ácidos y bases

Páginas: 10 (2353 palabras) Publicado: 16 de julio de 2014
ACIDOS Y BASES
Ácidos y bases, dos tipos de compuestos químicos que presentan características opuestas.
Ácidos.
Son sustancias que en disoluciones aumentan la concentración de iones Hidrogeno y se combinan con los metales para formar sales, estos tienen dos formas de formarse.
1. Al reaccionar un No metal con el Hidrogeno, se forma un Hidróxido, un ejemplo claro de esto es el AcidoClorhídrico.
Cl2 + H2 2HCl

2. Al reaccionar un acido con agua, se forma un Oxácido, un ejemplo claro de esto es la formación de Acido Sulfúrico.
SO3 + H2O H2SO4
Bases.
Sustancia que posee en su composición se encuentran TRES elementos (Un Metal, Oxigeno e Hidrogeno) con la particularidad de que los últimos dos elementos se encuentran asociados químicamente en el ionOxidrilo (OH-), que son donados al medio cuando se disuelven en agua, y así expresa su carácter básico. Al igual que los ácidos, las bases tienes formas de formarse.
1. Al reaccionar un metal activo con agua, se forma una base y se libera el gas hidrogeno.
2Li + 2H2O 2LiOH + H2

2. Al reaccionar un oxido básico con agua, se forma una base.

MgO + H2O Mg(OH)2
CONCEPTOSSEGÚN LA TEORÍA DE ARRHENIUS Y LA TEORÍA DE BRONSTED Y LOWRY.
Para poder explicar el comportamiento de los ácidos y las bases es necesario mencionar dos teorías: la teoría de Arrhenius y la teoría de Bronsted y Lowry.
Teoría de Arrhenius:
En el año de 1884, el físicoquímico sueco Svante Arrhenius propuso las definiciones de ácido y base que se usan hasta el día de hoy y el comportamiento de losácidos y bases mediante la teoría de la disociación electrónica.
Según la teoría de la disociación electrolítica, al disolverse el agua, los ácidos liberan iones hidrógeno (protones +) y las bases iones Oxidrilo (OH).

Ácidos: donadores de protones.
Al analizar la composición de los ácidos, se encuentran uno o más átomos de hidrógeno, que en solución acuosa pueden liberarse como iones H+.Estos iones son denominados hidrógenos ácidos.
Los ácidos son moléculas no iónicas. Sin embargo, en solución acuosa se ionizan en protones y su correspondiente anión. Por consiguiente, los ácidos donan protones. Por ejemplo, el ácido clorhídrico se ioniza produciendo protones y aniones cloruro:

HCl (ac) H+(ac) + Cl-(ac)

En soluciones acuossas, los iones H+liberados se unen a las moléculas de agua, formando así iones hidronio H3O+ , más estables.



H+(ac)
Ión hidrógeno H2O H3O+ (ac)
Ión hidronio O Proton
Bases: donadoras de OH-
De acuerdo a la teoría de Arrhenius, al disolver en agua, las bases producen iones oxidrilo OH-. Así por ejemplo, el hidróxido de sodio en agua se ionizaen cationes sodio e iones oxidrilo de esta manera:
NaOH(ac) Na+(ac) + OH-(ac)

Teoría de Bronsted Lowry:
En el año 123, el quimio danés Johannes Bronsted y el químico ingles Thomas Lowry sugirieron en forma independiente una definición más general para los ácidos y las bases, ya que la teoría de Arrhenius presentaba limitaciones, pues, por ejemplo, no lograbaexplicar el comportamiento básico del amoniaco (NH3), el cuál no posee grupos OH-. Las definiciones presentadas por Bronsted y Lowry son las siguientes:
Los ácidos son donadores de protones, capaces de ceder uno o más protones (iones hidrógeno, H+).
Las bases son aceptadoras de protones, capaces de aceptar iones hidrógeno, H+.
Cuando el ácido cede sus protones, al anión que queda del ácidoes una base, ya que no puede donar protones pero sí puede aceptarlos eventualmente: el ácido forma su base conjugada al desprenderse de su protón. De similar manera sucede con la base: al aceptar un protón, da origen a su ácido conjugado. Así, por ejemplo, el ácido clorhídrico (HCl) actúa como ácido cediendo un protón al agua, la cual presenta un comportamiento de una base que acepta al...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Acidos y bases
  • Acidos y bases
  • acidos y bases
  • acidos y bases
  • acidos y bases
  • acidos base
  • acidos y bases
  • Acido-Base

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS