Central de Equipos y Esterilización (CEYE) Por definición, es el servicio que recibe, acondiciona, procesa, controla y distribuye textiles (ropa, gasas, apósitos), equipamiento biomédico einstrumental a todos los sectores del hospital, con el fin de proveer un insumo seguro para ser usado con el paciente.
El sistema de esterilización centralizada presenta las siguientes ventajas:
*Eficiencia
* Economía
* Seguridad
ZONA NEGRA O ROJA:
La primera zona de restricción que es una verdadera zona amortiguada de protección. Es el área de acceso, en ella se revisan las condiciones deoperación y presentación de los pacientes; se hace todo el trabajo administrativo relacionado y el personal (cambiar el vestido por la ropa especial de uso de quirófanos). ZONA GRIS O AZUL:
La segundazona es la llamada también zona limpia
Todo personal que entra a la zona gris, debe vestir pijama quirúrgico. La cabeza se cubre con un gorro de tela y oculta todo el pelo para impedir la caída delos cabellos en zonas estériles; la nariz y la boca se cubren con una mascarilla.
Se le denomina zona gris, y es el segmento del centro quirúrgico intermedio entre el hall de acceso y salas deoperaciones, es la zona de uso exclusivo para realizar de los procedimientos pre y post operatorios, requiere de condiciones de limpieza que elimine posibilidades de infecciones, por consiguiente, solo sepermite la circulación de pacientes y del personal que realizara labores asistenciales.ZONA BLANCA O VERDE:
El área de mayor restricción es el área estéril o zona blanca en la que se encuentra la salade operaciones propiamente dicha.
Es considerada una zona restringida porque solo puede entrar y salir el personal correspondiente a esa área y el paciente, para su acceso debe de tener la vestimentaadecuada incluyendo gorros, mascarilla y boticas.
Es una zona totalmente estéril y libre de organismos patógenos, todo utensilio que se utiliza es estéril e higiénico.
En el interior de la zona...
Estos documentos también te pueden resultar útiles
...canje necesarios en la atención del paciente.
2- Contribuir al buen funcionamiento de los servicios a través de la disponibilidad del material y equipo para la aplicación de los tratamientos ordenados por el médico para los pacientes.
Áreas de C.E.Y.E.
1- Área de recibido:
Es el área destinada a la recepción de material y equipo que a sido usado en los servicios.
2- Área de lavado y preparación:
Es el área destinada a preparar el diferente material y equipo para...
...ENFERMERIA EN LA ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE C.E.Y.E
CONCEPTO DE C.E.Y.E
CENTRAL DE EQUIPOS Y ESTERILIZACION: Es el servicio responsable de abastecer a todos los servicios de la institución, del material y equipo necesarios para las actividades en los campos medico y quirúrgico.
Objetivos
* Asegurar continua y oportunamente, la distribución o entrega del material y equipo que los servicios demanden de acuerdo a sus necesidades.
* Proporcionar al material...
...Ceye central de equipos y esterilización
Concepto:
La ceye es el servicio responsable de obtener, limpiar preparar, esterilizar, controlar y suministrara todos los servicios de la institución los insumos necesarios para las actividades en los campos medico y quirúrgico.
Distribución de áreas de la CEYE :
Área roja o contaminada: Es donde se realiza la recepción de artículos que ya fueron utilizados para su sanitación y descontaminacion . Esta área debe contar con una pared divisoria...
...Sinaloa; en el área de C.E.Y.E. bajo la supervisión de la instructora clínica: cano padilla Aida Beatriz
En este sentido se expresa los conocimientos adquiridos durante el periodo antes mencionado.
Los cuales formaran parte fundamental en el desarrollo de las actividades futuras en mi desempeño como profesional de enfermería.
JUSTIFICACION
El informe se elaboró con la finalidad de cumplir con un requisito indispensable al haber terminado mis prácticas en el área de...
{"essaysImgCdnUrl":"\/\/images-study.netdna-ssl.com\/pi\/","useDefaultThumbs":true,"defaultThumbImgs":["\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_2.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_3.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_5.png"],"thumb_default_size":"160x220","thumb_ac_size":"80x110","isPayOrJoin":false,"essayUpload":true,"site_id":2,"autoComplete":false,"isPremiumCountry":false,"userCountryCode":"US","logPixelPath":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","tracking_url":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","cookies":{"unlimitedBanner":"off"},"essay":{"essayId":6334956,"categoryName":"Historia","categoryParentId":null,"currentPage":1,"format":"text","pageMeta":{"text":{"startPage":1,"endPage":2,"pageRange":"1-2","totalPages":2}},"access":"free","title":"C.e.y.e","additionalIds":[],"additional":[],"loadedPages":{"html":[],"text":[1,2]}},"user":null,"canonicalUrl":"http:\/\/www.buenastareas.com\/ensayos\/c-e-y-e\/5056620.html","pagesPerLoad":50,"userType":"member_guest","ct":null,"ndocs":"11,100,000","pdocs":"","cc":"10_PERCENT_1MO_AND_6MO","signUpUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/","joinUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/join.php","payPlanUrl":"\/checkout\/pago\/2191","upgradeUrl":"\/checkout\/subir de categoría","freeTrialUrl":null,"showModal":"get-access","showModalUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/?redirectUrl=https%3A%2F%2Fwww.buenastareas.com%2Fjoin.php","joinFreeUrl":"\/contribuir?newuser=1","siteId":2}