| | |03. RESEÑA DE LA TORMENTA TROPICAL "CRISTOBAL” DEL OCÉANO ATLÁNTICO
403 Palabras | 2 Páginas
ADIOS GARCITA MORENA Adiós Garcita Morena, garcita del arenal, (bis) si tú me has desconocido yo soy tú palomo real (bis). Ayer pasé por tú casa pasé llorando por vos, (bis) un
754 Palabras | 4 Páginas
DEFINICIONES DERECHO SUBJETIVO El derecho subjetivo son las facultades o potestades jurídicas inherentes al hombre por razón de naturaleza, contrato u otra causa admisible en derecho. Un poder reconocido por el Ordenamiento Jurídico a la persona para que, dentro de su ámbito de libertad actúe
680 Palabras | 3 Páginas
El poblamiento humano del actual territorio de Argentina tiene una antigüedad de entre 10 100 y 13 000 años a. P., de acuerdo a los hallazgos de Piedra Museo, en la región patagónica.2 Con posterioridad se conformaron tres regiones muy marcadas: en el cuadrante del noroeste andino se
328 Palabras | 2 Páginas
Universidad de Concepción Facultad de Ingeniería Agrícola Departamento de Recursos Hídricos Trabajo de Diversidad de la Vida. Nombre: Fabián Esteban Larenas Bascur.
949 Palabras | 4 Páginas
LA CULTURA CHAVÍN: Una cultura teocrática UBICACIÓN GEOGRÁFICA Y TEMPORAL Chavín tuvo su centro principal en el Templo de Chavín de Huantar, ubicado en la provincia de Huari, departamento de Ancash, a 3 177 m. sobre el nivel del mar, cerca del río Mosna. Por el Norte llegó hasta el Ecuador y
635 Palabras | 3 Páginas
LOS RASGOS HUARPES en la población lagunera según los retratos de ROIG MATONS |[pic] | | |Un retrato de Carmen Jofré, al que Roig Matóns siempre consideró de faciones huarpes más perfectas |
2823 Palabras | 12 Páginas
¡ Rivas Nicaragua – La Ciudad De Grandes Acontecimientos Históricos ! Históricamente la ciudad de Rivas Nicaragua fue el eje central de las migraciones de las grandes tribus de los Kiribíes, Chorotegas y Nicaraos. Los Kiribíes fueron la primera tribu en arribar a la región ístmica,
875 Palabras | 4 Páginas
Tema I Introducción Derecho e Historia. Los Grandes Sistemas Jurídicos Contemporáneos como Producto de la Evolución Histórica. 1) ¿Cuáles eran las fases y formas en el proceso de romanización? 2) ¿Cuál era la cultura Social y Política de los visigodos? 3) Quiénes eran los
655 Palabras | 3 Páginas
La agricultura: es el conjunto de técnicas y conocimientos para cultivar la tierra y la parte del sector primario que se dedica a ello. En ella se engloban los diferentes trabajos de tratamiento del suelo y los cultivos de vegetales. Comprende todo un conjunto de acciones humanas que transforma
1793 Palabras | 8 Páginas
ESTUDIOS CHURUBUSCO AZTECA Los Estudios Azteca nacen en 1937 pero son adquiridos en 1950 por los Estudios Churubusco. Al adquirir los Estudios Azteca, cambia el nombre por Estudios Churubusco Azteca, S.A. inaugurados en 1945 y se les comparó con los de Hollywood. Actualmente, los Estudios
1400 Palabras | 6 Páginas
Cesar Stiven Vela Paiva Presentado a: Jenny Chavarro Gimnasio Nueva América 802 Bogotá 2011 ¿Cómo son los frutos de las plantas con flores? Hipótesis: Con esta práctica identificaras gran variedad de semillas y frutos de las plantas con flores. Materiales: //Manzana//Tomate de
418 Palabras | 2 Páginas
HISTORIA DE LA ARQUITECTURA III TEMA: LA CIUDAD INDIANA TEXTO: 4.1/ 4.2 1) Comparar la ciudad europea y la ciudad colonial americana, teniendo en cuenta los distintos aspectos. Graficar, ejemplos. 2) Comparar la plaza mayor europea con la
1286 Palabras | 6 Páginas
América es el segundo continente más grande del planeta, después de Asia. Ocupa gran parte del hemisferio occidental de la Tierra. Se extiende desde el océano Glacial Ártico por el norte hasta el Cabo de Hornos por el sur, en la confluencia de los océanos Atlántico y Pacífico, los cuales a su
2451 Palabras | 10 Páginas
------------------------------------------------- ANTECEDENTES HISTÓRICOS ------------------------------------------------- DEL ------------------------------------------------- DERECHO AMBIENTAL GUATEMALTECO. -------------------------------------------------
1366 Palabras | 6 Páginas
FE 1 REGISTRO FEDERAL DE CONTRIBUYENTES 2 CLAVE ÚNICA DE REGISTRO DE POBLACIÓN SELLO DE LA ALAC 3 SOLICITUD DE CERTIFICADO DE FIRMA ELECTRÓNICA AVANZADA DATOS DEL CONTRIBUYENTE APELLIDO PATERNO, MATERNO Y NOMBRE [S] PERSONA FÍSICA DENOMINACIÓN O RAZÓN SOCIAL PERSONA MORAL
2330 Palabras | 10 Páginas
La Evolución Histórica del Proceso Contencioso Administrativo La expresión contencioso-administrativa procede de la Revolución Francesa. Sin embargo, este concepto expresa una contradicción que sólo se justifica por los motivos que ocurrieron en su origen, pues se pretendía para la
1241 Palabras | 5 Páginas
Los caudillos en la Argentina En la Historia Argentina del siglo XIX, se llamó caudillos a los distintos jefes de los ejércitos de las provincias argentinas, que combatían entre sí, y en particular a los que enfrentaron el centralismo de los gobiernos de Buenos Aires. Se trata, en general, de
375 Palabras | 2 Páginas
Prof. Douglas Paredes El teatro de calle o teatro callejero es una forma de representación teatral que se desarrolla en espacios públicos exteriores, donde los espectadores no pagan una entrada por asistir al espectáculo y, comúnmente, dan con él de manera espontánea. La calle la comunidad
514 Palabras | 3 Páginas
asdasd asdasd asd asdasd asdasd asdasd asdasd asdasd asdasd asdasd asdasd asdasd asdasd asdasd asdasd asdasd asdasd asdasd asdasd asdasd asdasd asdasd asdasd asdasd asdasd asdasd asdasd asdasd asdasd asdasd asdasd asdasd asdasd asdasd asdasd asdasd asdasd
8979 Palabras | 36 Páginas
LA EDUCACIÓN EN LA COLONIA En marzo de 1723 el Cabildo dispuso que los maestros debían enseñar a leer y escribir a los españoles y a los indios, pero no a mulatos y mestizos. Estos permanecerían separados e instruídos solo en la formación cristiana. El periódico "Telégrafo
575 Palabras | 3 Páginas
Efraín Choque Alanoca A diferencia de lo ocurrido durante la conmemoración del centenario de la rebelión de Francisco Antonio de Zela (20 de junio de 1911), donde el único discurso histórico que monopolizó las efemérides fue el liberal-tradicional; durante el bicentenario (20 de junio de
1555 Palabras | 7 Páginas
El Imperio Inca (Tawantisuyu) fue un Estado centralizado que giraba entorno a Cusco. Esta ciudad no era solo el centro administrativo, donde residían la burocracia y los linajes reales sino que también era un centro urbano y religioso, a donde se enviaban los dioses locales. Esto fue posible a
821 Palabras | 4 Páginas
Colombia República de Colombia | | Colombia es un país de América ubicado en la zona noroccidental de América del Sur, organizado constitucionalmente como una república unitaria descentralizada.11 Su capital es Bogotá. Su superficie es de 2 070 408 km2, de los cuales 1 141 748 km2
2135 Palabras | 9 Páginas
Link: http://www.historiacultural.com/2010/10/cultura-teotihuacana.html La Cultura Teotihuacana es una civilización precolombina de mesoamerica que se desarrollo entre los siglos I a.c hasta el siglo VIII d.c aproximadamente. El termino Teotihuacansignifica "lugar donde los dioses han
2073 Palabras | 9 Páginas
A continuación comentaremos dos sonetos propios de la literatura hispanoamericana del siglo XVI con la intención de desgranar los diferentes rasgos que caracterizan la temática literaria de esta época. El primer soneto a comentar es el del poeta mexicano Francisco de Terrazas. Es hijo de un
887 Palabras | 4 Páginas
Cuando comparo la América Latina de hoy en día y la América colonial, puedo distinguir varias características que aún permanecen, como las leyes que no siempre se cumplen, una excelente educación para la minoría y poca educación para la mayoría, sincretismo cultural, entre otros. ¿Y cómo es que
1188 Palabras | 5 Páginas
INVESTIGACIÓN Y RECOPILACIÓN DE DATOS SOBRE SAN AGUSTÍN DEL CALLO COMPILADORA: VERÓNICA MUÑOZ ROJAS ABRIL 2002 QUITO- ECUADOR INTRODUCCIÓN La investigación y recopilación de datos sobre San Agustín del Callo trata de conocer uno de los monumentos históricos del cual todavía se
3425 Palabras | 14 Páginas
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR FUNDACIÓN MISIÓN SUCRE ALDEA FRAY NICOLAS DE ODENA ANACO EDO ANZOÁTEGUI 2do AÑO DE DERECHO SECCIÓN A FORMACION SOCIO POLITICA [pic] REALIZADO POR:
5496 Palabras | 22 Páginas
El terciario, que significa tercera edad, fue un período que empezó hace 65 millones de años, cuando los dinosaurios se extinguieron, y finalizó hace 1,7 millones de años. Se divide en cinco épocas: el Paleoceno, de 65 a 56 millones de años; el Eoceno, de 55 a 38; el Oligoceno, de 37 a 24; el
695 Palabras | 3 Páginas