EL OBJETO Y LA IMPORTANCIA DE LA ETICA EN EL CAMPO CULTURAL Y EDUCATIVO SER PERSONA EN LA CIUDAD Una de las características más significativas de la discusión contemporánea en torno a problemas de la ética es el afán por articular el discurso moral en situaciones concretas y en
1390 Palabras | 6 Páginas
Teoría de Conocimiento: 1.- ¿Qué diferencia hay entre las causas últimas y las primeras? Existen causas inmediatas o causas primeras que son por las cuales sucede algo específicamente, por ejemplo, que ocasiono la muerte de un perro. Y las causas últimas de las que se encarga la
317 Palabras | 2 Páginas
El origen de la mitología Pues al principio la mitología siempre estuvo presente en la filosofía, esta tubo sus orígenes en el siglo VIII y fue asta el siglo XIII que los jonios iniciaron la recreación oral del ciclo troyano mediante líneas coherentes y clara, con lo cual después harían
1052 Palabras | 5 Páginas
Laura Y. Torres Cruz “Información o conocimiento” (Palabras con huella), Mario Vargas Llosa El gran escritor peruano Mario Vargas Llosa escribió el artículo “Información o Conocimiento” (Palabras con huella), publicado en el periódico el Nuevo Día el sábado 22 de septiembre de 2011.
1163 Palabras | 5 Páginas
LA FELICIDAD Capítulo X Por ventura, pues, es verdad, que ni aun a otro hombre ninguno no lo hemos de llamar dichoso mientras viva, sino que conviene, conforme al dicho de Solón, mirar el fin. Y si así lo hemos de afirmar, será dichoso el hombre después que fuere muerto. Lo cual es cosa muy
1073 Palabras | 5 Páginas
¿A DONDE VAMOS Y DE DONDE VENIMOS? ¿A dónde vamos y de dónde venimos? Alguna ves en su vida todas las personas se han preguntado esto, y por supuesto usted también. Esta es la pregunta que todos se hacen y solo unos pocos filósofos se han acercado a la verdad. Por esta razón la filosofía
292 Palabras | 2 Páginas
Francisco Pizarro González, Marqués (Trujillo, Cáceres, 16 de marzo de 14781 — Lima, 26 de junio de 1541) fue el explorador y conquistador español del Perú,2 gobernador de Nueva Castilla (actual territorio peruano) con sede de gobierno en La Ciudad De Los Reyes (Lima). Es recordado por haber
2431 Palabras | 10 Páginas
Los valores nacen de la comunidad. Un solo hombre al nacer no sabe lo que es bueno y lo que es malo. Puede deducirlo, quizá, por el rechazo de aquello que le produce sufrimiento, y afinidad por lo que le produce satisfacción. Pero no está seguro, y los ve de una manera incompleta. El término
4684 Palabras | 19 Páginas
El sistema cardiovascular El sistema cardiovascular está formado por el corazón y los vasos sanguíneos: Arterias, venas y capilares. Se trata de un sistema de transporte en el que una bomba muscular (el corazón) proporciona la energía necesaria para mover el contenido (la sangre), en un
2177 Palabras | 9 Páginas
Comportamiento Organizacional: Es una disciplina que estudia los actos y actitudes que conforman el comportamiento humano dentro de las organizaciones, con el fin de conocer sus causas y aplicar ese conocimiento para crear organizaciones plenamente humanas y altamente competitivas.
341 Palabras | 2 Páginas
----------------------- Sofistica: Movim. Surge en Grecia s. IV y V. Eran grup de sabios q ejercían demaestros de retórica y cultura general a cambio de una remuneración. Preparaban a sus alumnos para la vida política en las polis. Su labor era práctica y se centró en estudiar el lenguaje,
1164 Palabras | 5 Páginas
1.VALORES QUE PERMITE LA OBRA Los Valores que permite la obra son : La Confianza, La Perseverancia. Perseverancia. Santiago tuvo un sueño repetido, el que decía que debía viajar hasta las pirámides de Egipto para encontrar un tesoro. Al principio él era un poco incrédulo, pensaba que
543 Palabras | 3 Páginas
[pic] Ingeniería en Gestión Empresarial Fundamentos de la Investigación En el presente trabajo hablaremos brevemente del Universo, su creación, evolución y descripción física. Es interesante ponerse a pensar con cuidado el por qué estamos aquí, quiénes somos realmente y cuál es
1667 Palabras | 7 Páginas
Dietas altas en carbohidratos vs bajas en carbohidratos contra la obesidad Edward F. Coyle, Ph.D., FACSM Profesor. Departamento de Kinesiología y Educación para la Salud Universidad de Texas. Austin, TX. USA Los atletas y las personas que no lo son, buscan recomendaciones nutricionales
5609 Palabras | 23 Páginas
EVOLUCIÓN DE LA TEORÍA TRIDIMENSIONAL DEL DERECHO: “De las Teorías Trilaterales del Derecho a la Teoría Pluridimensional del Derecho” I. De las primeras ideas de la visión trilateral del Derecho. Los antecedentes de esta concepción se remontan a HERMANN KANTOROWICZ, a quien debemos el
8693 Palabras | 35 Páginas
Sobre verbos transitivos e intransitivos. Llamamos verbos transitivos a los que necesitan un sintagma nominal (S.N.) en función de Complemento Directo (C.D.) para formar el Sintagma Predicado : Mi padre recidió una carta importante C.D. El policía pidió el pasaporte. C.D.
1247 Palabras | 5 Páginas
SOBRE ADIÓS A LA RAZÓN DE PAUL FEYERABEND ANDRES FAVA Paul Feyerabend (Viena, 13 de enero de 1924 - Zurich, 11 de febrero de 1994) es un reconocido filósofo de la ciencia, creador del Anarquismo Metodológico, co-autor de la Tesis de la Inconmensurabilidad; se
989 Palabras | 4 Páginas
Nietzche “Un hombre de la Edad Media execraría todo el estilo de nuestra vida actual no ya como cruel, sino como atroz y bárbaro. Cada época, cada cultura, cada costumbre y tradición tienen su estilo, tienen sus ternuras y durezas peculiares, sus crueldades y bellezas; consideran ciertos
2190 Palabras | 9 Páginas
ENSAYO COGNICIÓN Y APRENDIZAJE La educación juega un papel importante en la transformación social, política y económica de la sociedad, es así que los temas abordados en el presente ensayo, tratarán de algunas temáticas planteadas en la unidad No.1 Aspectos Cognitivos y Aprendizaje.
925 Palabras | 4 Páginas
Comunicación verbal y no verbal La comunicación no verbal es la comunicación que se da mediante indicios, signos y que carecen de estructura sintáctica verbal, es decir, no tienen estructura sintáctica por lo que no pueden ser analizadas secuencias de constituyentes jerárquicos. Tipos de
1852 Palabras | 8 Páginas
INTRODUCCION A LA COMUNICACIÓN 1.- EN UN ENSAYO DE NO MAS DOS PAGINAS HABLE DEL CINE Y SU INFLUENCIA EN LA SOCIEDAD. La industria del cine se enmarca dentro de los grandes avances tecnológicos de la sociedad moderna; que desde una óptica comercial, cultural y artística ha ido marcando su
4658 Palabras | 19 Páginas
Valoración de la Ley 35/2010, de 17 de septiembre, de medidas urgentes para la reforma del mercado de trabajo El Real Decreto-Ley 10/20101 aprobado por el Gobierno y convalidado en su día por el Congreso supuso un grave atentado a los derechos de los trabajadores, que se ha visto
5079 Palabras | 21 Páginas
Pre- ensayo argumentativo Filosofía y Crítica de los Saberes “Manifiesto contra la juventud” Santiago Pereira 4toB “Contra los jóvenes en general de nuestro tiempo, por su actitud llorona y cobarde. Su falta de imaginación y generosidad. Su pasividad en las propuestas del futuro. Su
1040 Palabras | 5 Páginas
COMENTARIO SOBRE EL MITO DE LA CAVERNA O ALEGORÍA DE LA CAVERNA Resumen La el mito de la caverna es una alegoría con al cual Platón describe el saber y la ignorancia, y la dificultad para aceptar la realidad. En este mito unas personas están encerradas en una caverna encadenados y solo ven
813 Palabras | 4 Páginas
¿Por qué hacer un Plan? Desarrollo y TI es una compañía que se dedica a la investigación y el desarrollo, se dedica al desarrollo de proyectos a corto plazo, ya que a sus directivos les gusta obtener resultados de forma rápida es decir en el corto plazo. Sus ventas han alcanzado ventas por
488 Palabras | 2 Páginas
http://www.scribd.com/people/view/3502992-jorge CRÓNICA DEL ENCUENTRO ENTRE EL CHE Y JEAN PAUL SARTRE Wilson García Mérida En 1960, Jean Paul Sartre se entrevistó con el Comandante Ernesto Guevara en su despacho del Banco Central de La Habana, pasada la media noche. En aquel memorable
1100 Palabras | 5 Páginas
TRABAJO : FINAL DE SENSIBILIDAD “Se enfatiza hoy el papel central del alumno como nuevo sujeto protagónico de la revolución pedagógica moderna, que incide en el cambio de roles con respecto al profesor y las clases magistrales tradicionales. Sin embargo, dicha centralidad ya había sido
1918 Palabras | 8 Páginas
Autonomia Ilustrada Autonomía Ilustrada A la Ilustración que aún suele recibir en buena parte de los manuales escolares al uso el sobrenombre de Era de la Razón o de las Luces, quizá se le haría más justicia si la denominaramos la Era de la Autonomía. En efecto, la Ilustración impondrá y
5915 Palabras | 24 Páginas
A DOOR Al aire libre, fuera de la casa. ACCOMPONG Nombre de un guerrero Maroon, Capitán Accompong, hermano de Cudjo; también el nombre de una ciudad. ACKEE Fruta que cocida tiene un sabor como de huevos revueltos. ADONAI Jah Rastafari, el Padre de la creación. Selassie I.
6650 Palabras | 27 Páginas