Valores Ambientales | Conjunto de cualidades que definen un ambiente como tal, incluyendo las características de los componentes vivos, inertes y culturales. |
Vector | Organismo o elemento físicoo químico que actúa como medio de transmisión. |
Ventaja Comparativa | Superioridad relativa con la que una región o estado pueden producir un bien o un servicio. |
Vertidos | Es el efluenteresidual evacuado fuera de las instalaciones de los establecimientos industriales y/o especiales, con destino directo o indirecto a colectoras, cloacas máximas, conductos pluviales, cursos de agua y elsuelo, ya sea mediante evacuación o depósito |
Vigor | Grado de sanidad y fuerza de crecimiento de una especie vegetal o animal. |
Vigilancia | Sistema técnico, organizado para obtener datosperiódicos de la contaminación existente en determinada zona. |
VOC | Sigla en inglés de compuesto orgánico volátil. Se refiere a todo aquél compuesto orgánico presente en la atmósfera en fase de vapor ocomo partícula. Pueden ser desde un hidrocarburo simple, hasta algún tipo de compuesto halogenado. |
Veganismo | Ideología que propungna por un estilo de vida respetuoso con los animales no-humanos,considerando que éstos sufren y tienen intereses propios que los humanos no debemos violentar para satisfacer nuestros deseos personales. En consecuencia, quienes los practican se abstienen de consumircarne, leche, huevos, miel y todos los productos y subproductos que tengan su origen en la explotación de los animales o que hayan sido experimentados en ellos. |
Ventana Atmosférica | Sección delespectro donde la atmosfera es transparente al paso de la energía. |
Velo | Actuar sobre la plata metálica o cualquier otra sustancia alterando su composición química lo que se manifiesta en uncambio de color a través de una reacción química intencionalmente provocada, los virajes se hacen bien para hacer las imágenes más visibles, por razones estéticas o de conservación. |
Yacimiento |...
Estos documentos también te pueden resultar útiles
...Escuela Normal Superior de la Mojana
MAJAGUAL- SUCRE
Aprobación Oficial según Resolución No. 3061 de Julio 15 de 1996; acreditada mediante Resolución No. 453 de Marzo 5 de 2003 del Ministerio de Educación Nacional - NIT. 170429000001
PROYECTO AMBIENTAL ESCOLAR INSTITUCION EDUCATIVA ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE LA MOJANA
INTEGRANTES
NUCLEO DE CIENCIA Y TECNOLOGIA NUCLEO LUDICO ARTISTICO NUCLEO ETICO POLITICO NUCLEO DE HUMANIDADES NUCLEO DE PEDAGOGIA NUCLEO...
...El agua es esencial para la vida, la mayor parte del cuerpo humano está constituido por agua. Muestra de ello es que podrías pasarte casi un mes sin comer, pero sin agua sólo cinco o siete días. Además de beberla la utilizamos para asearnos, lavar ropa y trastes, limpiar nuestras casas y producir una gran variedad de productos y servicios entre muchas otras.
EL AGUA EN MEXICO
El 70% del planeta es agua. De ésta el 97.5% es agua salada, lo que significa que sólo el 2.5% es agua dulce. Del...
...
CURSO:
FISICA II
PRACTICA DE LABORATORIO:
N° 2
TITULO:
APLICACIÓN DE LA PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINAMICA.
ESTUDIANTE:
LEIDY AIDA VASQUEZ AMPUERO
DOCENTE:
SERAFIN GUTIERRES ATOCHE
NOTA:
junio de 2012
I. OBJETIVOS:
Aplicar las leyes de la termodinámica
Calcular el cambio de entropía total.
Interpretar la variación de entropía total obtenida de acuerdo ala segunda ley de la termodinámica.
II. FUNDAMENTO TEÓRICO.
La primera ley de la termodinámica....
...Valoresambientales
amor
un conjunto de sentimientos que se manifiestan entre los individuos capaces de desarrollar emotividad; el amor es afecto profundo hacia una persona y no está limitado al género humano sino a todos aquellos que puedan desarrollar nexos emocionales,
repeto
La palabra respeto proviene del latín respectus y significa “atención” o “consideración”. De acuerdo al diccionario de la Real Academia Española (RAE), el respeto está relacionado con...
...TALLER DE VALORESAMBIENTALES
1) ¿Que son valoresambientales?
La educación ambiental es una doctrina cuyo objetivo es la fomentación del respeto al entorno natural que nos rodea. Las principales características de esta educación son:
Crear soluciones concordantes entre el entorno natural y el ser humano.
Conseguir que el respeto del medio ambiente tenga una gran importancia.
Tener valores...
...VALORESAMBIENTALES:
La educación ambiental es una doctrina cuyo objetivo es participar en la fomentación de conductas enfocadas al respeto del entorno natural que nos rodea. Las principales características de esta educación son: Crear soluciones concordantes entre el entorno natural y el ser humano. Conseguir que el respeto del medio ambiente tenga una gran importancia. Tener valores colectivos centrados en el respeto al medio...
...INTRODUCCION.
En la actualidad hay que considerar los problemas ambientales los cuales se dan en todo el mundo, desde las grandes ciudades hasta nuestras fábricas, escuelas, hogares y campo rural. Son muchos los problemas ambientales que están enfermando a nuestro planeta. Estos no son solo problemas ecológicos como basura, contaminación de los ríos y el aire, la tala de árboles, derretimiento de los polos y pérdida de biodiversidad, sino también los de índole...
...ValoresAmbientales
Los valores en materia ambiental supone la formación en sentido integral de la persona, en especial en lo que se refiere a fomentar actitudes y comportamientos orientados a la convivencia. El medio ambiente es más que un entorno donde desarrollar las actividades “humanas”, de hecho, el hombre y sus múltiples manifestaciones son parte de él. “El ambiente no es un lugar ajeno a las condiciones sociales de vida...
{"essaysImgCdnUrl":"\/\/images-study.netdna-ssl.com\/pi\/","useDefaultThumbs":true,"defaultThumbImgs":["\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_2.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_3.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_5.png"],"thumb_default_size":"160x220","thumb_ac_size":"80x110","isPayOrJoin":false,"essayUpload":true,"site_id":2,"autoComplete":false,"isPremiumCountry":false,"userCountryCode":"US","logPixelPath":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","tracking_url":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","cookies":{"unlimitedBanner":"off"},"essay":{"essayId":13400592,"categoryName":"Ciencia","categoryParentId":null,"currentPage":1,"format":"text","pageMeta":{"text":{"startPage":1,"endPage":3,"pageRange":"1-3","totalPages":3}},"access":"free","title":"Valores Ambientales","additionalIds":[],"additional":[],"loadedPages":{"html":[],"text":[1,2,3]}},"user":null,"canonicalUrl":"http:\/\/www.buenastareas.com\/ensayos\/Valores-Ambientales\/2648034.html","pagesPerLoad":50,"userType":"member_guest","ct":null,"ndocs":"11,100,000","pdocs":"","cc":"10_PERCENT_1MO_AND_6MO","signUpUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/","joinUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/join.php","payPlanUrl":"\/checkout\/pago\/2191","upgradeUrl":"\/checkout\/subir de categoría","freeTrialUrl":null,"showModal":"get-access","showModalUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/?redirectUrl=https%3A%2F%2Fwww.buenastareas.com%2Fjoin.php","joinFreeUrl":"\/contribuir?newuser=1","siteId":2}