Árboles Nacionales de El Salvador

Páginas: 2 (312 palabras) Publicado: 14 de septiembre de 2014
Árboles Nacionales

Los árboles de Bálsamo y Maquilishuat (Tabebuia Rosea) fueron declarados “Árboles Nacionales de la República” Por Decreto Legislativo No. 44 del 26 de Junio de 1939, queestablecía además, el 22 de junio de cada año como “Día del Árbol Nacional”. Esta disposición fue ratificada en 1940 por la Asamblea Nacional Legislativa, encargándole al entonces PoderEjecutivo, en el ramo de Agricultura, el cumplimiento del decreto, ya que a partir de su vigencia se debía fomentar su cultivo y velar por su protección.

El Maquilishuat cuando está en flor es unode los árboles más bellos de la región, florece en la época seca, entre febrero y abril, produce flores de color rosa, puede alcanzar más de 20 metros de altura y tolera bien casi cualquiertipo de suelo, generalmente crece es lugares húmedos. Es originario de la América tropical y se extiende desde México hasta Venezuela, Colombia y Ecuador. Tiene una madera muy fina, de pesoliviano y bonito color amarillo veteado, por lo que es muy apreciada en trabajos de ebanistería y fabricación de muebles. Es además, una gran fuente de néctar, por ello es un gran recurso apícola.Su miel tiene un sabor delicado y color ámbar claro. También tiene propiedades medicinales.

El Bálsamo es un árbol robusto, de madera recia y pesada, originario de la zona comprendida entreEl Salvador y el sur de México, que puede llegar a medir entre 15 a 25 metros, su nombre en náhuatl significa "ungüento de colibrí". De su corteza se extrae una resina natural o savia. Erautilizado por los indígenas de América para dolores de estómago y cicatrizar heridas. Actualmente la Cordillera del Bálsamo, es uno de los lugares donde este árbol crece naturalmente. En El Salvadores utilizado en la medicina tradicional e industrial. Su resina es muy apreciada en Europa y Estados Unidos por sus propiedades medicinales, cosméticas, aromáticas y gastronómicas.
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Árbol Nacional
  • Flor Y Árbol Nacional De Nicaragua.
  • Árbol Nacional De Honduras
  • arboles del parque nacional huascaran
  • JUEGOS NACIONALES DE EL SALVADOR
  • historia del himno nacional de el salvador
  • Historia del Escudo Nacional de El Salvador
  • Historia del Himno Nacional de El Salvador

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS