trató de explicar cómo se desarrolla el ser humano desde el aspecto cognitivo, y como va adquiriendo sus aprendizajes. Retomo la importancia del desarrollo del conocimiento desde los primeros momentos de vida, como pasa por la escuela y su función, con el fin de llegar a las operaciones formales, según Piaget; al mismo tiempo que trato de explicar el papel, del pensamiento y lenguaje, el contexto donde se desarrolla y la manera como se puede generar la zona de desarrollo próximo, como un apoyo para...
1699 Palabras | 7 Páginas
DESARROLLO COGNITIVO DE UN NIÑO CON CEGUERA Los niños con ceguera o con debilidad visual, aun con una inteligencia normal suelen tener un retraso importante en su desarrollo psicomotor y del lenguaje, cognitivo y social. Esto se debe a la carencia o la limitación en la vista reduce enormemente su comprensión e interacción con lo que le rodea. Mucho de lo que el niño aprende en estar áreas depende de estímulos visuales y se hace a través de la observación y la imitación. Uno de los elementos...
604 Palabras | 3 Páginas
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA FACULTAD DE ENFERMERÍA Y NUTRIOLOGÍA PROGRAMA DE EDUCACIÓN VIRTUAL MODULO VI PRIMERA Y SEGUNDA INFANCIA CRECIMIENTO Y DESARROLLO DEL NIÑO EN LA SEGUNDA INFANCIA ACTIVIDAD DE APLICACIÒN OBJETO 3, TAREA 2 VALORACION DEL C Y D DEL NIÑO EN EDAD ESCOLAR ENSAYOS ASESORAS: L.E.M.E.S. HILDA HERNÁNDEZ HERNANDEZ L.E.M.Ed. LILIA DE LOS RÍOS MERINO L.E.M.Ed. SILVIA IRENE GONZÁLEZ ACEVES L.E.M.S.P. NORA MARÍA PÉREZ RUIZ ALUMNA: LUCILA LORENZA...
884 Palabras | 4 Páginas
Áreas De Desarrollo Cognoscitivo. La educación integral del niño exige explorar, trabajar y potenciar cada uno de los grandes ámbitos de su desarrollo (físico, psíquico afectivo, social y cognitivo). En el plano físico, la alimentación adecuada a cada etapa de su desarrollo y una actividad física acorde con su edad seria, en ausencia de patologías o enfermedades concretas, suficientes para su correcto desarrollo. Hoy en día, las consultas programadas de pediatría aportan los recursos y datos suficientes...
933 Palabras | 4 Páginas
INTRODUCCION En el siguiente ensayo se hablara sobre el desarrollo cognitivo de los niños y sus formas de percepción como lo son: la curiosidad, la motivación, conceptos y adquisición dé conceptos y el espacio desde una óptica interdisciplinaria. Se describirá cada uno de estos aspectos y de qué manera influyen en los niños, al igual que se darán algunos puntos de vista sobre estos aspectos, así como cuales son las actitudes que toman los niños ante estos procesos. También se darán a conocer...
669 Palabras | 3 Páginas
SENSORIOMOTOR Piaget denominó a éste período como ciclo evolutivo del niño, abarca desde el nacimiento hasta los 2 años. Este periodo comprende 6 subestadios que dan cuenta de los diferentes procesosy adquisiciones de los niños a medida que van creciendo La inteligencia sensorio motriz se construye mediante la exploración directa del niño con los objetos, hasta lograr la capacidad de adaptación al medio que se muestra en el niño al final del segundo año de vida y que va unida a la adquisición de...
1060 Palabras | 5 Páginas
“El arte en el desarrollo de los adolescentes y niños” INFLUENCIA DEL ARTE EN EL DESARROLLO COGNITIVO DE LOS NIÑOS El arte es un mecanismo de expresión que no solo puede llegar a desarrollar las capacidades y habilidades de carácter estético en los niños, a su vez gracias a todas las disciplinas que reúne el arte, se pueden llegar a desarrollar otro tipo de habilidades que pueden beneficiar el desarrollo cognitivo de los niños a largo plazo cuando se...
1314 Palabras | 6 Páginas
1er semestre El niño: Desarrollo y proceso de construcción del conocimiento Bibliografía ___________________. El niño: desarrollo y proceso de construcción del conocimiento. México Distrito Federal. UPN 2001 Psicología evolutiva: Es la parte de la psicología que se ocupa del estudio de los procesos de cambio psicológico que ocurren a lo largo de la vida humana. J. Locke (1632-1704) metáfora de Locke según la cual la mente se pude comparar en el momento del nacimiento a una pizarra en blanco, a...
917 Palabras | 4 Páginas
limitaciones en el proceso de aprendizaje de Víctor y las limitaciones tomando en cuenta distintos aspectos en los vínculos primarios, el contexto donde Víctor pasó los primeros años de su vida. En la película se pueden ver progresos cognitivos en Víctor, el niño logra mediante ejercicios logra asociar, expresarse formando palabras con letras, logra un acercamiento afectuoso con su cuidadora lo cual no quiere decir que haya incorporado verdaderos conceptos ya que el actúa bajo estímulos, se lo premia...
540 Palabras | 3 Páginas
EL CAMPO COGNITIVO EN EL DESARROLLO INTEGRAL DE LOS NIÑOS EN EDAD PREESCOLAR. LECTURA 5: “LA INTELIGENCIA SE DESPIERTA USANDOLA. EL SALTO DE LONGITUD: UNA EXPERIENCIA DE INVESTIGACION DE NIÑOS Y ADULTOS CUIDADOSAMENTE REGISTRADA Y DOCUMENTADA” AUTOR: GEORGE FORMAN Y PETER PUFALL Esta lectura nos narra la realización de una sonda, (es decir en la que se suman el trabajo de los niños y los adultos). Esta sonda llevaba el título de “el salto de longitud” y fue realizado con cuatro niños, Estefanía...
810 Palabras | 4 Páginas
El desarrollo cognoscitivo de los niños ¡Conoce su desarrollo y potencia sus capacidades! “Solo podemos aspirar a dejar dos legados duraderos a nuestros hijos: uno, raíces, otro alas.” William H.Carter Hemos dicho desde un principio que no se debe separar el desarrollo del niño para su análisis, pues se debe considerar siempre el desarrollo de manera integral. Sin embargo se hace indispensable profundizar en el desarrollo cognoscitivo de los pequeños, pues eso nos permitirá potenciar sus...
1138 Palabras | 5 Páginas
La importancia del uso de las formas comunicativas en el desarrollo de las capacidades lingüísticas y cognitivas de los niños. Para comenzar primero hay que tener claro el significado del concepto de “ comunicación ” y su significado es un proceso donde se transmite y se recibe una información, habiendo un emisor y un receptor para que exista la comunicación debe de existir un mensaje la comunicación puede ser bidireccional, es decir, es de ida y de vuelta entre el emisor y el recepto (en este caso...
934 Palabras | 4 Páginas
DIPLOMADO: DESARROLLO DE COMPETENCIAS PARA LA DOCENCIA EN LA ESCUELA PRIMARIA ¿Por qué es importante el estudio del desarrollo del niño? (Reflexión) Yemín Burguete Palacios Catedrático: Ernesto Cuevas García Módulo: El niño y su proceso de construcción del conocimiento. H. Veracruz, Ver; a 04 de septiembre 2010. ¿Por qué es importante el estudio del desarrollo del niño? A lo largo de las décadas han existido teóricos que se han preocupado por investigar el desarrollo del niño, para...
535 Palabras | 3 Páginas
A. Ninguno B. 3,13 C. 3,139 D. Infinitos 15. Según lo que he estudiado tengo una probabilidad del 60% de aprobar. ¿Qué probabilidad es… A. Laplaciana B. Frecuencial C. Subjetiva D. Experimental 16. Visitas: 0, 1, 2, 3, 4, 5. Niños: 20, 50, 100, 130, 150, 50. ¿Mediana? 3 visitas. 17. Moda de notas de 3ºA: 6; 3ºB: 7. Si no hay más grupos. ¿Moda de todo 3º? No se puede calcular. 18. Diagrama de sectores con datos en porcentajes. Carlos quiere saber cuántos fueron a la playa...
618 Palabras | 3 Páginas
Cuatrimestre Fecha: 22 Noviembre 2013 Importancia de la afectividad en el desarrollo del niño Educar a los niños ha sido una de las preocupaciones más constantes a lo largo de la historia, pero educar en la afectividad no debe ser un tema menor, por la gran repercusión que este tiene en el desarrollo humano, intelectual, académico y social, el logro de esta formación contribuye de modo especial la afectividad estable y equilibrada, haciendo que el niño desarrolle un modelo mental positivo y una conducta...
863 Palabras | 4 Páginas
El juego para el niño es muy importante. A través de él experimenta, aprende, comprende la realidad que le rodea, libera tensiones, desarrolla su imaginación, su ingenio, ayuda a resolver conflictos y entender su entorno. Realmente es una herramienta indispensable para su desarrollo, tanto físico, cognitivo, psicológico y social. Un niño sano quiere jugar a todas horas, no se cansa nunca, es su manera de ir adaptándose a la sociedad y hacerse un hueco en ella. Muchos pediatras lo afirman, incluso...
1378 Palabras | 6 Páginas
conductas académicas deseables. El trabajo del maestro consiste en desarrollar una adecuada serie de arreglos de contingencia de reforzamiento y control de estímulos para enseñar. No debemos olvidar que este cuerpo de conocimientos sirvió de base para la consolidación de los actuales paradigmas educativos y que su legado prevalece todavía entre nosotros. El desarrollo del pensamiento infantil y la participación de los niños en actividades culturalmente atravesadas, en compañía de - esto es, con...
1096 Palabras | 5 Páginas
relacionados a la importancia del preescolar en el desarrollo de competencias cognitivas así como los retos que enfrenta la educadora para el logro de estos. Los primeros años de vida son considerados de gran importancia en la adquisición de un papel dentro de una sociedad, así como el crecimiento personal , durante la primer etapa de vida se alcanzan capacidades esenciales y se conocen patrones básicos para integrarse a un grupo social. Las investigaciones han demostrado que los niños se arman de...
1153 Palabras | 5 Páginas
Licenciatura en Educación Preescolar Nombre de la alumna: Karina Chaboya Soto Ensayo: Bloque I El estudio del desarrollo cognitivo del niño. Materia: Desarrollo Infantil II Maestra: Susana Chiw Herrera Fecha de entrega: 13 de Abril del 2010 Torreón, Coahuila EL ESTUDIO DEL DESARROLLO COGNITIVO DEL NIÑO. LO QUE CUESTA CONFECCIONAR UN CARTEL… La propuesta que consistía en hacer un cartel nace de el contexto de...
1252 Palabras | 6 Páginas
MAGISTERIO SECCIÒN TÁCHIRA SAN CRISTÓBAL – ESTADO TÁCHIRA CÁTEDRA DESARROLLO COGNOSCITIVO DEL NIÑO DE 0 A 7 AÑOS IMPORTANCIA DEL DESARROLLO COGNOSCITIVO DE LOS NIÑOS Y NIÑAS DE 0 A7 AÑOS (e n s a y o) Autor 14.349.907 CASTRO L. LISBETH A. PROF. ILEANA CAROLINA PEREZ VANEGAS San Cristóbal, 26 de Octubre de 2012 Todo ser humano desde su concepción se encuentra en constante desarrollo que se va cumpliendo a medida de su misma interacción con las...
1227 Palabras | 5 Páginas
DESARROLLO COGNITIVO, EMOCIONAL Y SOCIAL DEL NIÑO ¿Qué es el desarrollo cognitivo? Es el conjunto de transformaciones que se dan en el transcurso de la vida, por el cual se aumentan los conocimientos y habilidades para percibir, pensar y comprender. Estas habilidades son utilizadas para la resolución de problemas prácticos de la vida cotidiana. Perspectivas: Piagetiana: explica como el niño interpreta el mundo a edades diversas. Vygotsky: explica los procesos sociales que influyen en la adquisición...
622 Palabras | 3 Páginas
El desarrollo cognitivo y lingüístico de los niños sordos. En este libro el autor Alvaro Marchesi muestra al niño sordo de manera profunda, abracando desde las causas de una sordera, así como su cognición y la forma en que el niño sordo adquiere el lenguaje ya sea signado u oral. El aprendizaje del sordo está limitado a la manera en que recibe la información, es decir, debido a su limitación dicha información se vuelve deficiente. El desarrollo de su juego simbólico se ve afectado por la falta...
532 Palabras | 3 Páginas
IMPORTANCIA DEL CONCEPTO EN EL DESARROLLO COGNITIVO DEL APRENDIZAJE INTRODUCCIÓN El significado de la palabra concepto, se define como un constructo por la cual percibimos experiencias y diseñamos entendimientos. En base a esto, es en los conceptos donde se construye el entendimiento humano y se logra el aprendizaje y por ende el desarrollo cognitivo. Vivimos en un mundo repleto de representaciones, donde damos interpretación a cosas en nuestras mentes para generar entendimientos de estas...
657 Palabras | 3 Páginas
El desarrollo cognitivo y la adquisición del lenguaje en el niño Pensar la educación * Relación entre los procesos de desarrollo y aprendizaje En primer lugar que ambos están íntimamente relacionados: dentro de un contexto cultural que le proporciona la “materia prima” del funcionamiento psicológico. * Posición genetista Intenta comprender la génesis, es decir el origen y el desarrollo de los procesos psicológicos. Su abordaje genetista se divide en los niveles filogenético, ontogenético...
773 Palabras | 4 Páginas
LA IMPORTANCIA DEL JUEGO EN EL DESARROLLO DEL NIÑO El juego constituye un elemento básico en la vida de un niño, que además de divertido resulta necesario para su desarrollo. Pero ¿por qué es importante y qué les aporta? Los niños necesitan estar activos para crecer y desarrollar sus capacidades, el juego es importante para el aprendizaje y desarrollo integral de los niños puesto que aprenden a conocer la vida jugando. Los niños tienen necesitan hacer las cosas una y otra vez antes de aprenderlas...
604 Palabras | 3 Páginas
Importancia de la danza en el desarrollo del niño La danza es una forma de comunicación artística y de expresión de emociones, sentimientos, pensamientos, imágenes y estados de ánimo del ser humano. También es un medio para entretenerse, divertirse y disfrutar con movimientos rítmicos del cuerpo. Por estas razones es una actividad sumamente beneficiosa en la formación del niño al satisfacer su necesidad de expresión y creación, a través del conocimiento de su propio cuerpo, ayudándolo a descubrir...
501 Palabras | 3 Páginas
La importancia del movimiento en el desarrollo del niño Moverse es esencial para vivir. Los movimientos corporales posibilitan al niño relacionarse con su entorno y a la vez desarrollar su cuerpo, su mente y su espíritu. Durante los dos primeros años el niño “piensa haciendo” esto quiere decir que el bebe se guiara de acciones para obtener resultados de la misma, es decir, cada vez que un bebe balancea sus bracitos, patea o voltea su cabeza, está descubriendo cómo funcionan las distintas partes...
658 Palabras | 3 Páginas
Las habilidades cognitivas son un conjunto de operaciones mentales, cuyo objetivo es que la persona integre la información adquirida a través de los sentidos, en una estructura de conocimiento que tenga sentido para él. agregando a lo anterior, la competencia comunicativa es el conjunto de habilidades que posibilita la participación apropiada en situaciones comunicativas específicas. Participar apropiadamente en una interacción comunicativa consiste en cumplir con los propósitos de la comunicación...
612 Palabras | 3 Páginas
instancias 17 Aplicaciones papelería • Folder 18 Aplicaciones papelería • Folder otras instancias 19 Aplicaciones papelería • Credenciales y gafetes • Reconocimiento 20 Automóviles SECRETARÍA DE DESARROLLO SOCIAL SECRETARÍA DE DESARROLLO SOCIAL 21 Señalización de oficinas 22 Señalización de obras • Ejemplo de minicartelera 3x5 metros EL ORO Composición promocional • Horizontal y vertical Este formato aplica para: Carteleras Carteles Inserciones...
964 Palabras | 4 Páginas
Desarrollo Cognoscitivo De Un NiñO De 2 AñOs - Presentation Transcript Desarrollo Cognoscitivo de un niño de 2 años Por: Karla La Luz Rivera ¿Qué es el desarrollo cognoscitivo? El desarrollo cognoscitivo se relaciona con la expansión de las habilidades intelectuales o mentales del niño. El conocimiento implica reconocer, procesar y organizar información y luego utilizarla apropiadamente. El proceso cognoscitivo en un niño incluye actividades mentales como : Descubrir Interpretar Separar...
863 Palabras | 4 Páginas
LA IMPORTANCIA DEL DOCENTE EN EL DESARROLLO SOCIOAFECTIVO DEL NIÑO Es preciso destacar que el aspecto socioafectivo es esencial en la formación del niño como base fundamental en la construcción de su personalidad social, moral, sexual y por supuesto intelectual. Somos seres sociales y como tal debemos aprender a convivir y relacionarnos convenientemente en nuestro diferentes roles y que mejor que empezar , desde una etapa temprana ,una bases firmes que favorezcan el aprendizaje de ciertos elementos...
1309 Palabras | 6 Páginas
IMPORTANCIA DEL CONTEXTO EN EL DESARROLLO Y APRENDIZAJE DE LOS NIÑOS En el presente ensayo se abordara el tema de la importancia del contexto en el desarrollo y aprendizaje de los niños, ya que como hemos analizado en las lecturas, el desarrollo del niño no se da aislado en una capsula, sino que alrededor de ellos hay muchas cosas que ejercen una gran influencia para un proceso, armónico o no, pero que al final de cuentas dejan una huella en el niño. Bronfenbrenner, ofrece un modelo contextual...
1167 Palabras | 5 Páginas
Lectura: La importancia del desarrollo de la capacidad creadora en el niño GERLI, M. La importancia del desarrollo de la capacidad creadora en el niño. Primer Congreso de Educación Preescolar. Campeche 2006. Reflexión sobre el papel del arte en las escuelas y la actitud que debemos tomar frente a la creatividad de nuestros alumnos. El artículo está disponible en el aula virtual o en la siguiente dirección web: http://es.scribd.com/doc/53157821/LA-IMPORTANCIA-DEL-DESARROLLO-DE-LA-CAPACIDAD-CREADORA-EN-EL-NINO ...
924 Palabras | 4 Páginas
FACTOR AFECTIVO EN EL DESARROLLO DEL NIÑO El vínculo afectivo que tienen los niños es una pieza clave a la hora de su desarrollo . Es decir, que el cariño que ese niño reciba, cómo y de quién, condicionará su madurez psicológica en el campo afectivo. Los expertos consideran que desde el nacimiento del niño hasta los 12 años los niños no tienen un desarrollo cognitivo, por lo que hasta entonces es básico todo aquello que reciben de los demás. A partir de esa edad, el niño empieza considerar...
527 Palabras | 3 Páginas
“IMPORTANCIA DEL CONTEXTO EN EL DESARROLLO Y EL APRENDIZAJE DE LOS NIÑOS” CÓMO COMPRENDER EL DESARROLLO EN UN CONTEXTO CULTURAL. EL DESAFÍO PARA LOS MAESTROS Barbara Bowman y Frances Stott. * La teoría sobre el desarrollo de los niños nos han otorgado una base de conocimientos cada vez más completa sobre la secuencia y la negociación de los logros de desarrollo de niños pequeños y sobre los apoyos ambientales necesarios para estimularlos y sostenerlos. * Ciertos principios clave del...
859 Palabras | 4 Páginas
La importancia del desarrollo de la capacidad creadora en el niño ¿Qué es el Arte realmente para un niño? ¿Qué papel juega el docente en la Educación Visual? ¿Qué debemos de modificar en nuestra forma de entender la asignatura frente a las manualidades y dibujos realistas tradicionales? ¿Qué conseguiremos con esta forma de actuar? Comenzaré mi reflexión acerca de la importancia del desarrollo de la capacidad creadora del niño diciendo lo que es el arte para el niño. Así pues, “para el niño...
1049 Palabras | 5 Páginas
Desarrollo cognitivo del niño de 0 a 2 años (Reflexión Crítica) El desarrollo cognitivo del niño ha sido estudiado de diferentes maneras, y se han formulado diferentes teorías y propuestas, entre las teorías y estudios mas importantes que podemos encontrar están la de Piaget, la de Vygotski y la de Bruner. Estas tres personas se encargaron de estudiar el desarrollo de las personas, dividiéndolo por etapas o explicando las maneras del desarrollo cognitivo en el ser humano. Según Jean Piaget el...
548 Palabras | 3 Páginas
ASPECTOS QUE FAVORECEN O AFECTAN AL DESARROLLO COGNITIVO DE LOS NIÑOS INTRODUCCIÓN Durante el crecimiento y desarrollo del niño, existen diversos factores por los cuales favorecen o afectan el desarrollo cognitivo, en los cuales tienen relación con el desarrollo emocional, intelectual y social. Estos aspectos comprenden la atención de los niños y niñas desde su concepción hasta los 6 años; depende de la atención de los padres para esperar si el niño será inteligente o retardado mental, “para lo...
556 Palabras | 3 Páginas
Desarrollo cognitivo de los niños según Jean Piaget (Ensayo) Jenny Carolina Lizarazo Ferreira Leidy Liliana Rincón González Atención a la primera infancia 1 semestre Corporación Interamericana de educación superior Bucaramanga 2013 Introducción La teoría del desarrollo cognoscitivo en los niños por Jean Piaget, en la cual podemos observar que los niños pasan por etapas según su intelecto, y que en el promedio de unas edades se comparten ciertas dificultades...
1000 Palabras | 4 Páginas
ufeffImportancia del contexto en el desarrollo y el aprendizaje de los niños En el presente ensayo se abordara el tema de la importancia del contexto en el desarrollo y aprendizaje de los niños, ya que como hemos analizado en los semestres anteriores y en las observaciones realizadas a lo largo de las jornadas de observación y práctica, el desarrollo del niño no se da de manera aislada, sino que alrededor de ellos hay muchas cosas que ejercen una gran influencia en su desarrollo.1 Para comenzar debemos tener...
1302 Palabras | 6 Páginas
UNIVERSIDAD DISTRITAL F.J.C FACULTAD DE CIENCIAS Y EDUCACIÓN DESARROLLO PSICOSOCIAL DEL NIÑO Importancia del maestro en el desarrollo emocional del niño El pleno desarrollo psicosocial del niño, es fundamental para que este conlleve una vida social agradable y un entendimiento y comportamiento adecuado para su edad. Al hablar de desarrollo hacemos referencia a los cambios en la conducta, en la forma de pensar y de sentir del niño, estos cambios de conducta van variando según su edad y puede...
1462 Palabras | 6 Páginas
GERLI, M. La importancia del desarrollo de la capacidad creadora en el niño. Primer Congreso de Educación Preescolar. Campeche 2006. Reflexión sobre el papel del arte en las escuelas y la actitud que debemos tomar frente a la creatividad de nuestros alumnos. El artículo está disponible en el aula virtual o en la siguiente dirección web: http://maravillacorporal.org/LA%20IMPORTANCIA%20DEL%20DESARROLLO%20DE%20LA%20CAPACIDAD%20CREADORA%20EN%20EL%20NINO.pdf Trabajo asociado a la lectura: ...
641 Palabras | 3 Páginas
IMPORTANCIA DEL CONTEXTO EN EL DESARROLLO Y APRENDIZAJE DE LOS NIÑOS. En el presente ensayo se abordara el tema de la importancia del contexto en el desarrollo y aprendizaje de los niños, ya que como hemos analizado en los semestres anteriores y en las observaciones realizadas a lo largo de las jornadas de observación y práctica, el desarrollo del niño no se da aislado en una capsula, sino que alrededor de ellos hay muchas cosas que ejercen una gran influencia para un proceso, armónico o no, pero...
894 Palabras | 4 Páginas
LA IMPORTANCIA DE LOS CONTEXTOS EN EL DESARROLLO Y EL APRENDIZAJE DE LOS NIÑOS Como bien sabemos el niño desde edades muy tempranas comienza a desenvolverse en distintos contextos, de los cuales definitivamente de ellos aprenderá, toda aquella aproximación que el niño pueda tener con estos y con los participantes de casa contexto será una experiencia significativa, el niño al tiempo de estarse desarrollando ira moldeándose según sus vivencias, los factores e integrantes de sus contextos, el...
1606 Palabras | 7 Páginas
“Importancia del contexto en el desarrollo y el aprendizaje de los niños” El contexto donde se desenvuelve el niño es determinante, este es el cual le brinda las experiencias que influyen en su desarrollo-aprendizaje. Las primeras habilidades sociales necesarias para la adaptación comienzan a desarrollarse en el núcleo familiar, así cuando el niño llega a la escuela ya tiene un bagaje social. La imagen que el niño construye de si mismo va a estar mediada para las relaciones con otro y la reacción...
896 Palabras | 4 Páginas
IMPORTACIA DEL LENGUAJE Y SUS FUNCIONES EN EL DESARROLLO DEL NIÑO * Importancia del lenguaje en el desarrollo del niño La importancia del lenguaje en el desarrollo del niño puede comprenderse mejor si abordamos cuáles son sus y que sucede cuando no se cumplen adecuadamente. * Funciones del lenguaje en el desarrollo del niño. En la tarea de propiciar el desarrollo de la competencia discursiva de los niños en situaciones del aprendizaje escolar, es preciso que los docentes profundicen...
693 Palabras | 3 Páginas
SOCIO-HUMANÍSTICO Destreza para el Aprendizaje Maturín, Enero 2012 La Importancia del Amor en el Desarrollo Emocional del Niño Desde que el feto comienza a desarrollarse, empieza a experimentar cambios en su cuerpo y a percibir todo tipo de estímulos por parte de la madre, bien sea con las caricias externas o la voz de esta. Esta estimulación temprana ayudará en gran medida en el desarrollo evolutivo y efectivo de este. La carrera contra el tiempo por obtener cosas materiales...
1116 Palabras | 5 Páginas
LA IMPORTANCIA DEL LENGUAJE EN EL PREESCOLAR La importancia del desarrollo del lenguaje en la socialización del niño El desarrollo del lenguaje es vital en el desenvolvimiento del niño en su entorno, ya que es un instrumento mediador para su socialización; La socialización del pequeño comienza mucho antes de que este pronuncie su primera palabra, esto lo hace en su entorno familiar, en donde las primeras forma de comunicación que emplea el niño es por medio del el llanto, balbuceo, sonrisa...
696 Palabras | 3 Páginas
“Importancia del contexto en el desarrollo y el aprendizaje de los niños” El contexto donde se desenvuelve el niño es determinante, este es el cual le brinda las experiencias que influyen en su desarrollo-aprendizaje. Las primeras habilidades sociales necesarias para la adaptación comienzan a desarrollarse en el núcleo familiar, así cuando el niño llega a la escuela ya tiene un bagaje social. La imagen que el niño construye de si mismo va a estar mediada para las relaciones con otro y la reacción...
892 Palabras | 4 Páginas
VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUACION SUPERIOR UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA ALDEA UNIVERSITARIA PARAPARAL PROGRAMA NACINOAL DE FORMACION DE EDUCADORES MISIÓN SUCRE LOS GUAYOS-ESTADO CARABOBO IMPORTANCIA DE LA CREATIVIDAD EN EL DESARROLLO DEL NIÑO-NIÑA EN LA EDUCACION INICIAL PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Educar en la creatividad es educar para el cambio y formar personas ricas en originalidad, flexibilidad, visión futura, iniciativa, confianza; personas amantes...
736 Palabras | 3 Páginas
preescolar: etapa adecuada del desarrollo de capacidades cognitivas en los niños Según Vigotsky la interacción social se convierte en el motor del desarrollo, se basa principalmente en el aprendizaje sociocultural de cada individuo y por lo tanto en el medio en el cual se desarrolla. El niño aprenderá las actividades que observa en su contexto social. Todo ocurre en el seno de la familia, así cuando el niño llega a la escuela ya tiene un bagaje social. La imagen que el niño construye de sí mismo va...
633 Palabras | 3 Páginas
RELACIÓN QUE EXISTE ENTRE EL DESARROLLO COGNITIVO Y LOS CAMPOS FORMATIVOS Los pequeños adquieren conocimientos fundamentales y desarrollan competencias que les permiten actuar cada vez con mayor autonomía y continuar su propio aprendizaje acerca del mundo que les rodea. Los procesos de desarrollo y aprendizaje infantil tienen un carácter integral y dinámico, es decir, que tiene como base la interacción de factores internos, ya sean biológicos o psicológicos y externos como los sociales y culturales...
580 Palabras | 3 Páginas
INTRODUCCIÓN En este presente ensayo se trata de darle la gran importancia que tiene la educación artística en el desarrollo integral del niño, ya que es un factor de gran importancia porque favorece grandes aspectos en la adquisición de competencias, en donde el niño podrá emplearlas en su vida en sociedad, así mismo poder darle solución a sus dificultades a nivel personal y social. DESARROLLO El arte ha estado relacionado con el ser humano desde tiempos muy remotos. Le significó al hombre...
800 Palabras | 4 Páginas
Desarrollo intelectual y procesos cognitivos entre los 2 y los 6 años 1. Del niño pre lógico al niño que procesa información El objetivo es dar a conocer el repertorio de capacidades cognitivas con que cuentan los niños de 2 a 6 años, utilizando la guía autorizada de la guía autorizada de Piaget para recorrer estos años que corresponden a la llamada etapa pre operacional. El propósito de este tipo de análisis es describir como niños y niñas de estas edades codifican,...
1303 Palabras | 6 Páginas
básicamente por medio de la completa rendición de la persona a unos roles sociales dados y por medio de su indefinida adaptación a las exigencias del cambio social. 1952- 1962 PIAGET La universalidad de las secuencias en el desarrollo y de las características del aprendizaje de los niños (teoría influyente con respecto a la DAP) 1969 BOWLBY “teoría del apego”. El apego es la pauta de la conducta cuyo propósito es buscar la proximidad de alguien más capaz, esencialmente cuando se ésta atemorizado, fatigado...
529 Palabras | 3 Páginas
organizados en software para la enseñanza de la geografía como herramienta básica para considerar el paisaje como algo dinámico, en transformación y con desplazamiento en el tiempo. Contenido Conceptual: Conceptos de Software, tipos, importancia, dominios, hospedajes, herramientas, Download. Contenido Procedimental: ➢ Descripción de los Software que pueden ser utilizados para la enseñanza de la geografía. ➢ Relación del estudio y objeto de los Software con...
1694 Palabras | 7 Páginas
física, dentro del óptimo desarrollo del niño se tienen que tomar en cuenta 3 puntos esenciales: • Desarrollo motor. • Desarrollo cognitivo. • Desarrollo social. No se necesita ser un experto para saber que cualquier actividad realizada en grupo es participe del desarrollo social. La mayoría de juegos en equipo o individuales, con fines deportivos, competitivos-cooperativos o de estimulación física, son el claro ejemplo de las actividades promotoras el desarrollo motor, aunque no están al...
727 Palabras | 3 Páginas
vida el niño ya no actúa al azar, lo hace para llegar a un fin determinado, con una intencionalidad particular. Su inteligencia se va desarrollando y se llega a una constitución de lo que llamamos objeto permanente, lo que el no ve no es porque no existe sino porque no esta frente a su vista, esta etapa le trae mucha angustia, principalmente por las ausencias de la madre. El fin del periodo sensorio motor esta marcado por la aparición del lenguaje, que supone un cambio en todo su desarrollo cognitivo...
748 Palabras | 3 Páginas
DESARROLLO COGNITIVO DEL NIÑO DE 0 A 6 AÑOS | | |MESES & EDADES DEL NIÑO |DESARROLLO COGNITIVO DEL NIÑO | |De 0-1 mes |- Reacciona ante los sonidos | | ...
527 Palabras | 3 Páginas
6 AÑOS * Niños peso:19,91kg * Talla:112,77 cm * Niñas peso:19,6kg * Talla:112,22cm * El niño se encuentra en actividad Permanente. * Empieza adquirir las bases de la lectura. * Etapa de la inquietud convirtiendo el juego en algo complejo y organizado. * Les encanta dibujar, colorear, leer palabras sencillas, escribir letras y números, y jugar juegos de mesa * El niño al entrar a los 6 años ya ha descubierto que el mundo se compone de varones y hembras...
780 Palabras | 4 Páginas