PEDAGOGICO “RAFAEL ALBERTO ESCOBAR LARA” Cátedra: Seminario de educación preescolar Estrategias para la enseñanza de la lectura y escritura en niños de edad preescolar de 0 a 7 años Maracay, Noviembre de 2012 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA La escritura y la lectura es una de las actividades básica del lenguaje, constituyen procesos fundamentales en la comunicación entre las personas además de su importancia para acceder a la cultura social. La escuela como instituto socializadas, enfatiza sobre...
713 Palabras | 3 Páginas
CAPITULO I EL PROBLEMA 1.1 -PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA. La educación a nivel mundial constituye un elemento fundamental para el desarrollo de las sociedades. Ya que esta sirve como modelo par la integración en las poblaciones permitiéndoles fortalecer sus conocimientos y valores facilitándoles vivir en sociedad. Cassany (2002) señala: La lectura es un instrumento potentísimo de aprendizaje (…) quien aprende a leer eficientemente y lo hace con constancia desarrolla, en parte, su pensamiento...
1165 Palabras | 5 Páginas
ESTRATEGIAS PARA LA ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE DE LA LECTURA Y ESCRITURA Las estrategias son formas específicas de organizar nuestros recursos (tiempo, pensamientos, habilidades, sentimientos, acciones) para obtenerresultados consistentes al realizar algún trabajo. Las estrategias siempre están orientadas hacia una meta positiva. En la enseñanza y aprendizaje de la lectura se utilizan diferentes estrategias, alguna de las cuales pueden darse de manera inconsciente, otras sinembargo resultan del estudio...
1312 Palabras | 6 Páginas
TEMA Las estrategias metodológicas desarrolladas por las docentes para el aprendizaje de la Lecto-escritura de los estudiantes del tercer ciclo del nivel inicial en los centros educativos de la zona de Burende distrito 06-04 la vega en el año2010-2011. 1.3 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA El dominio de la lectura es la base sobre la que se construirán todas las estructuras de los futuros del aprendizaje, esta permiten el manejo de las áreas curriculares a lo largo de todo el proceso educativo. ...
762 Palabras | 4 Páginas
educación básica se deben desarrollar estrategias para que el niño se apropie de la lectura y la escritura, se despierte el interés y el gusto por la misma. La lectura y escritura son factores fundamentales en el proceso de aprendizaje de los niños en la primera etapa, es el inicio de una larga carrera por recorrer, por tal motivo se desarrollan estrategias que permitan apropiarse de la lectura en un ambiente agradable y propicio. Para iniciar los niños en la lectura se pueden realizar las siguientes...
530 Palabras | 3 Páginas
Técnicas, Metodología y Estrategias en el proceso de Enseñanza de la Lectura y Escritura de los niños de edad preescolar 1. Introducción El lenguaje es la capacidad innata que poseen los seres humanos de aprender y utilizar una lengua de forma natural, aunque es posible que no se llegue a desarrollar, sino existe un ambiente propicio que estimule su aprendizaje. En un sentido más amplio se entiende por lenguaje cualquier procedimiento que sirva para comunicarse. La lengua es convencional...
1078 Palabras | 5 Páginas
del Texto: “Estrategias para la Enseñanza de la Lectura” Autora: Mabel Condemarín Editorial: Planeta Chilena S.A. Año: 2005 Edición: Segunda Edición Lugar de Edición: Chile Serie o Colección: Ariel Educación Número de Páginas: 123 p. Argumento En este libro, podemos encontrar el cómo desarrollar múltiples estrategias para la enseñanza de la lectura. Se traduce en una guía práctica, sencilla y directa para todas aquellas personas que se encuentran ligadas a la enseñanza de la lecto-escritura...
950 Palabras | 4 Páginas
FICHA: Estrategia Ámbito: Educación Infantil. Estrategia, denominación: Diversificar la enseñanza: los rincones. Descripción: La metodología por rincones es la forma de organizar la clase en pequeños grupos, que efectúan simultáneamente diferentes actividades de aprendizaje. Se apoya en el principio metodológico que explica que la actividad creadora y lúdica del niño es la base del aprendizaje significativo. ¿De qué manera organizamos el trabajo en los rincones de juego trabajo? Al llegar...
1045 Palabras | 5 Páginas
PSICOMOTRICIDAD SAN DIEGO – ESTADO CARABOBO [pic] “LECTURA, ESCRITURA Y CÀLCULO” Diciembre de 2010. Introducción El aprendizaje consiste en asociar conocimientos propios a conocimientos nuevos y de esta manera construir propios significados a partir de los ajenos. Es de aquí que se ve la importancia de la necesidad de que existe siempre una buena motivación para que todo esto se logre. Herramientas de provecho son las estrategias de aprendizaje, las cuales son actividades intencionales...
1309 Palabras | 6 Páginas
------------------------------------------------- MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA ------------------------------------------------- UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA ------------------------------------------------- DE LA FUERZA ARMADA ------------------------------------------------- VICERRECTORADO ACADÉMICO ------------------------------------------------- NÚCLEO ARAGUA - EXTENSIÓN CAGUA ------------------------------------------------- ASIGNATURA: PSICOLINGÜÍSTICA, LECTURA Y ------------------------------------------------- ...
922 Palabras | 4 Páginas
Métodos para la enseñanza de la lectura y escritura Método silábico: El método silábico se les adjudica a los pedagogos: Federico Gedike (1779) y Samiel Heinicke, el método se define como el proceso mediante el cual se enseña la lectoescritura y consiste en la enseñanza de las vocales. Posteriormente la enseñanza de las consonantes se va combinando con las vocales formando sílabas y luego palabras. O sea usa la sílaba como elemento combinatorio inicial que debe ser reconocido en sus múltiples asociaciones...
600 Palabras | 3 Páginas
Estrategias metodológicas para la enseñanza de los valores de convivencia a los niños del primer grado de educación. Misión La educación en valores debe contribuir a formar ciudadanos (hombres y mujeres) que participen en la sociedad: el empeño democrático debe orientarse actualmente a propiciar un tipo de ciudadano y ciudadana, capacitados para convivir en sociedades abiertas y pluralistas, basadas en la tolerancia y en percibir la diversidad como una riqueza que contribuye a la mejora...
833 Palabras | 4 Páginas
Dentro de esta perspectiva, la importancia que posee la escritura en el niño y la influencia que ejerce de forma decisiva, en el proceso de socialización que le va a permitir acceder a los conocimientos que forman parte de la cultura en el que se encuentra inmerso. Y que luego en el aula es donde desarrollan esa destreza que le permiten la optimización de su uso. Myclebust (1995) "Señala que la escritura es una de las formas superiores del lenguaje” (p.2), es decir, que constituye una forma...
858 Palabras | 4 Páginas
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION ALDEA BOLIVARIANA PEDRO EMILIO COLL MISION SUCRE SANTA ANA-ESTADO ANZOATEGUI PROPUESTA DE ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA LECTURA Y ESCRITURA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE DE LOS ESTUDIANTES DEL 2DO. GRADO SECCION A DE LA ESCUELA BASICA BOLIVARIANA PEDRO EMILIO COLL DEL TURNO DE LA MAÑANA, PERIODO ESCOLAR 2011-2012, DEL MUNICIPIO SANTA ANA DEL ESTADO...
1155 Palabras | 5 Páginas
rendimiento académico. Los niños con un hábito lector asentado obtienen mejores resultados escolares, confían en sus capacidades académicas, son más creativos e imaginativos y no tienen dificultades para leer. 1. Los libros infantiles se transbordan en las estanterías de las librerías. Las bibliotecas cada día abren más puertas y recintos orientados para fomentar la lectura en los más pequeños. Se puede encontrar libros clasificados según la edad y el interés de cada niño. Lo que quiero decir con eso...
1529 Palabras | 7 Páginas
Estrategias para desarrollar los procesos de lectura y escritura en prescolar. INTRODUCCION Dentro de los programas transversales de la Educación básica se encuentra, el del fomento a la lectura de una forma permanente; y fue gracias a la necesidad que observe de tener un espacio especial para formar la biblioteca del salón para poder alcanzar las metas planteadas en el presente ciclo escolar, fue que me di a la tarea no solo de lograr un espacio físico específico, para tal fin, sino que fui...
542 Palabras | 3 Páginas
historia ha buscado los medios para comunicarse y alcanzar el conocimiento y más aun para multiplicarlo, para ello en sus inicios utilizó símbolos, dibujos, objetos, para nombrar algunos, cada uno con significado particular para que sus sucesores pudiesen descifrar los códigos que en ellos se encontraban contenidos. A medida que el ser humano va evolucionando, se van desarrollando otras formas de plasmar sus ideas, experiencias, sentimientos, acontecimientos importantes para una persona o una sociedad...
1379 Palabras | 6 Páginas
ESTRATEGIAS DE LECTURAS Y ESCRITURAS ESTRATEGIAS PARA LA LECTURA La utilización de estrategias para la lectura y escritura en la Educación son esenciales para la iniciación temprana y efectiva en el desarrollo de las habilidades lingüísticas. Para ello, se requiere tener previamente establecidos los ambientes físicos, es decir, una organización espacial, que sea cómodo, cercano, acogedor, con un ambiente letrado para generar un apoyo en el desarrollo es estas actividades y genere instancia de...
1285 Palabras | 6 Páginas
Estrategias que favorecieron en el aprendizaje de la lectura y escritura Las estrategias son formas específicas de organizar nuestros recursos (tiempo, pensamientos, habilidades, sentimientos, acciones) para obtener resultados consistentes al realizar algún trabajo. Las estrategias siempre están orientadas hacia una meta positiva. En la enseñanza y aprendizaje de la lectura se utilizan diferentes estrategias, alguna de las cuales pueden darse de manera inconsciente, otras sin embargo...
809 Palabras | 4 Páginas
ENSEÑANZA DE LA LECTURA Fernández Fernanda (1993) señala que existe variedad de métodos, pero fundamentalmente se dividen en dos grandes grupos: Método analítico y Método sintético. Ambos intentan hacer comprender al niño que entre los dos signos de la lengua escrita y los sonidos de la lengua hablada existe una correspondencia. El método sintético comienza por el estudio de los signos o sonidos elementales dentro del cual se tienen en cuenta las variaciones más conocidas como son el deletreo...
756 Palabras | 4 Páginas
MÉTODOS PARA LA ENSEÑANZA DE LA ESCRITURA Ana María Xandre Robotham Dos de los grandes objetivos que debe cumplir la Educación Básica es que los niños chilenos logren, junto con el aprendizaje de la Lectura, la adquisición de la Escritura. En las últimas dos décadas se le ha dado gran énfasis al aprendizaje de la lectura y otras áreas del lenguaje en detrimento de la escritura, apreciándose en este aspecto numerosos problemas que muchas veces se conservan en la Educación Superior. ...
1221 Palabras | 5 Páginas
CAPÍTULO III MARCO METODOLÓGICO La metodología del proyecto incluye el tipo o tipos de investigación, las técnicas y los procedimientos que serán utilizados para llevar a cabo la indagación. Es el “como” se realizará el estudio para responder al problema planteado. 3.1- Nivel de Investigación El nivel de investigación se refiere al grado de profundidad con que se aborda un objeto o fenómeno. Aquí se indicará s se trata de una investigación exploratoria, descriptiva o explicativa. En cualquiera...
668 Palabras | 3 Páginas
+ ACERCAMIENTO A LA ENSEÑANZA DE LA LECTURA Y LA ESCRITURA SECTOR 06 , ATOTONILCO EL ALTO, JAL 16 de agosto de 2012 + Meta Redescubrir aspectos básicos en la enseñanza que permita desarrollar competencias comunicativas, en especial las que tienen que ver con la adquisición de la lectura y la escritura. + Situaciones didácticas Actividades de lectura y escritura con un enfoque basado en competencias. Lectura y análisis que propicien la reflexión de...
851 Palabras | 4 Páginas
En este bloque aparece un listado de propuestas metodológicas que pueden ser útiles para el desarrollo de la docencia. Cada una de las estrategias va acompañada por una breve descripción así como por una serie de documentos para ampliar información y ejemplos de su uso en carreras técnicas. prendizaje Basado en Problemas// Aprendizaje Basado en Proyectos El aprendizaje basado en problemas es una metodología de enseñanza que involucra a los alumnos de modo activo en el aprendizaje de conocimientos...
1073 Palabras | 5 Páginas
Escuela Secundaria Oficial Vespertina “Pacheco y Henning” Estrategias de Lectura, Escritura y enseñanza de matematicas. Profesores: Luis Alosno Flores Nocelo Agustín Torres González. Estrategias deLectura y Escritura. Lectura. La meta educativa, en el contexto actual, es formar alumnos competentes en diversos aspectos. En el ámbito de la lectura, una meta deseable, en todos los niveles y modalidades educativos, consiste en formar lectores competentes y autónomos. Ser...
1519 Palabras | 7 Páginas
Diez estrategias para enseñar a niños con TDA ó TDAH Fecha Viernes, 19 noviembre a las 19:33:52 Tema Pedagogía Por Sang H. Kim Los problemas de comportamiento asociados al TDA / TDAH tienden a conllevar a otros problemas. Aquellos niños que son problemáticos en la escuela rápidamente son etiquetados como niños problema, rufianes, busca pleitos o simplemente tontos. Aquellos niños que se encuentran en el otro extremo de los síntomas del TDA, son etiquetados como flojos, estúpidos, como niños...
1320 Palabras | 6 Páginas
ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE Y ENSEÑANZA DE LA LECTURA Por: Álvaro William Santiago Galvis Profesor Universidad Pedagógica Nacional * Consideraciones iniciales La labor en el campo de la didáctica de la lengua se fundamenta en la mejora de los procesos comunicativos de los educandos la dimensión productiva (hablar y escribir) y la comprensiva (leer y escuchar), entendidas en un sentido amplio; esto teniendo en cuenta que el ser humano, en su condición de ser sígnico, interactúa con diversos...
804 Palabras | 4 Páginas
el aprendizaje del niño. Estos no tienen que ser sus comportamientos más molestos o los que usted desea corregir, así que realice un inventario, evitando que sus emociones influyan en éste, quizás ayudaría el punto de vista de otro instructor o el de los padres del niño. La realización de una tabla puede ayudar. Para cada punto, enliste el comportamiento, su frecuencia, que lo dispara y como perturba este en la escala del 1 al 10. Trate de ser lo más específico posible. Para cada problema escriba...
915 Palabras | 4 Páginas
Principios metodológicos para la enseñanza de la ortografía Después de realizar la lectura y el análisis detallado de los libros Reparar la escritura1 y La enseñanza de la ortografía2, expondremos los principios que debemos de tener en cuenta para trabajar con nuestros alumnos la ortografía de una forma significativa y comprensiva. Para empezar, queremos comentar brevemente el proceso que ha llevado a cabo la enseñanza de la ortografía en las escuelas. En general, la concepción de la enseñanza de la...
1617 Palabras | 7 Páginas
1 CARMEN SIERRA HERMOSO “LECTURA Y ESCRITURA EN ALUMNOS CON N.E.E. Autoría: Carmen Sierra Hermoso Ámbito: Educación Especial Temática: Necesidades Educativas Especiales Etapa: Educación Básica Obligatoria Especial Resumen: Método global de lectura y escritura, basado en palabras generadoras acompañadas de imágenes Palabras clave: § Lectura y escritura, global, imágenes, palabras, análisis, síntesis, alumnos con n.e.e. material. 225/233 REVISTA DIGITAL “PRÁCTICA DOCENTE”. Nº 7 (JULIO/SEPTIEMBRE...
1533 Palabras | 7 Páginas
PROBLEMA DE LECTURA Y ESCRITURA. Antecedentes del problema: El problema de lectoescritura, principalmente lo ocasiona la falta de interés de los padres de familia, la falta de preparación académica del maestro o profesor, la falta de interés y motivación del alumno, también en el problema de lectoescritura incide la falta de interés de autoridades escolares, los modelos educativos, los planes de estudios y programas de estudios, por lo cual se renuevan constantemente los currículos de educación...
1343 Palabras | 6 Páginas
DEL MAGISTERIO UNEDEPROM-MICHOACAN. RECURSOS Y ESTRATEGIAS PARA LA ENSEÑANZA: ESPAÑOL E HISTORIA, UN APRENDIZAJE INTEGRAL. MODULO I EL TRABAJO POR TEMAS EN LA ENSEÑANZA DE HISTORIA. SESION 5 LOS RECURSOS DIDÁCTICOS PARA LA ENSEÑANZA DE LA HISTORIA 2. PRODUCTO PARCIAL PARTICIPANTE: ADRIANA RAMIREZ CHAVEZ ASESOR: MTRO. VIRGILIO GONZAGA PEREZ INTRODUCCIÓN. Los Organizadores Gráficos son estrategias muy útiles para que los alumnos organicen su aprendizaje, ya que incluyen...
1069 Palabras | 5 Páginas
Enseñando a niños con autismo a leer y escribir Carmen García Cádiz Autismo El autismo es la enfermedad más común dentro del grupo de trastornos del desarrollo, conocido como trastornos del espectro autista. El autismo se caracteriza por una escasa interacción social, problemas en la comunicación verbal y no verbal, actividades e intereses gravemente limitados, inusuales y repetitivos. El autismo y sus comportamientos asociados pueden ocurrir en 1 de cada 150 individuos y es cuatro veces...
1321 Palabras | 6 Páginas
Aprendizaje Contenido: Habilidades de lectura en Educación Superior Propósito: Definir las estrategias de la lectura selectiva Nombre: Darlene Andrea García G. Nombre del grupo en plataforma: “Día de cobrar” INTRODUCCIÓN Las actividades que se realizaron en este bloque las volvimos a repasar para comprender de mejor manera lo que se no enseñó. Empezando primero por reconocer la importancia de saber leer, y poder aprender técnicas o estrategias para hacerlo correctamente y después de conocerlas...
740 Palabras | 3 Páginas
ESTRATEGIAS PARA LA ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE DE LA LECTURA Y ESCRITURA Villamizar, Carmen Valencia, Enero de 2013 ÍNDICE INTRODUCCIÓN 4 Estrategias 6 Estrategias de Comprensión en Lectoescritura 6 Técnicas de la Lectoescritura 7 Lectura 8 Importancia de la Lectura 9 ESCRITURA 9 Niveles de Construcción de la Escritura 11 Maduración 12 Nivel de Maduración intelectual 13 Maduración y Ejercicio 14 ¿Es necesario el Aprestamiento para la Lecto-Escritura...
7361 Palabras | 30 Páginas
CAPITULO III MARCO METODOLÓGICO Este capitulo explica la metodología que orienta la investigación; como también, el diseño y explicación como se va interpretar, recolectar y procesar los datos de la investigación. El mismo comprenderá cinco secciones las cuales servirán de base para llegar a la etapa final, ya que el objetivo de este estudio es indagar la forma de utilizar las docentes de preescolar la expresión plástica como estrategia metodológica para la enseñanza y conservación del medio ambiente...
1026 Palabras | 5 Páginas
UNA MIRADA REFLEXIVA A LA ENSEÑANZA DE LA LECTURA Y LA ESCRITURA Martha Leonor Sierra Ávila1 Muchos niños y jóvenes se acercan a los libros para interrogarlos, para disipar sus dudas, para disfrutar, apaciguar sus temores, resolver sus preguntas, solucionar sus conflictos íntimos, con un deseo de saber, comprometiéndose con un trabajo intelectual, que los maestros y los padres en muchas ocasiones no saben descubrir, valorar, ni propiciar, porque no son conscientes que leer y escribir es mucho...
902 Palabras | 4 Páginas
Software de lecto-escritura para la enseñanza Del Ingles a niños de 5to de primaria AULA : 208 2010 1.- Titulo de tu investigación: Software de Lecto-escritura para la enseñanza del Ingles a niños de 5to de primaria 2.-Tu matriz de consistencia: Problema General | Objetivo | Hipótesis | Variables | De que manera el Software de Lecto-escritura mejora la enseñanza del ingles. | Implementar un software de Lecto-escritura que mejore la enseñanza...
1231 Palabras | 5 Páginas
PRINCIPIOS GENERALES DE LA ENSEÑANZA Los principios generales de la enseñanza están relacionados, por un lado, al tipo de interacciones que los niños establecen (con el profesor, compañeros y el aprendizaje) y por otro, por el tipo de apoyo que se les ofrece (apoyo ambiental, apoyo verbal y el apoyo no verbal). PRINCIPIOS DE INTERACCIÓN RELACIÓN DE ALUMNOS CON LOS INSTRUCTORES El principio general que nunca debe olvidar el instructor es el de reducir al mínimo su autoridad e intercambiar...
1363 Palabras | 6 Páginas
El lenguaje de l@s niñ@s en las prácticas de lectura y escritura La transversalidad y la pluralidad de la lengua en la escuela El objetivo de este informe es reflexionar acerca de la importancia de recuperar el lenguaje de l@s alumn@s en las prácticas de lectura y escritura en el aula a través de la transversalidad y la pluralidad de la lengua en la escuela. Para ello recurriremos a los aportes obtenidos de algun@s autores, entre ell@s, Bombini Gustavo, Davini Maria Cristina, Raiter Alejandro...
1382 Palabras | 6 Páginas
letras... Cuando un niño/a clasifica un libro dentro de un género concreto empezará a recordar sus detalles, realizará un esfuerzo por clasificarlo y tendrá que recordar otros libros que haya leído de ese mismo género. Esto no os llevará más de 10 segundos tras realizar la lectura! 7. Familias de palabras: Llamamos familias de palabras a las palabras que riman. Enseñar a los/las niños/as palabras que rimen es una actividad fonológica que les ayuda a diferenciar patrones de lectura, lo que consideramos...
557 Palabras | 3 Páginas
Estrategias metodológicas de enseñanza-aprendizaje Las estrategias metodológicas permiten identificar principios, criterios y procedimientos que configuran la forma de actuar del docente en relación con la programación, implementación y evaluación del proceso de enseñanza aprendizaje. Clasificación de las estrategias metodológicas * Estrategias socializadoras: Objetivos, contenidos, estilo de profesor, ejemplo: Panel de expertos * Estrategias individualizadoras: Pretende...
813 Palabras | 4 Páginas
Del Poder Popular Para La Defensa Universidad Nacional Experimental Politécnica De La Fuerza Armada Nacional UNEFA Núcleo – Lara ANGELA DORANTE 9T17EI Planteamiento del Problema Hoy en día el sistema educativo venezolano está en la búsqueda de una transformación por medio la cual se mejora el proceso de enseñanza-aprendizaje en los diversos niveles que lo conforman, específicamente, en la primera etapa de educación básica, donde la lectura y la escritura son consideradas...
741 Palabras | 3 Páginas
“LA LECTURA ES A LA MENTE, LO QUE EL EJERCICIO AL CUERPO” En 1952 Jorge Luis Borges dijo: “Que otros se jacten de las páginas que han escrito; a mí me enorgullecen las que he leído”. Quise empezar con esta frase ya que a pesar de ser un gran escritor, Jorge Luis Borges le da tanta importancia a la lectura que por un momento parece que demerita su estatus como escritor. Y al pensar en esto me doy cuenta que la sociedad actual, no sólo los niños, o los jóvenes o los adultos, sino todos...
673 Palabras | 3 Páginas
Técnicas de lectura para niños Aprender a leer es una parte esencial en la educación de un niño ya que la capacidad de leer con fluidez y comprender lo que se está leyendo es fundamental en las todas áreas de estudio. Por lo tanto, es de suma importancia que el niño desarrolle y empiece a dominar las habilidades de lectura desde pequeño. Será fundamental utilizar técnicas adecuadas a la hora de explicarle a un niño los principios básicos de la lectura. A medida que el niño se va familiarizando con...
1605 Palabras | 7 Páginas
adquisición de la lectura y escritura representa una planificación de los aprendizajes que permite al docente analizar, diseñar estrategias que fortalezcan la lectura y escritura en los niños y niñas para lograr un resultado pedagógico deseado, ya que a través de este proceso, el maestro accede a organizar y prever el cómo, cuándo, donde, con qué y para qué aprender; lo que se considera una herramienta que beneficia el proceso educativo y la labor docente. En la atención de los niños y niñas en el subsistema...
19866 Palabras | 80 Páginas
Ejercicios de fonación Antes de realizar algunos ejercicios es conveniente si los niños no conocen los sonidos, poder escucharlos con los objetos concretos o de visita a una granja, si no se puede realizar esta experiencia directa se pueden presentar en una cinta grabada, o escucharlos de los sonidos especiales de un órgano o piano electrónico. * Imitación de voces de animales (piar, maullar, ladrar, balar, etc) * Imitación de fenómenos de la naturaleza (lluvia, viento, granizo, etc) ...
1303 Palabras | 6 Páginas
LA ENSEÑANZA DE LA LECTO-ESCRITURA Los docentes de lengua castellana como a la mayoría de los docentes de la básica primaria y secundaria nos preocupa la apatía de los estudiantes hacia la lectura y la escritura, sobre todo nos inquieta la manera como podemos enfrentar esta problemática en este momento en que los medios de comunicación y su información audiovisual los bombardea a diario. Parece que la lectura y la escritura van quedando en un segundo plano, los niños leen cada vez menos y...
1515 Palabras | 7 Páginas
La línea del tiempo Es una estrategia en la cual se descubren las aportaciones o los acontecimientos más importantes de una época o etapa de tiempo, siguiendo una secuencia cronológica. Son importantes para desarrollar la noción del tiempo histórico, pues establecen secuencias cronológicas para identificar relaciones pasado-presente e interrelaciones entre distintos sucesos en el tiempo y el espacio. * Características * - es una recta bidireccional dividida en segmento - Se selecciona...
867 Palabras | 4 Páginas
República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Misión Sucre-Programa Nacional de Formación de Educadores Aldea “Samuel Robinson” VII- Semestre ESTRATEGIAS SIGNIFICATIVAS PARA POTENCIAR LA ENSEÑANZA DE LA LECTURA Y ESCRITURA EN LOS ALUMNOS Y ALUMNAS DEL 1ER. GRADO “A“DE LA U.E.E “J.M. AGOSTO MÉNDEZ” Asesor: Docente en Formación: Profa. Nancy Freites Desiré Bolívar C.I. 17.211.462 Ciudad Bolívar, junio de 2012 ÍNDICE ...
7736 Palabras | 31 Páginas
constructivos al presente con la finalidad de garantizar una sólida formación educativa. OBJETIVO GENERAL. 1. Analizar las teorías de aprendizaje que nos propone el autor. OBJETIVOS ESPECÍFICOS. 1. Investigar más a fondo los modelos de enseñanza aprendizaje. 2. Analizar las orientaciones sobre como usar estos modelos en el diseño y validación de procesos y materiales didácticos en la formación del docente. DESARROLLO. 1.- BIBLIOGRAFÍA Nació el 21 de Agosto de...
1718 Palabras | 7 Páginas
República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educacion P.N.F.E (Misión Sucre) Aldea Universitaria “CAPIFER” ESTRATEGIAS DIDACTICAS PARA INCENTIVAR LA LECTURA EN LOS NIÑOS Y NIÑAS DE 2dº GRADO SECCION “D” DE LA E. B. N CECILIO ACOSTA DE LA EDUCACION BOLIAVRIANA. Autora: Isea Maria G. ...
1134 Palabras | 5 Páginas
PUNO PROGRAMA DE ESPECIALIZACIÓN EN EDUCACIÓN INTERCULTURAL BILINGÜE MONOGRAFÍA “INNOVANDO ESTRATEGIAS METODOLOGICAS PARA LA ENSEÑANZA APRENDIZAJE EN LAS DOS LENGUAS TANTO AYMARA COMO CASTELLANO EN LA I.E.P. Nº 70 318 DE CHECCA COLLAO-ILAVE” PRESENTADO POR. PROF. Beatriz Quenta Nina SETIEMBRE de 2013 “INNOVANDO ESTRATEGIAS METODOLOGICAS PARA LA ENSEÑANZA APRENDIZAJE EN LAS DOS LENGUAS TANTO AYMARA COMO CASTELLANO EN LA I.E.P. Nº 70 318 DE CHECCA COLLAO-ILAVE” ...
889 Palabras | 4 Páginas
de investigación para obtener el grado de licenciadas en educación, dicho trabajo denominado: “ Estrategias metodológicas para fortalecer la expresión oral en niños con necesidades diferentes Down” se ha desarrollado teniendo como principales objetivos el Análisis de casos de niños con habilidades diferentes en el ámbito familiar y educativo.asi mismo Identificar las fortalezas y debilidades en el entorno familiar- escuela y comunidad en el proceso de recuperación de niños con síndrome de Down...
1222 Palabras | 5 Páginas
ALGUNAS ESTRATEGIAS PARA LA ENSEÑANZA DE LA LECTURA INICIAL EN PRIMER GRADO DE EDUCACIÓN GENERAL. Según estudio experimental hecha por Carpio (2011), titulado como Estrategias pictofónicas. Un estudio comparativo de eficacia en la enseñanza de la lectura inicial para el primer grado de educación general básica en seis escuelas públicas en Cartago, Costa Rica. Tiene como objetivo primordial de comprobar, experimentalmente, la adquisición a corto plazo de una mejor decodificación de sílabas y palabras...
1144 Palabras | 5 Páginas
La lectura y su Importancia para los niños. La lectura es un proceso esencial que nos permite decodificar los signos lingüísticos presentes en nuestro mundo actual, y un instrumento importante para adquirir niveles cada vez más elaborados de pensamiento, comunicación e interacción con los demás dentro de una sociedad, siendo importante su adquisición y manejo desde los primeros niveles de escolaridad. Pero ¿Qué importancia tiene la lectura en los niños que se encuentran en el primer ciclo básico...
977 Palabras | 4 Páginas
LA LECTURA Y LA ESCRITURA COMO ESTRATEGIA PARA EL APRENDIZAJE AUTÓNOMO por Mª José González. Licenciada en Psicología El aprendizaje consiste en asociar conocimientos propios a conocimientos nuevos y de esta manera construir nuestros propios significados a partir de los ajenos. Distinguimos 2 tipos de aprendizaje: -Asociativo: es profundo y duradero en el tiempo. -Memorístico: es superficial y poco duradero en el tiempo. Lo deseable sería realizar un aprendizaje asociativo...
1286 Palabras | 6 Páginas
ESTRATEGIAS PARA LA ENSEÑANZA EN NIÑOS Desde hace mucho tiempo se han dedicado grandes esfuerzos investigativos basados en la búsqueda de estrategias dirigidas al estudio de cómo se enseña y cómo aprende a leer y escribir el ser humano. En tal sentido realizaremos este trabajo con el fin de analizar algunas estrategias que pueden ser utilizadas para impartir la enseñanza de la lectura y la escritura relacionando las mismas con el mundo significativo que rodea al niño. De lo señalado anteriormente...
4227 Palabras | 17 Páginas
Estrategias para enseñar inglés como segundo idioma Las mayores dificultades que enfrentamos en la actualidad en la enseñanza de idiomas son precisamente motivar al estudiante por el estudio independiente y enseñarlos a estudiar en las nuevas exigencias que demanda la Educación Superior. En la enseñanza semi presencial el papel protagónico corresponde al estudiante y si este no sabe jugar ese papel, entonces le corresponde al profesor desarrollar estrategias que permitan llevar a cabo el proceso de...
549 Palabras | 3 Páginas
Estrategias para mejorar la lectura Hagan que lean en voz alta aunque tengan dificultades de lectura, se equivoquen, etc. Anticiparles actividades, lecturas que se le van a proponer realizar en el aula (evitaran errores y miedos a la lectura). Consolidar el conocimiento de las letras del alfabeto Desarrollar habilidades de síntesis y segmentación fonética Desarrollar la habilidad de aislar fonemas en palabras Desarrollar la habilidad de omitir fonemas en palabras. Desarrollar la aplicación de...
1144 Palabras | 5 Páginas