Àrbol de Decisiones
El árbol de decisiones se ha constituido una herramienta muy importante para la toma de decisiones de alta gerencia, pues como se sabe, constantemente se pueden presentardiversos problemas que se interponen en el ejercicio correcto del proceso, o simplemente se desea plantear nuevos objetivos que requieran la toma de decisiones posterior al análisis correspondiente, todoaquello mencionado anteriormente podría convertirse en decisiones significativas para la empresa por lo que una mala elección podría perjudicar de forma directa o indirecta la empresa.
Por tanto alreferirnos a un árbol de decisiones nos referimos a la técnica que nos permite analizar decisiones secuenciales en uso de resultados y probabilidades que se asocian a éste mediante una forma gráfica yanalítica, mediante la cual se representan todos los sucesos que puedan surgir a partir de una decisión asumida en un cierto tiempo y espacio.
Algunas ventajas que se puede mencionar de los árboles dedecisión son las siguientes:
Ayuda a tomar la decisión más adecuada desde el punto de vista probabilístico, ante un sin número de posibilidades y alternativas.
Permite desplegar visualmente unproblema o suceso y organizar el trabajo de cálculos que debe realizarse.
Es decir resume el punto de partida, permitiendo la clasificación de nuevos casos siempre y cuando no existan modificacionessignificativas en las cuales se generaron el suceso planteado.
Ayuda a la rápida comprensión de la decisión adoptada
Explica el comportamiento respecto a una determinada tarea de decisión.
Simplificael control de la gestión empresarial.
Componentes de un árbol de decisión
Al realizar o analizar un árbol de decisiones encontraremos los siguientes componentes:
Nodo de decisión: Indica queuna decisión necesita tomarse en ese punto del proceso. Éste se representa mediante un cuadrado.
Nodo de probabilidad: Indica que en éste punto del proceso ocurre un evento aleatorio. Éste se...
Regístrate para leer el documento completo.