Etapas Procesales El ilustre procesalista Eduardo Pallares expresa que desde el punto de vista lógico el procedimiento tiene, por lo menos, tres fases esénciales: a).- La inicial en que las partes determinan las cuestiones litigiosas que ha de resolver el juez en la sentencia definitiva: b).- Los procedimientos relativos a las pruebas y alegaciones que rinden y producen los litigantes, a fin de dar al juez el material suficiente para que pueda resolver el litigio; c).- La sentencia...
1282 Palabras | 6 Páginas
12-ago-12 Introducción La relación jurídica procesal se desarrolla a través de diversas etapas procesales que son cada una de las subdivisiones que presentan los procesos, y en cuyo transcurso tendrán lugar determinados actos materiales y jurídicos, así como hechos jurídicos, a cargo tanto de las partes como, en su caso, del juzgador. Para examinar brevemente cada una ellas conviene distinguir las que pertenecen al proceso penal y las que corresponden a los procesos diferentes del penal...
1618 Palabras | 7 Páginas
las etapas procesales DERECHO PROCESAL CIVIL Unidad 1 - ETAPAS PROCESALES Solo pueden iniciar el procedimiento judicial o intervenir en él, quien tenga interés en que la autoridad judicial declare o constituya un derecho o imponga una condena, y quien tenga el interés contrario. 1.1 Etapa preliminar a) Medios preparatorios.- Actos realizados con intervención del órgano jurisdiccional, planteados como actos previos al proceso, mediante los cuales el futuro actor pretende obtener...
999 Palabras | 4 Páginas
ETAPAS PROCESALEs ETAPAS Previa o preliminar. Postulatoria, expositiva o polémica. Probatoria o demostrativa. Conclusiva Impugnativa Ejecutiva Primera instancia Segunda instancia Tripe vinculación entre los actos durante el proceso: Cronológica, lógica, teolológica Teolológica: todos los actos del proceso persiguen el mismo fin de resolver el litigio pero también cumplen su finalidad inmediata individual. Lógica: el juez dicta sentencia una vez que conoció las etapas anteriores...
830 Palabras | 4 Páginas
DERECHO PROCESAL PENAL UNIVERSIDAD AUTONOMA DE DURANGO ETAPAS DEL PROCESO PENAL CATEDRATICO: LIC. ALFREDO HOYOS BAÑUELOS ALUMNO: LIC. GUILLERMO HURTADO DAVILA Etapas de proceso penal Antes de de iniciar el proceso penal es necesario llevar a cabo una etapa preliminar, a la que se denomina averiguación previa, la cual compete realizar al Ministerio Publico. Esta etapa empieza con la denuncia, que puede presentar cualquier persona, o la querella, que solo puede presentar...
1076 Palabras | 5 Páginas
ETAPAS DEL PROCESO PENAL El conocimiento de las partes del proceso penal es de importancia crítica en la práctica, aunque entre los teóricos, como suele ocurrir, no hay un consenso total en cuanto a los detalles, si bien hay acuerdo en lo general. En esta materia suele ser altamente recomendable no creer en todo lo que dicen los doctrinarios, ya que no suele ser de gran utilidad en la práctica diaria. Es, por supuesto, importante dar un vistazo a las etapas desde el punto de vista...
1108 Palabras | 5 Páginas
legislación procesal civil mexicana. • Código de Procedimientos Civiles Del Distrito Federal de 1932 • Código de Procedimientos Civiles Del Estado de Guanajuato 1942 • Anteproyecto de Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal 1948 2.- Distinguir las diversas etapas procesales. Etapas: |E | | | | | | | |T |Previa o Preliminar |Postulatoria ...
666 Palabras | 3 Páginas
ETAPAS PROCESALES Las etapas procesales son las partes en que lógica y jurídicamente se desarrolla el proceso desde que se inicia hasta que llega a su fin para que alcance su objetivo normal que es la sentencia, con la cual se termina el litigio. Los actos o hechos que integran el proceso tienen entre si una triple vinculación: Cronológica, lógica y teleológica. Cronológica: en cuanto a que los actos se verifican progresivamente durante determinado tiempo. Lógica: en cuanto a que...
609 Palabras | 3 Páginas
Proceso penal y procesos no penales (nociones generales). Su estructura (etapas) La relación jurídica procesal se desarrolla a través de diversas etapas procesales que son cada una de las subdivisiones que presentan los procesos, y en cuyo transcurso tendrán lugar determinados actos materiales y jurídicos, así como hechos jurídicos, a cargo tanto de las partes como, en su caso, del juzgador. Para examinar brevemente cada una ellas conviene distinguir las que pertenecen al proceso penal...
1456 Palabras | 6 Páginas
ETAPAS PROCESALES El recorrido o procedimiento a través del cual se desarrolla el proceso se va concretando en una sucesión de actos y hechos que tienen una triple vinculación entre sí: Teleológica: los actos se enlazan en razón del fin que persiguen. El objeto final de todos los actos que integran el proceso es la composición del litigio; también se encuentran orientados a la finalidad inmediata que persigue cada una de las etapas en las que se desarrolla el proceso. Cronológica: tales...
1644 Palabras | 7 Páginas
DERECHO PROCESAL ETAPA CONCLUSIVA Etapa conclusiva Llamada también preconclusiva y de alegatos, en esta etapa se dan las reflexiones, consideraciones, razonamientos y argumentaciones de las partes; se pretende dar una idea al órgano jurisdiccional de lo que se pretende obtener del juicio. Los alegatos se pueden dar de forma oral o escrita, la forma oral se efectuará al término de la audiencia de pruebas una vez que todas hayan sido desahogadas...
1337 Palabras | 6 Páginas
Etapa Postulatoria del Proceso Es la primera etapa del proceso civil, es un ciclo obligatorio y necesario por la que tienen que iniciar o pasar indefectiblemente todo proceso judicial, es la fase en donde las partes litigantes, van a presentar al juzgado todas sus pretensiones, los medios probatorios, temas necesarios que van a ser materia de argumentación, prueba, persuasión, fundamentación de sus pedidos. Es la primera fase de la instrucción. Por razones lógicas antecede a las demás. El juzgador...
1401 Palabras | 6 Páginas
Etapa postulatoria Primera fase del procedimiento civil, en esta la parte actora le hace saber al órgano jurisdiccional cuál fue el derecho quebrantado y se pide la restauración del mismo; hay que mencionar que el juzgador no puede administrar justicia sin ser requerido, no puede iniciar un proceso así como tampoco puede hacer avanzar por sí mismo el proceso, esta es una función de las partes “a la autoridad lo que no le está permitido le está prohibido”; sin embargo esto también tiene sus excepciones...
1493 Palabras | 6 Páginas
Etapas en que se divide el proceso: instrucción y juicio En todo proceso existe una secuencia de etapas desde su iniciación hasta el fin. En términos generales, todo el proceso se divide en dos grandes etapas: INSTRUCCIÓN Y JUICIO. La instrucción que se concibe como etapa necesaria de todo proceso no es la que se conoce en el derecho mexicano con las denominaciones de averiguación previa o instrucción previa, si no la instrucción intraprocesal (dentro del proceso). La instrucción previa es una...
843 Palabras | 4 Páginas
ETAPAS DEL PROCEDIMIENTO PENAL MEXICANO El conocimiento de las partes del proceso penal es de importancia crítica en la práctica, aunque entre los teóricos, como suele ocurrir, no hay un consenso total en cuanto a los detalles, si bien hay acuerdo en lo general. En esta materia suele ser altamente recomendable no creer en todo lo que dicen los doctrinarios, ya que no suele ser de gran utilidad en la práctica diaria. Es, por supuesto, importante dar un vistazo a las etapas desde el punto...
1291 Palabras | 6 Páginas
amparo? Acto procesal que tiene lugar dentro del procedimiento, en el cual se ofrecen y desahogan las pruebas aducidas por las partes (oralidad), se formulan alegatos en apoyo a las respectivas pretensiones, y se dicta el fallo correspondiente por el órgano de control que resuelve el juicio de amparo. 66. ¿De cuantos periodos se constituye un proceso? 1. Postulatorio 2. Probatorio 3. Conclusiva 4. Decisiva 5. Ejecutoria 67. ¿Cuáles son los actos que constituyen un periodo postulatorio en el amparo...
1515 Palabras | 7 Páginas
ETAPAS DE LOS PROCESOS PENALES. 1 PREPROCESAL: Es desarrollada ante el ministerio público y se le denomina averiguación previa tiene como finalidad que el ministerio público recabe todos las pruebas e indicios que le permitan acreditar los elementos del delito así como la presunta responsabilidad del imputado. Si el ministerio público no reúne estos 2 extremos emitirá una resolución de archivo o reserva según el caso dejando esa averiguación suspendida temporalmente. Si el ministerio público ha...
795 Palabras | 4 Páginas
1. QUE SUCEDE EN LA ETAPA DE EJECUCION EN EL PROCESO PENAL. En esta etapa del proceso se da cumplimiento a la sentencia condenatoria , cuando esta se encuentra firme, o cuando en la sentencia se ha impuesto alguna medida de seguridad y corrección, “ejecutoria del fallo”, es decir hacen efectivo el derecho estatal de castigar que regula el articulo 203 constitucional, 2. CUANDO SE INICIA LA ETAPA DE EJECUCION. Cuando la sentencia se encuentra firme es decir, que ya no procede ningún recurso...
1305 Palabras | 6 Páginas
La etapa probatoria, en el procedimiento civil ordinario, se apertura una vez que se trabó la litis, es decir, cuando el demandado procede efectivamente a contestar la demanda, contradice todos y cada uno de los hechos que alegó eldemandante, allí se dice que quedó trabada la litis y quedan los hechos controvertidos.Una vez vencido el lapso de emplazamiento para la contestación de la demanda seapertura Ope Legis la primera etapa de la gran fase llamada fase probatoria. Durante la promoción de...
1062 Palabras | 5 Páginas
ETAPAS PROCESALES ETAPAS DEL PROCESO (preclusivas) 1.- POSTULATORIA o de fijación de pretensiones. 2.- PROBATORIA o de demostración o probanza de los hechos en que se sustentan las pretensiones. 3.- DECISORIA o de definición de las pretensiones . 4.- IMPUGNATIVA o de cuestionamiento de la decisión V.- EJECUTORIA o cumplimiento de lo decidido. Objetivo de cada etapa procesal: Cada una de las etapas tiene su propio objetivo. 1.- En la etapa POSTULATORIA cada parte expone su posición fijándose...
1162 Palabras | 5 Páginas
Septiembre de 2011 Procesal Mercantil Etapas del juicio ordinario mercantil El juicio ordinario mercantil se divide en cuatro periodos o fases y son: 1.- Etapa postulatoria o de fijación de la litis. En esta etapa las partes plantean sus pretensiones, la demandada sus defensas resistencias, narran los hechos y también se puede contrademandar .expresan lo que a sus intereses conviene y aducen los fundamentos de derecho que consideran favorables. La primera fase del juicio termina cuando se...
1022 Palabras | 5 Páginas
ETAPAS DEL PROCESO CIVIL. ETAPAS DEL PROCESO CIVIL PRELIMINAR MEDIOS PREPARATORIOS MEDIOS CAUTELARES MEDIOS PROVOCATORIOS INSTRUCCIÓN 1. ETAPA POSTULATORIA O EXPOSITIVA; PLANEACIÓN DE LAS PRETENSIONES DE LAS PARTES, ESTABLECIMIENTO DE LA LITIS. *FASE CONCILIATORIA Y DEPURACIÓN PROCESAL DEMANDA AUTOS QUE EMITE EL JUEZ ADMISIÓN PREVENCIÓN DESECHAMIENTO EMPLAZAMIENTO ACTITUDES DEL DEMANDADO 2. ETAPA PROBATORIA pruebas OFRECIMIENTO...
1069 Palabras | 5 Páginas
Su estructura (etapas) La relación jurídica procesal se desarrolla a través de diversas etapas procesales que son cada una de las subdivisiones que presentan los procesos, y en cuyo transcurso tendrán lugar determinados actos materiales y jurídicos, así como hechos jurídicos, a cargo tanto de las partes como, en su caso, del juzgador. Para examinar brevemente cada una ellas conviene distinguir las que pertenecen al proceso penal y las que corresponden a los procesos diferentes del penal...
704 Palabras | 3 Páginas
ETAPAS DEL PROCESO CIVIL. ETAPAS DEL PROCESO CIVIL PRELIMINAR MEDIOS PREPARATORIOS MEDIOS CAUTELARES MEDIOS PROVOCATORIOS INSTRUCCIÓN 1. ETAPA POSTULATORIA O EXPOSITIVA; PLANEACIÓN DE LAS PRETENSIONES DE LAS PARTES, ESTABLECIMIENTO DE LA LITIS. *FASE CONCILIATORIA Y DEPURACIÓN PROCESAL DEMANDA AUTOS QUE EMITE EL JUEZ ADMISIÓN PREVENCIÓN DESECHAMIENTO EMPLAZAMIENTO ACTITUDES DEL DEMANDADO 2. ETAPA PROBATORIA pruebas OFRECIMIENTO ADMISIÓN, PREPARACIÓN DESAHOGO...
589 Palabras | 3 Páginas
ETAPAS DEL PROCESO CIVIL. ETAPAS DEL PROCESO CIVIL PRELIMINAR MEDIOS PREPARATORIOS MEDIOS CAUTELARES MEDIOS PROVOCATORIOS INSTRUCCIÓN 1. ETAPA POSTULATORIA O EXPOSITIVA; PLANEACIÓN DE LAS PRETENSIONES DE LAS PARTES, ESTABLECIMIENTO DE LA LITIS. *FASE CONCILIATORIA Y DEPURACIÓN PROCESAL DEMANDA AUTOS QUE EMITE EL JUEZ ADMISIÓN PREVENCIÓN DESECHAMIENTO EMPLAZAMIENTO ACTITUDES DEL DEMANDADO 2. ETAPA PROBATORIA pruebas OFRECIMIENTO ...
630 Palabras | 3 Páginas
EJECUCION En esta etapa se coordinan los recursos humanos y materiales de acuerdo a lo establecido en el Plan de Gestión del proyecto a fin de conseguir los objetivos marcados. Proceso primario de desarrollo del Plan de Proyecto, donde se emplea la mayoría del presupuesto y del esfuerzo. Dirigir y Gestionar la Ejecución del Proyecto: Entradas Para la dirección del proyecto, se tiene en cuenta la siguiente información: Plan de proyecto • Documento básico...
842 Palabras | 4 Páginas
MEDIOS PREPARATORIOS PRELIMINAR MEDIDAS CAUTELARES MEDIOS PROVOCATORIOS ETAPAS PROCESALES EXPOSITIVA CONCLUSIVA IMPUGNATIVA EJECUTIVA CORRESPONDENCIA ENTRE LAS PARTES DE LA DEMANDA Y LAS DE LA SENTENCIA | | | | | |...
503 Palabras | 3 Páginas
Etapas procesales Constituyen la sucesión de actos y hechos cronológicos a través de las cuales se desarrolla el proceso. La etapa preliminar es una fase que es previa al mismo pero no necesariamente debe presentarse en el proceso que puede ser de dos tipos a saber: a) medios preparatorios a juicio b) medidas cautelares (temor fundado de sustraerse) Las medidas preparatorias constituyen una etapa previa al proceso que opera como requisito de procelidad de la acción que se previene intentar...
515 Palabras | 3 Páginas
de secretos protegidos por la ley. Contradicción: Atiende a la igualdad procesal, pues consiste en dar vista a la parte contraria para que diga lo que a su derecho convenga, con l fin de que a toda acción le corresponda una reacción. Es la aplicación práctica de la garantía de audiencia, solamente las partes con interese jurídico podrán hacer uso de este principio. Concentración: Se refiere a que los distintos actos procesales se llevaran a cabo en una sola audiencia o bien, que ciertas cuestiones...
1168 Palabras | 5 Páginas
ETAPAS DEL JUICIO ORDINARIO CIVIL Como hemos señalado, el proceso ordinario se utiliza en todas aquellas controversias que no tienen una tramitación especial conforme a lo dispuesto por el CPCDF. En esta vía se pueden distinguir varias etapas o fases procesales: 1. Etapa expositiva Se integra por la demanda, el emplazamiento y el traslado de la misma, la contestación y, en su caso, la reconvención interpuesta por el demandado y su contestación por el actor. 2. Etapa de depuración, conciliación...
1007 Palabras | 5 Páginas
PROCESO: JUICIO ORDINARIO CIVIL”ETAPAS” El proceso ordinario se utiliza en todas aquellas controversias que no tienen una tramitación especial conforme a lo dispuesto por el CPCDF. En esta vía se pueden distinguir varias etapas o fases procesales: 1. Etapa expositiva Se integra por la demanda, el emplazamiento y el traslado de la misma, la contestación y, en su caso, la reconvención interpuesta por el demandado y su contestación por el actor. 2. Etapa de depuración, conciliación y de excepciones...
1011 Palabras | 5 Páginas
Etapas en el juicio civil. | Etapas en el juicio mercantil | DEMANDACONTESTACION DE LA DEMANDAPRUEBASALEGATOSSENTENCIA}VIA ORDINARIA CIVIL Para iniciar un juicio se presenta una demanda por parte del actor. 1.-DEMANDA: es el acto jurídico sobre el cual el actor hace valer sus pretensiones.En el cual la demanda debe contener: Hechos, Derechos y Puntos petitorios.2.- CONTESTACION DE LA DEMANDA: acto procesal mediante el cual el demandado alega todas sus excepciones y defensas respecto de una demanda...
1264 Palabras | 6 Páginas
Acción de jactancia. p Fase expositiva o postulatoria. Audiencia previa y de conciliación. Ofrecimiento O Fase probatoria Admisión C Instrucción o demostrativa Preparación E ...
593 Palabras | 3 Páginas
Título: Etapas de los Diferentes Sistemas Procesales. Instrucciones: Tu ejercicio en línea consiste en dos partes: I. Relatarás una acción de la vida cotidiana en donde se establezca un supuesto; es decir, el acto u omisión y que tenga una consecuencia o sanción, ya sea de carácter civil o penal. Lo puedes hacer con hechos reales que ocurrieron en nuestra sociedad. El relato puede ser de algún caso que hayas escuchado, que hayas visto en la televisión o que te haya ocurrido. II. Realizarás...
1293 Palabras | 6 Páginas
RESUMEN DE LAS FASES O ETAPAS DEL PROCEDIMIENTO DE IMPUGNACION EN GENERAL Los procedimientos de los recursos administrativos tienen en diversas leyes, distintos procedimientos, según sea la materia y se encuentran dispersos en distintas leyes administrativas, por ejemplo, las que da el Decreto 119-96 del Congreso de la Republica. Ley de lo Contencioso-Administrativo, en su artículo 7 al 17 en los cuales regula los procedimientos a nivel general de todos los ministerios de Estado. Plazo para...
648 Palabras | 3 Páginas
ETAPAS DEL ACTO PROBATORIO 1. ETAPA DE PRODUCCION Y OBTENCION DE LA PRUEBA Y SUS REQUISITOS Esta etapa de la actividad probatoria comprende todos los actos procesales e incluso extraprocesales con finalidad procesal, que de alguna manera conducen a poner la prueba a disposición del juez e incorporarla al proceso. ESTOS DIVERSOS ACTOS SE CONCRETAN EN 5 ASPECTOS IMPORTANTES AVERIGUACION, ASEGURAMIENTO, PROPOSICION O PRESENTACION, ADMISION Y ORDENACION, RECEPCION Y PRÁCTICA. Para que la prueba...
848 Palabras | 4 Páginas
FUNCION DE LA ETAPA DE EJECUCION DOBLE NATURALEZA 1.-Jurisdiccional 2.- Administrativa Jurisdiccional: Ya que las incidencias que se presenten durante la ejecución de la pena son incidencias procesales Función de la Fase de Ejecución En dicha etapa se busca materializar la voluntad expresada de un juez en una sentencia, o sea, se busca dar cumplimiento práctico a las disposiciones judiciales contenidas en un fallo judicial, una vez y quede con calidad de cosa juzgada COMPETENCIA: Dicha...
1542 Palabras | 7 Páginas
24. El juicio INTEGRACIÓN DEL TRIBUNAL Y CITACIÓN A JUICIO: La etapa del juicio comienza cuando se haya recibido la causa y se haya integrado el tribunal, de acuerdo a las disposiciones legales. La constitución del tribunal deberá notificarse a las partes, las que en el mismo acto van a ser citadas a juicio por un plazo de 10 días, para que interpongan las recusaciones que consideren pertinentes y ofrezcan las pruebas que pretendan utilizar en el debate, a excepción de las civiles. En...
584 Palabras | 3 Páginas
Proceso = Juicio Etapas del Proceso Penal Etapas del Proceso No Penal Averiguación previa Desde la denuncia o querella, hasta el ejercicio de la acción penal con la consignación ante un juez, la determinación de no ejercicio de aquélla, o la resolución de la reserva. Primera instancia: Instrucción y Juicio -Medios preparatorios a juicio -Medios cautelares -Medios provocatorios Pre instrucción Desde la radicación o cabeza del proceso que dicta el juez, hasta el auto que...
560 Palabras | 3 Páginas
Concepto de etapa postulatoria Es la primera etapa del proceso civil, es un ciclo OBLIGATORIO y necesario por la que tienen que iniciar o pasar indefectiblemente todo proceso judicial, es la fase en donde las partes litigantes, van a presentar al juzgado todas sus pretensiones, los medios probatorios, temas necesarios que van a ser materia de argumentación, prueba, persuasión, fundamentación de sus pedidos. Demanda. Es el acto jurídico procesal, mediante el cual el demandante o justiciable...
1951 Palabras | 8 Páginas
ETAPA INTERMEDIA. Consideraciones introductorias. Todo sistema penal tiene las mismas etapas: investigación, intermedia y plenario. En la fase de investigación, en el actual sistema, permitía que en la averiguación previa, el Ministerio Público, no solo tuviera una función investigadora, sino deshogaba medios de prueba; existía ausencia de controles en esa actividad probatoria lo que provocaba que se prostituyera la prueba. PRIMER CRITERIO INTRODUCTORIO Lo importante en todo...
1203 Palabras | 5 Páginas
Las etapas del juicio ordinario son: 1. La Demanda: Cabe decir, que no puede existir juicio sin previa demanda, es decir, la introducción de la causa, es por eso que nuestro Código de Procedimiento Civil en el artículo 338 establece el procedimiento a seguir para la apertura del Juicio como tal. En el artículo que le prosigue como lo es el 339 se establece el inicio del procedimiento ordinario, que comenzará por demanda. No tiene lapso perentorio, debido a que la demanda puede exponerse en...
1222 Palabras | 5 Páginas
ETAPAS DEL JUICIO ORDINARIO El procedimiento se iniciará con la presentación del escrito de demanda, ante la Oficialía de Partes o la Unidad Receptora de la Junta competente, la cual lo turnará al Pleno o a la Junta Especial que corresponda, el mismo día antes de que concluyan las labores de la Junta. La demanda se formulará por escrito, acompañando tantas copias de la misma, como demandados haya. El actor en su escrito inicial de demanda expresará los hechos en que funde sus peticiones, pudiendo...
1726 Palabras | 7 Páginas
perspectivas la externa y la interna La perspectiva externa consiste en que todos los procesos, independientemente de su contenido, tendrán rasgos característicos comunes, en todo caso existirá una fase postulatoria, una etapa probatoria, un periodo de alegatos, una sentencia y una etapa de impugnación. La perspectiva interna, en el proceso existen una multiplicidad de actos y de varios sujetos que a la vez produce un fenómeno unitario, esta pluralidad de actos tiene una finalidad, la de resolver...
1645 Palabras | 7 Páginas
Teoría del Caso y Etapa Intermedia.- Teoría del Caso, Recabar elementos probatorios para acreditar dicha teoría. Para el anglosajón es la versión de los hechos para convencer a un jurado, en el sistema romano-germánico, hay que convencer a un tribunal de juicio oral, que pedirá acreditados elementos del tipo penal. El auto de vinculación a proceso fija los hechos a discutir durante todo el proceso. Como se construye una teoría del caso: Es el manual de litigación en todas las etapas del proceso...
1241 Palabras | 5 Páginas
EATPA PROBATORIA CONCEPTO DE PRUEBA. Desde el punto de vista técnico, la prueba es una actividad procesal de parte, la cual es encaminada a demostrar al juez la veracidad de los hechos que afirman las pretensiones por parte del actor y del demandado, es decir, la actividad probatoria tiende a fijar hechos para que el juez los tome como verdaderos o falsos a favor o en contra en su declaración de sentencia. CLASES DE PRUEBA. Prueba directa e indirecta. I.- Prueba directa: Cuando el conocimiento...
804 Palabras | 4 Páginas
ETAPAS POROCESALES DE UN JUICIO CIVIL El recorrido o procedimiento a través de del cual se desarrolla el proceso se va concretando en una sucesión de actos y echo que tienen un triple vinculación entre sí: cronología en cuanto que tales actos se verifican progresivamente durante determinado tiempo; lógica, en razón de que se relacionan ente si como presupuestos y consecuencias, y teológica pues se enlazan en razón del fin que persiguen.12 Tomando en cuenta esta triple vinculación es posible detectar...
1902 Palabras | 8 Páginas
ETAPAS DEL DERECHO PROCESAL 1. Legis actio per sacramentum. Corresponde a la época arcaica. Sólo podían ser utilizadas por ciudadanos en Roma, se realizaba mediante determinados gestos y formas orales ante el magistrado, una equivocación podía significar la pérdida del juicio, se regían por la ley de las XII tablas. Según las Instituciones de Gayo las acciones de la ley eran cinco: 1. Sacramentum. Reconocimiento de una cosa determinada. Aplicaba a derechos reales y de crédito. 2. Juidicis...
1673 Palabras | 7 Páginas
DERECHO PROCESAL CIVIL ¿Qué es el proceso civil? El proceso civil, por definición, se compone por distintas etapas según la naturaleza contenciosa (declarativa), ejecutiva, de jurisdicción voluntaria o liquidatoria de la actuación procesal ventiladas bajo la égida demandatoria (petitum), probatoria y resolutiva de los derechos de acción y defensa. Es el conjunto complejo de actos del estado como soberano de las partes interesadas y de terceros ajenos, actos todos que tienden o están proyectados...
729 Palabras | 3 Páginas
expedidas por personas dignas de fe, documentales con las que pretendo acreditar la buena conducta anterior y presente con la que mi defendido se ha conducido en la sociedad donde se desenvuelve, de las cuales solicito se admitan dentro de la etapa probatoria, para todos los efectos que haya lugar. II. TESTIMONIAL DE BUENA CONDUCTA Consiste en el testimonio de 2 dos personas que manifiesten el comportamiento intachable del acusado, donde siempre se ha comportado de manera honesta con su familia...
529 Palabras | 3 Páginas
1. Qué es la competencia subjetiva. Es la que se refiere a la persona física titular del órgano, persona que debe de tener la característica de ser imparcial para poder ser competente subjetivamente en el conocimiento del juicio. 2. Explica la incompetencia por inhibitoria. Consiste en librar una Orden Instruida a un juez para que se abstenga de conocer e iniciar el proceso, y remita el expediente y diligencias practicadas al tribunal competente. Se tramita ante el tribunal superior dentro...
655 Palabras | 3 Páginas
ETAPA DE EJECUCION DE LA AUDITORIA DICTAMEN Luego de planear y ejecutar, hay que emitir un dictamen, donde se presentan los siguientes puntos: 1. La elaboración del informe de las situaciones que se han detectado. 2. La elaboración del dictamen final. 3. La presentación del informe de auditoría. ANALISIS DE INFORMACION Junto con la detección de las oportunidades de mejoramiento se debe realizar el análisis de los papeles de trabajo y la elaboración del borrador de las oportunidades detectadas...
608 Palabras | 3 Páginas
Capítulo 4 ETAPAS DEL JUICIO ORAL 4.1.- ETAPA DE INVESTIGACION En la etapa de investigación, el nuevo procedimiento comienza con la denuncia o la querella. La finalidad de esta etapa es el esclarecimiento de los hechos a fin de ver si existe fundamento para iniciar un juicio en contra de una o varias personas. 4.2.- ETAPA INTERMEDIA La etapa intermedia tiene como fin la depuración de la teoría del caso de las partes. Es muy importante que tanto el agente del ministerio público como la defensa...
617 Palabras | 3 Páginas
los juzgados y tribunales de México competentes en materias de Derecho civil. El proceso es el conjunto de actos procesales realizados por el órgano jurisdiccional y las partes, tendientes a dar solución del litigio y en el cual se declara el derecho a favor de aquél que tenga la razón. Se trata de un sistema estructurado, luego entonces, hay que conocer la estructura del procedimiento, los pasos a seguir para poder desarrollarlo de manera adecuada. Etapas del procedimiento civil El proceso va a iniciarse con la acción que ejercita...
1327 Palabras | 6 Páginas
EL TRINOMIO DEL DERECHO PROCESAL ACCION JURISDICCION PROCESO PRETENCION.- Es la exigencia de una subordinación del interés subo ajeno al interés propio ( Carnelutti). INTERES JURIDICO.-Necesidad de acreditar la causa de pedir. FASES DEL PROCESO: FASE PRELIMINAR FASE POSTULATORIA FASE PROBATORIA FASE CONCLUSIVA JUICIO FASE IMPUGNATIVA FASE EJECUTIVA. DERECHO PROBATORIO: Se entiende como la disciplina que estudia las...
1469 Palabras | 6 Páginas
el conjunto de actos procesales realizados por el órgano jurisdiccional y las partes, tendientes a dar solución del litigio y en el cual se declara el derecho a favor de aquél que tenga la razón. Se trata de un sistema estructurado, luego entonces, hay que conocer la estructura del procedimiento, los pasos a seguir para poder desarrollarlo de manera adecuada. Contenido 1 Etapas del procedimiento civil 1.1 Etapa probatoria 1.2 Etapa conclusiva 1.3 Etapa resolutoria Etapas del procedimiento civil...
1350 Palabras | 6 Páginas
ETAPA DE JUICIO (ARTS. 329 AL 386) 1) FINALIDAD Etapa de decisión de las cuestiones esenciales del proceso – Poder de decisión –JUEZ JUEZ DE JUICIO ORAL O TRIBUNAL DE JUICIO ORAL – Es diferente a todos los que conocieron el asunto en actos anteriores (Restricción Judicial – art. 330) 2) INICIO DE LA ETAPA * El Juez De Control hará llegar la resolución de apertura de juicio oral al Juez o Tribunal de Juicio competente, dentro de los dos días siguientes a su notificación a las partes...
536 Palabras | 3 Páginas
1-El juicio, está constituido por tres sub etapas en todo el proceso. Una vez que llegamos a la etapa de juicio, nos encontramos con la primera sub etapa que tenemos los actos preliminares que están compuestos por los siguientes: - Citación a juicio: el juez deberá citar a la partes (MPF Y OTRAS) a los efectos de que en el plazo de 10 días comparezcan a juicio, a examinar las actuaciones, los documentos y las cosas secuestradas en su caso. Y además, podrán ofrecer prueba y recusar las que consideren...
1261 Palabras | 6 Páginas
Juicios orales. ¿QUE ES EL SISTEMA DE JUSTICIA PENAL ACUSATORIO Y ORAL? Es un sistema rápido y eficaz, cuyos principios procesales rectores son: el debido proceso, juicio previo, presunción de inocencia, imparcialidad judicial, juez previamente establecido, prohibición de doble juzgamiento, carga de la prueba, protección de la víctima, exclusividad de la investigación penal, fundamentación, motivación e interpretación conforme a la Constitución, prohibición de comunicación ex parte...
991 Palabras | 4 Páginas
JUICIO INTESTAMENTARIO EN QUE consiste un juicio sucesorio intestamentario? Es el juicio por medio del cual se deduce en forma judicial…. Ante un juez familiar… quien puede ser heredero de bienes de una persona fallecida …DECUJUS… El juicio sucesorio intestamnetario a bienes del DECUJUS…del autor de la herencia…del finado… del muerto… consta de cuatro etapas procesales denominadas 1) Denuncia de la Sucesión Intestamentaria, declaratoria de herederos y nombramiento de albacea, … 2) Inventariosy...
697 Palabras | 3 Páginas