Alumna: Lucía Nayeli Leal Acosta La conquista y la imposición del canon cristiano Ensayo La conquista y colonización españolas, ha cambiado drásticamente nuestro destino y forma de vida, desde un sentido político, religioso y social. El conquistador expulsó al indígena de propio
917 Palabras | 4 Páginas
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN Y CULTURA ESC. SEC. TEC. No. 5 VILLA GARCÍA ZAC. EXAMEN DEL CUARTO BIMESTRE FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA, PROFR: FERNANDO YAÑEZ SANTOS TERCER GRADO GRUPO CALIFICAC._________ NOMBRE DEL
935 Palabras | 4 Páginas
LOS HUARPES EN MENDOZA. Los Huarpes, a la llegada de los españoles, ocupaban la parte central de los actuales territorios de San Juan, Mendoza y San Luis. Se dedicaban a la agricultura en pequeña escala, pero conservando parte del pequeño sustrato cazador-recolector. Conservaban un antiguo
1272 Palabras | 6 Páginas
VIDA DE CONSUMO Introducción - Las redes sociales son actualidad, ya no se habla de ellas como algo futuro sino como algo perteneciente al presente, como ejemplo se pone el número de visitas a distintas redes sociales, que se han multiplicado en los últimos años, todo esto viene recogido en
552 Palabras | 3 Páginas
Biografía…..………………………………….pag.2 Introducción...………………………………..pag.3 Capitulo1Octubre……………………………pag.4 Capitulo2 Noviembre………………………..pag.5 Capitulo3 Diciembre…………………………pag.6 Capitulo4 Enero………………………………pag.7 Capitulo5 Febrero…………………………....pag.8 Capitulo6 Marzo………………………………pag.9 Capitulo7
1199 Palabras | 5 Páginas
Al conquistar los españoles los territorios de la Nueva España, en la Península Ibérica se vio la oportunidad de emigrar a los nuevos dominios españoles para conseguir mejores condiciones de vida. Al llegar a las tierras que esperaban, la mezcla con indígenas dio pie al nacimiento de la raza
809 Palabras | 4 Páginas
RELACIÓN ENTRE EL ENFOQUE CONSTRUCTIVISTA DEL PROCESO ENSEÑANZA – APRENDIZAJE Y LOS ESTILOS DE APRENDIZAJE DE ALONSO-GALLEGO-HONEY Pedro Martínez Geijo SINTESIS Este texto pretende presentar las implicaciones pedagógicas de cada una de las fases que supone la práctica de aula desde el
6239 Palabras | 25 Páginas
Ventajas y Desventajas de la Globalización vs Por la globalización cada vez entran más cosas importadas, modas y estilos. Esto es grave ya que hoy en día la mayoría de la gente no quiere cosas nacionales sino que prefiere las importadas, como es el caso de: Mc Donalds por The Embers,
440 Palabras | 2 Páginas
Deià -Introducción Situado en la vertiente noroccidental de la Sierra de Tramuntana, el municipio de Deià es el quinto término más pequeño de Mallorca, con una extensión de 15,11 km2. Su población es de 840 habitantes (2007), con una densidad inferior a la media de otros municipios. El clima
829 Palabras | 4 Páginas
Durante el gobierno del general José Félix Uriburu (1930-1932), el ministro de relaciones exteriores argentino, Ernesto Bosch -quien ocupó el cargo desde septiembre de 1930 hasta octubre de 1931- intentó poner fin al litigio entre los gobiernos de Paraguay y Bolivia, ofreciendo sus buenos
2106 Palabras | 9 Páginas
EPOCA COLONIAL EL DESCUBRIMIENTO DE MÉXICO CONDICIONES ECONOMICAS SOCIALES Y POLITICAS QUE FACILITARON LA CONQUISTA Las culturas prehispánicas tuvieron ciertas limitaciones para su desarrollo. En primer lugar tenemos los escasos recursos de alimentación; esto es la ausencia de arroz, trigo,
6983 Palabras | 28 Páginas
Bolívar, Simón Bolívar; conocido por todos como El Libertador, sabemos todo lo que hizo en su vida militar, con las armas, con la política y con todos los personajes que todos conocemos. Pero al hablar de su educación, de su origen, de su vida antes del Libertador no la conocemos, por eso aquí
2117 Palabras | 9 Páginas
"Renunciar al velo islámico sería como quitarme la piel" Una alumna lleva un mes fuera de clase por acudir a su instituto con 'hiyab' PILAR ÁLVAREZ - Madrid - 23/10/2011 La niña del velo sigue las clases con fotocopias. Cumple su horario sentada en la biblioteca, vigilada por el profesor
1133 Palabras | 5 Páginas
La etapa revolucionaria Entre 1810 y 1820 se vive un clima de gran inestabilidad política. Se suceden los gobiernos (Primera Junta (1810), Junta Grande (1811), Triunviratos (1811-1814) y el Directorio (1814-1820) que no pueden consolidar su poder y deben hacer frente a la guerra contra
367 Palabras | 2 Páginas
|ORGANIZADORES |CAPACIDADES |CONOCIMIENTOS | |DEL ÁREA |
535 Palabras | 3 Páginas
Ensayo sobre la esclavitud en México a inicios del siglo XX por Mayte Fernanda Angeles Delgado La esclavitud es la situación en la cual un individuo está bajo el dominio de otro, perdiendo la capacidad de disponer libremente de sí mismo, y es una práctica que se remonta a civilizaciones
1512 Palabras | 7 Páginas
Introducción En este trabajo hablaremos sobre los principios de Marshall y Stackelberg que cada uno tenia su teoría. Marshall fue el que propuso que el número de quienes intervienen en el mercado también es el principal elemento diferenciador. Usando su propia terminología, Marchal admite
420 Palabras | 2 Páginas
La ponencia forma parte de los trabajos de investigación que el autor está realizando en el Instituto de Investigaciones Sociales de México en el seno del grupo “El curso de la transición mexicana a la democracia: legitimidad, gobernabilidad y cohesión social”, coordinado por el maestro Julio
854 Palabras | 4 Páginas
CRONOLOGIA REGENCIA MARIA CRISTINA (1833-1843), REINADO DE ISABEL II (1843-1868) Y SEXENIO DEMOCRATICO (1868-1874) 1833 : Muere Fernando VII. Regencia de su esposa, María Cristina, dado que su hija, la infanta Isabel, tiene sólo tres años. 1834 : Promulgación del Estatuto Real, constitución
536 Palabras | 3 Páginas
Addaura- Era otra gruta en Sicilia, se encontró grabados en un conjunto de 4 personajes que se encontraban en ruedas, los historiadores pensaron que eran movimientos de danza. El hombre en la prehistoria era nómada, ahí había danza en esos pueblos, ellos no sabían por qué llovía, los
5511 Palabras | 23 Páginas
El Castillo de Loarre. Construcción y relevancia histórica en la Edad Media. [pic] Castillo de Loarre, www.turismodearagon.com Índice: - Índice……………………………………………………………………………..Pág. 2. - 1.
8072 Palabras | 33 Páginas
ROMANTICISMO FRANCÉS Teniendo en cuenta el momento en el cual se popularizó el movimiento romántico en varios estados de Europa podemos decir que la llegada a Francia se dio en forma tardía. Esto se deberá, entre otras cosas a que sería justamente Francia la cuna del Neoclasicismo. Tendrá
3422 Palabras | 14 Páginas
PROCESO ADMINISTRATIVO DE AGUSTIN REYES PONCE BIOGRAFIA Julio Agustín Miguel Reyes Ponce, conocido como Agustín Reyes Ponce, nació en Puebla de los Ángeles el 12 de abril de 1916 y murió en Ciudad de México el 22 de octubre de 1988. Fue el primer tratadista de Administración de empresas
1083 Palabras | 5 Páginas
República Bolivariana De Venezuela. Ministerio del Poder Popular Para La Educación Superior. Unidad Bolivariana de Venezuela. Aldea Universitaria Adriana Rangel De Sequera. Maturín Estado Monagas. [pic] [pic] Profesor:
12617 Palabras | 51 Páginas
Benito Juárez Nació en Oaxaca, en 1806. fue criado por sus abuelos y trabajó como pastor hasta los 12 años. Fue cuando partió rumbo a la Ciudad de Oaxaca. Viviendo en Oaxaca trabajó como encuadernador e ingresó al Seminario de Santa Cruz de Oaxaca, pero poco después se trasladó al Instituto de
626 Palabras | 3 Páginas
GEOGRAFÍA DE MÉXICO Y EL MUNDO PRIMERO DE SECUNDARIA CUARTO PERIODO NOMBRE DEL ALUMNO____________________________________ EN ESTA OCASIÓN YO TE DOY LA INFORMACIÓN, CON ELLA DEBERÁS REDACTAR UN EXAMEN, NO OLVIDES INCLUIR DIFERENTES TIPOS DE PREGUNTAS COMO SON RELACIONAR COLUMNAS,
1357 Palabras | 6 Páginas
-Ensayo Este libro me llamo la atención porque trata de lo que vivimos nosotros los adolescentes hoy en día y en este libro vienen ilustraciones de lo que le esta pasando y lo que siente la persona que se menciona en el libro. Me gusta porque es fácil de entender lo que te explica y te hace
281 Palabras | 2 Páginas
Constitución de 1811: Sancionada en Caracas el 21 de diciembre de 1811. a) Rasgos fundamentales: 1) Establece como forma de Estado la Federación, a la cual llama Confederación, lo cual era común en aquella época, existiendo todavía un ejemplo de ello en Suiza, que siendo un Estado federal se
5610 Palabras | 23 Páginas
1.- ¿cuál fue el objetivo de mayor importancia para los gobiernos revolucionarios? Uno de los objetivos de mayor importancia para los gobiernos revolucionarios fue consolidar un partido político con el cual captar el voto de la mayoría de los mexicanos y, de este modo, mantenerse en el poder.
421 Palabras | 2 Páginas
Cultura Mixteca Ubicación Geográfica: * Los mixtecos viven centrados en la parte norte y occidental de Oaxaca, en una faja adyacente a ésta del estado de Guerrero y en una parte de Puebla: desde Chimecatitlán (norte de Oaxaca) hasta la costa, de San Flor hasta Ayutla (Guerrero). * Hay
1071 Palabras | 5 Páginas