana Ant.
CONTENIDO:
En la primera parte contiene: Definición delproblema, antecedentes, justificación y objetivos.
En la segunda: ampliamos el marco de referencia, el marco contextual, el marco teórico y el marco legal.
En la tercera parte se trabajó: el diseñometodológico, se analizaron los resultados de la encuestas realizadas y se plantearon estrategias y actividades para la implementación de la propuesta, finalmente se dieron las conclusiones y recomendaciones.AUTORES PRINCIPALES.
Piaget, la motricidad interviene a diferentes niveles en el desarrollo de las funciones cognitivas
Freud, el juego es algo irrenunciable para el corazón.
Claparede, el juego...
Estos documentos también te pueden resultar útiles
...EL CASO TOYOTA, ÚLTIMO EJEMPLO DE COMUNICACIÓN DE CRISIS
Posted by Fernando Montero en 19 Febrero, 2010
[pic][pic]
El presidente de Toyota pide perdón en rueda de prensa
En cualquier momento puede estallar una crisis en nuestra empresa. Esto es algo inevitable, pero lo que sí podemos hacer es, ante tal eventualidad, tener preparado un buen plan de comunicación de crisis para paliar sus efectos.
La de Toyota es el último caso de comunicación crisis que padece una gran empresa. Los datos...
...EL GOLFO DEL PETRÒLEO
En un día de Junio el sol es abrazador en Luisiana, se encuentran las oficinas de la BRITISH PETROLEUM. Ya que ahora su centro de comando de Incidentes Deepwater Horizon.
Los trabajadores de la BRITISH PETROLEUM asistían de diferentes colores como: los consultores iban de blanco; los de logística de naranja y los funcionarios estatales y federales del medio ambiente de azul se vestían.
El subcomandante de incidentes, Mark Ploen llevaba un chaleco blanco es un...
...PROYECTO DE GÉNERO FEMENINO
NOMBRE DEL PROYECTO: Conformación de Redes Empresariales del Sector Productor de Tortillas
PROYECTO PRESENTADO POR: Henry Downing González 12 / AG / 04
UBICACIÓN: Municipio de La Paz Centro, Departamento de León
INSITUCION: Instituto Nicaragüense de Apoyo a la Pequeña y Mediana Empresa (INPYME), DECOPAN, MOVIMONDO
BENEFICIARIOS DIRECTOS:
• 140 personas
• Medio ambiente
INTRODUCCION
El sector al que está dirigido...
...: Suspiros (sin carbohidratos)
Ingredietntes
Rinde para 15 porciones:
* 10 claras de huevo
* 1 taza de Sucralosa (Splenda o Sucaryl)
* 1/4 litro de agua
* 1/4 de cucharada de Batido de Proteínas Ni Una Dieta Más, sabor a vainilla
* Unas gotas de limón o vinagre
Preparación:
1. Cocinar en una olla el agua, el limón o vinagre y el Splenda
2. Cocer suavemente hasta que alcance los 120º C.
3. Una vez obtenido el almíbar, batir las claras a punto de nieve e ir...
...ACUERDO DE CONVIVENCIA
Fundamentación:
El desarrollo de este plan tiene como propósito “establecer acuerdos” para construir entre todos una convivencia respetuosa dado que crecemos con quienes nos rodean, nos enriquecemos y construimos nuestros vínculos en el espacio del aula. Respetando siempre las normas institucionales hasta el final del ciclo lectivo. Para que quede registrado cada padre y alumno, firmaran junto con el docente. Adjuntado la fecha del acuerdo.
¿En qué nos vamos a...
...OBLIGACIOn
Concepto
Una obligación, es el hacer o no hacer algo de acuerdo a parámetros morales, jurídicos, o económicos. La obligación entonces representa el cumplir actos, a los cuales estás ligado por estos factores (morales, jurídicos o económicos), o no hacer algo que podría potencialmente dañar a alguien (esto vendría a ser una OBLIGACIÓN MORAL).
Origen
Etimológicamente, la palabra OBLIGACIÓN viene del latín "ob-ligare", lo que significa atar, o dejar ligado; también se usa para...
...LA RESERVA TRIBUTARIA.
La Administración Tributaria recibe constantemente información relativa a los contribuyentes, ya sea como consecuencia de la autodeterminación de las obligaciones tributarias, de una fiscalización o como respuesta a un requerimiento de información formulado por ella.
Es así que al presentar Declaraciones Juradas, al exhibir libros contables o correspondencia comercial, al comparecer ante la administración tributaria, al realizarse inspecciones o al entregar...
...Impacto De Los Medios De Comunicacion En La Cultura
El impacto de los medios de comunicación en la cultura
La influencia que ejercen los medios de comunicación de masas sobre la sociedad actual es innegable, en unos casos esta capacidad de intervención sobre el individuo, y por ende, sobre la colectividad social puede resultar beneficiosa, sin embargo en otras ocasiones, puede tener un efecto realmente perjudicial. Así lo afirma “Estos medios tienen una utilidad indiscutible, pero no...
{"essaysImgCdnUrl":"\/\/images-study.netdna-ssl.com\/pi\/","useDefaultThumbs":true,"defaultThumbImgs":["\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_2.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_3.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_5.png"],"thumb_default_size":"160x220","thumb_ac_size":"80x110","isPayOrJoin":false,"essayUpload":true,"site_id":2,"autoComplete":false,"isPremiumCountry":false,"userCountryCode":"US","logPixelPath":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","tracking_url":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","cookies":{"unlimitedBanner":"off"},"essay":{"essayId":256338,"categoryName":"Temas Variados","categoryParentId":null,"currentPage":1,"format":"text","pageMeta":{"text":{"startPage":1,"endPage":2,"pageRange":"1-2","totalPages":2}},"access":"free","title":"Universitario","additionalIds":[],"additional":[],"loadedPages":{"html":[],"text":[1,2]}},"user":null,"canonicalUrl":"http:\/\/www.buenastareas.com\/ensayos\/Universitario\/85462.html","pagesPerLoad":50,"userType":"member_guest","ct":null,"ndocs":"11,100,000","pdocs":"","cc":"10_PERCENT_1MO_AND_6MO","signUpUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/","joinUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/join.php","payPlanUrl":"\/checkout\/pago\/2191","upgradeUrl":"\/checkout\/subir de categoría","freeTrialUrl":null,"showModal":"get-access","showModalUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/?redirectUrl=https%3A%2F%2Fwww.buenastareas.com%2Fjoin.php","joinFreeUrl":"\/contribuir?newuser=1","siteId":2}