RAFAEL
PREGUNTAS PARA LA MESA REDONDA SOBRE EL CONSTRUCTIVISMO A TRES VOCES.
1.¿Cuáles son las características principales de un enfoque o posiciónconstructivista?
2.Enuncie y explique los elementos comunes de los autores del texto y su importancia en
el contexto educativo actual.
3.Según supunto de vista, ¿cuáles son las palabras claves de las teorías ilustradas?,
argumentar.
4.Según Piaget, Vigotsky y Maturana ¿cuál es el proceso que se da en laconstrucción
del conocimiento?
5.¿Cuál es la mirada del hombre desde cada uno de los autores?
6.¿Qué elementos de interacción son enfatizados por losautores para el logro del
aprendizaje?
7.Según los autores ¿Cual es papel del maestro en el escenario educativo?
8.¿Cuales son según los autoreslos fines de la educación?
9.¿Cómo se explicita el abordaje del aprendizaje en cada uno de los autores?
10.¿Cuáles son las repercusiones más significativas de losautores al contexto educativo
y a la vigencia de sus teorías?
11.Reflexión. Si nuestra educación está inmersa en un modelo constructivista ¿porqué
losresultados no son los mejores?, ¿qué deberíamos hacer?
12.Vigotsky menciona que el desarrollo psicológico humano posee dos líneas de
desarrollo, ¿cuáles son? Explícalas.
13. ¿Cómoclasifica Vigotsky los procesos psicológicos?
14. Según Vigotsky, ¿cuál es el concepto de internalización?
15. ¿Qué es zona de Desarrollo próximo y cómo ésta puede beneficiar al proceso deenseñanza – aprendizaje de nuestros estudiantes?
16. Realiza una breve explicación de los conceptos centrales de la teoría piagetiana.
17. Cómo pueden ser complementarias unas a otras las teorías de...
Estos documentos también te pueden resultar útiles
...Vigotsky, L. (1979) pensamiento y lenguaje . mexico edit. Alfa y Omega pp. 21-29
La unidad de la conciencia y la interrelacion de todas las funciones psicológicas eran, en realidad, aceptados por todas, se suponía que que las distintas funciones operanabn inseparablemente, en conexión ininterrumpida unas con otras. Pero en la vieja psicología la premisa irrecusable de la unidad se combinaba con el establecimiento de afirmaciones tácticas que la anulaban para cualquier...
...Contexto histórico.
La teoría socio cultural pasa por ser una de las piezas más relevantes del pensamiento de Vygotsky. En esta comunicación se exponen algunos aspectos de la misma que no han sido tomados habitualmente en consideración por los divulgadores de la obra de Vygotsky. Trataremos, en primer lugar de sus antecedentes en la tradición cultural psicológica de Rusia y de las influencias filosóficas de Marx y Engels en su concepción. En su exposición, Vygotsky señala dos...
...Introducción
La Psicología comunitaria surge por la insatisfacción de los Psicólogos preocupados por dar una orientación de la psicología clínica hacia la salud mental, la injusticia social, la pobreza y las limitaciones para esto el psicológico tiene enfrentar esta problemática.
En este ensayo hablaremos de cómo ciertos factores influyen en la sociedad, como cada elementos es necesario para que una comunidad funciones y como en cada comunidad existen las jerarquías lo cual nos...
...SOCIOCULTURAL DE LEV VIGOTSKY
Lev Vigotsky es considerado el precursor del constructivismo social. A partir de él, se han desarrollado diversas concepciones sociales sobre el aprendizaje. Algunas de ellas amplían o modifican sus postulados, pero la esencia delenfoque constructivista social permanece.
Lo fundamental del enfoque de Vigotsky consiste en considerar al individuo como el resultado del proceso histórico y social donde el lenguaje...
...TEMA 8 CONCURSO DE MAESTROS-APORTES A LA COGNICION DISTRIBUIDA
Lev Vigotsky
a) Vida y obra
Lev Vigotsky es un filósofo y psicólogo ruso que trabajó en los años treinta del Siglo XX, que es frecuentemente asociado con la teoría del constructivismo social que enfatiza la influencia de los contextos sociales y culturales en el conocimiento y apoya un "modelo de descubrimiento" del aprendizaje. Este tipo de modelo pone un gran énfasis en el rol activo del maestro...
...Vigotsky
VYGOTSKY La psicología en la antigua URSS Vygotsky
1900 1917 1925
1896 1875
1932 1930 1950 1975 Gaur
P. mecaniscista P. dialectico Conductismo
Kornilov
P. de sintesis Psicofisiología
Paulov
Mentalismo
Chelpanov
Apertura: se conoce la obra de Vygotsky
Stalinismo
Vygotsky y su concepción de la psicología Biografia
Rechaza
Crisis en la psicología dicotomia entre conductismo y mentalismo
Propone
Un nuevo modelo de psicología...
...::_r"?'rv.:
;--:'rE
I r} :r. tr-- -r r1Il,;i.El,i'\',
:
LEV S. VYGOTSKI
EL DESARROLLO
DE LOS PROCESOS
PSICOLOCICOS SUPERIORES
Edlci6n al culdado de
MICHAEL COLE, vFlA JOHN-STEINEn, syLVrA SCRIBNEn
y
ELLEN SOUBERMAN
Nota blogrdflca de
A. R. LURIA
$;i
t
I
Capfrulo IV
INTERNALIZACION DE LAS FI]NCIONES
PSICOLOGICAS
S
UI)IITIOITES
reflejos- condicio'
A1 comparar los principios que regulan los
p"utou'utiliza el ciemplo de la llamada
naclos e...
...Lev Semenovich Vigotsky, fue un psicólogo ruso cuyos aportes pueden considerarse dentro de la línea de la psicología genética.
Algunos de sus conceptos más difundidos son la ley de doble formación, la división en procesos psicológicos elementales y superiores y la zona de desarrollo próximo.
Su teoría suele mencionarse en la bibliografía como "Teoría Socio Histórica".
El origen de los Procesos Psicológicos Superiores (PPS)
Los PPS se originan en la vida social, es decir,...
{"essaysImgCdnUrl":"\/\/images-study.netdna-ssl.com\/pi\/","useDefaultThumbs":true,"defaultThumbImgs":["\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_2.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_3.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_5.png"],"thumb_default_size":"160x220","thumb_ac_size":"80x110","isPayOrJoin":false,"essayUpload":true,"site_id":2,"autoComplete":false,"isPremiumCountry":false,"userCountryCode":"US","logPixelPath":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","tracking_url":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","cookies":{"unlimitedBanner":"off"},"essay":{"essayId":6518133,"categoryName":"Psicología","categoryParentId":null,"currentPage":1,"format":"text","pageMeta":{"text":{"startPage":1,"endPage":2,"pageRange":"1-2","totalPages":2}},"access":"free","title":"Vigotsky","additionalIds":[],"additional":[],"loadedPages":{"html":[],"text":[1,2]}},"user":null,"canonicalUrl":"http:\/\/www.buenastareas.com\/ensayos\/Vigotsky\/2148786.html","pagesPerLoad":50,"userType":"member_guest","ct":null,"ndocs":"11,100,000","pdocs":"","cc":"10_PERCENT_1MO_AND_6MO","signUpUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/","joinUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/join.php","payPlanUrl":"\/checkout\/pago\/2191","upgradeUrl":"\/checkout\/subir de categoría","freeTrialUrl":null,"showModal":"get-access","showModalUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/?redirectUrl=https%3A%2F%2Fwww.buenastareas.com%2Fjoin.php","joinFreeUrl":"\/contribuir?newuser=1","siteId":2}